
Grandes cementeras afinan foco en sostenibilidad

Motivados por el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, los mayores productores de cemento de América Latina están agudizando su foco en la sostenibilidad mediante la reducción de emisiones.
La colombiana Cementos Argos invertirá en coprocesamiento, técnica que sustituye ciertos elementos requeridos para la operación de plantas de cemento.
El máximo ejecutivo de la empresa para Centroamérica, Gustavo Uribe, dijo a BNamericas que existe una gran oportunidad para expandir esta modalidad en Latinoamérica, donde no hay todavía un mercado para el coprocesamiento.
“Una planta de cemento se opera o con carbón o con gas, lo que hacemos es sustituir carbón y quemamos residuos derivados de rellenos sanitarios”, manifestó. Las cementeras de países europeos como Polonia utilizan más de 50% de residuos de coprocesamiento, mientras que en América Latina el nivel es mucho menor, “porque no existe todavía el mercado estructurado alrededor de los residuos y los sistemas de recolección y transporte”, precisó Uribe.
El volumen de residuos utilizados en algunas de las plantas de Argos en Colombia es de 10% y la empresa apunta a alcanzar un 30% en sus operaciones de Honduras, agregó.
La mexicana Cemex ha introducido otro elemento en su programa de sostenibilidad: invertir en tecnologías de suprarreciclaje de carbono.
“La solución patentada de suprarreciclaje de carbono infusiona el carbono en un proceso de trituración de residuos industriales, como escoria y cenizas volantes, para producir un material cementicio suplementario más reactivo. Estos materiales luego se pueden usar para remplazar el clínker en la producción de cemento”, señala Cemex en un comunicado. “La mezcla de cemento y concreto obtenida de este proceso puede lograr reducciones de CO2 de hasta 30%”.
La adición de sustitutos del clínker sin comprometer los atributos de resistencia del cemento “es un desafío crítico para las medidas de descarbonización de la industria en el corto plazo”, añadió.
Holcim México está adoptando un enfoque diferente: en lugar de modificar el proceso de producción para reducir las emisiones de CO2, está trabajando para diversificar su modelo de negocio.
“El concreto sigue siendo superatractivo, pero yo creo que es parte del compromiso de nuestro grupo de ir reduciendo las emisiones de CO2, de ir buscando materiales más verdes. El grupo tiene [la meta de que] al 2025 el 25% de nuestros ingresos deben venir de otros materiales que no sean cemento, concreto y agregado, y por eso Holcim invierte en soluciones de techos, y es un reto corporativo”, dijo a BNamericas este año el presidente ejecutivo de la compañía, Jaime Hill.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Colombia)

Nos unimos con El Dorado para instalar el primer punto de recarga para vehículos eléctricos en un aeropuerto de Col...
El Dorado es el primer aeropuerto en Colombia con un punto de recarga eléctrica para vehículos. El punto de recarga está ubicado en el Parqueadero ...

Corredor colombiano de casi US$530mn recibe 7 ofertas
El proyecto, también conocido como Troncal Magdalena 1, corresponde a un corredor en doble calzada desde Puerto Salgar hasta Barrancabermeja, que b...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento y mantenimiento del corredor vial campo 2 campo 6 localizado en el municipio de tibú departamento de norte de santander
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Administración delegada de recursos para el mejoramiento pavimentación y construcción de obras complementarias en el tramo vial desde el sector casa verde de la vereda el palmar hast...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mejoramiento y atención de sitios críticos del corredor vial tibú la gabarra pr 39730 al pr 46920 localizado en el municipio de tibú departamento de norte de santander
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Contratar la construcción a todo costo del edificio alojamiento del curso de ley incluido mobiliarios y enseres de la escuela de formación de infantería de marina en las instalacione...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Contratar la obra de rehabilitación de la via carmen de apicalá sector el paso y obras de mitigacion de riesgo por deslizamientos de puntos criticos municipio carmen de apicala en el...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mejoramiento pavimentación y construcción de obras complementarias del tramo vial que va desde la vereda la ceiba hasta el monumento al obrero corregimiento el centro distrito especi...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Ejecutar las obras de intervención física a escala barrial consistentes en la construcción de los tramos viales códigos de identificación vial civ localizados en las localidades de s...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Aunar esfuerzos para el mejoramiento mantenimiento y rehabilitación de corredores rurales productivos en el municipio de gomez plata de antioquia-colombia rural.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Realizar las obras de intervención física a escala barrial consistentes en la construcción de los tramos viales priorizados por la caja de vivienda popular y la secretaría distrital ...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Aunar esfuerzos para el mantenimiento mejoramiento y rehabilitacion de corredores rurales en los resguardos que hacen parte del consejo regional indigena -cridec- en el departamento ...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Triturados Paz del Río S.A.S.
- Compañía: Manufacturas de Cemento Titán S.A.
- Compañía: Construcciones Barkin S.A.S.
- Compañía: Geomatrix S.A.S.
- Compañía: Fulex S.A.S.
- Compañía: Manufacturas de Cemento S.A.
- Compañía: Asfalcargo S.A.S.