Brasil
Reportaje

La explotación de oro en Brasil bajo la lupa

Bnamericas Publicado: martes, 17 enero, 2023
La explotación de oro en Brasil bajo la lupa

Las mineras auríferas con operaciones en Brasil están avanzando con sus proyectos y algunas iniciarán la producción este año, mientras se intensifica el combate a la minería ilegal.

“El oro es un material diferente a muchos otros en el área minera, porque se considera un mecanismo para preservar valor, preservar capital. En momentos como este en particular, cuando el mundo experimenta elevadas tensiones geopolíticas y económicas, el segmento entra en el radar de los inversionistas", dijo a BNamericas Valdir Farias, director ejecutivo de la consultora minera Fioito.

"Estamos viendo un creciente interés de empresas que quieren invertir más en el sector del oro en Brasil y creo que a lo largo de este año se anunciarán nuevos proyectos, además de los ya anunciados", agregó Farias.

BNamericas revisa las principales informaciones divulgadas por empresas del sector.

AURA MINERALS

La minera de oro canadiense Aura Minerals anticipa un aumento general en su producción cuando el proyecto Almas comience a operar comercialmente en el estado de Tocantins en el segundo trimestre.

Borborema, activo en Rio Grande do Norte que Aura adquirió tras tomar control de la australiana Big River Gold, es otro proyecto que será clave.

El año pasado, Aura produjo 242.524oz de oro equivalente y apunta a llegar a 400.000oz en 2024 y a 450.000oz en 2025. En el cuarto trimestre de 2022, el volumen alcanzó 67.663oz de oro equivalente y se ubicó por debajo de las 76.827oz de un año antes.

"El cierre de 2022 fue un trimestre importante, ya que avanzamos en el entendimiento de nuestro proyecto Borborema y actualizamos nuestras estimaciones [...] Ahora estamos preparados para un 2023 aún más sólido con foco permanente en el crecimiento, mientras devolvemos capital a nuestros accionistas", señaló el presidente ejecutivo de la firma, Rodrigo Barbosa, en un comunicado reciente.

TRISTAR

La estadounidense TriStar Gold espera obtener la licencia ambiental para Castelo de Sonhos, proyecto de US$261 millones en el estado de Pará, durante el tercer trimestre.

“El equipo de TriStar se reunió con los reguladores de la Secretaría de Medio Ambiente (Semas) del estado de Pará en Belém para confirmar los avances y plazos para recibir la licencia”, señaló la firma en un comunicado reciente.

“El equipo de licenciamiento de Semas nos informó que el proyecto Castelo de Sonhos se encuentra entre sus prioridades de revisión de impacto ambiental. Se ratificó una visita técnica al sitio en marzo de 2023, que es el próximo evento importante, para evaluar nuestras prácticas de gestión ambiental y compromiso social y confirmar las conclusiones de la evaluación de impacto ambiental”, agregó.

La empresa solicitó la licencia en julio de 2022. También se está evaluando la licencia de instalación, que permitirá construir la planta de procesamiento e infraestructura, y la licencia de operación.

TriStar ya ha avanzado con estudios pertinentes sobre cavernas e iniciará estudios arqueológicos detallados.

La producción se estima en promedio en unas 121.000oz anuales durante 11 años.

JAGUAR

Jaguar Mining, empresa júnior de exploración, desarrollo y explotación de oro que cotiza en la bolsa en Canadá y opera tres complejos en Brasil, planea producir entre 84.000oz y 88.000oz este año.

La producción anual de oro consolidada fue de 80.968oz en 2022 y de 83.878oz en 2021.

"Después de un lento comienzo de año, nuestras dos minas operaron de manera constante tanto en el tercer como el cuarto trimestre de 2022 y cada una aportó un flujo de caja positivo. Las medidas para reducir los costos generales frente a la elevada inflación comenzaron a surtir efecto en el segundo semestre. Las iniciativas de crecimiento continúan enfocadas en nuestro recurso Faina [en el estado de Minas Gerais], al que se dedicaron grandes esfuerzos en 2022”, señaló el presidente ejecutivo de Jaguar, Vern Baker, en un comunicado.

"El proyecto Faina continúa avanzando con la evaluación económica preliminar, que se completará en la primera mitad del año, mientras que el estudio de prefactibilidad avanzará durante el año 2023", agregó.

G MINING

La júnior canadiense G Mining Ventures está desarrollando el proyecto Tocantinzinho en el estado de Pará.

La finalización de la ingeniería de detalle se espera para el primer semestre, mientras que las obras de construcción estarían terminadas en el primer semestre de 2024 y la entrada en producción comercial se concretaría en el segundo semestre de 2024.

G Mining obtuvo un paquete de financiamiento de US$481 millones para cubrir el costo completo de desarrollo, construcción y puesta en marcha.

ANGLO GOLD ASHANTI

En las conversaciones para la venta de su mina brasileña Córrego do Sítio, operada por AGA Mineração, "AngloGold Ashanti está en un proceso continuo de revisión de oportunidades de mejora para su cartera de activos en todo el mundo. Como parte de este proceso, mantiene conversaciones con empresas del sector, evaluando las mejores opciones para Córrego do Sítio en Santa Bárbara, estado de Minas Gerais", dijo la empresa a BNamericas en un correo electrónico reciente.

"En estos momentos, solo se discuten propuestas y posibilidades para el sitio. Por ahora, no hay una conclusión", agregó.

Córrego do Sítio está en operaciones desde 1989 y consta de una mina a cielo abierto y una subterránea.

MINERÍA ILEGAL

Para enfrentar la minería informal, la cámara Ibram y funcionarios públicos se reunieron recientemente para tratar, entre otros temas, fórmulas para que el Ministerio de Relaciones Exteriores contribuya a romper la cadena de producción y venta ilegal de oro. Brasil es uno de los principales diez exportadores del metal amarillo a nivel mundial.

“La comercialización ilegal de oro alimenta una alianza delictiva en Brasil, responsable de parte de la devastación que vemos en la Amazonía, que el mundo está observando. Uno de los países que más oro compra a Brasil es Suiza. Hace poco estuve en Ginebra para discutir este tema y la adopción de la certificación para importaciones de mineral con trazabilidad de origen”, señaló el director de Ibram, Raul Jungmann, en un comunicado reciente.

En tanto, el regulador local de valores, CVM, dará prioridad a las inspecciones de agentes de corretaje de certificados y valores, a través de los cuales se cree que se lava el oro extraído informalmente.

Según un estudio de la ONG de sostenibilidad Instituto Escolhas, en 2021 se produjeron ilegalmente 52,8t de oro, cifra más reciente disponible que es 25% mayor que la de 2020. En 2021, la producción nacional de oro alcanzó 194t, con una recaudación de 27.000 millones de reales (US$5.300 millones), 8% más que en 2020, según Ibram.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Cajueiro
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: Cuiú Cuiú
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: Batistão
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Ternium Brasil
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Thyssenkrupp South America
  • Desde 1837, Thyssenkrupp South America, perteneciente a la empresa siderúrgica alemana Thyssenkrupp, ofrece al sector industrial soluciones basadas en sus servicios y productos ...
  • Compañía: Sandvik do Brasil S.A.  (Sandvik Brasil)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
  • Compañía: Mazal Soluções em Equipamentos Ltda.  (Mazal)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: i.Systems S.A.  (i.Systems)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: MTSUL Construções Ltda  (MTSUL Construções)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...