
Las promesas del nuevo ministro de Comunicaciones de Brasil

Maximizar la adopción y penetración de 5G, extender la conectividad escolar, reforzar la inclusión digital a través de subsidios y aumentar las inversiones en el servicio postal Correios, que ya no será privatizado, son las prioridades del nuevo ministro de Comunicaciones de Brasil, Juscelino Filho.
En la ceremonia de juramentación en Brasilia, Filho también mencionó la desburocratización de licencias, permisos y otras autorizaciones y la “recomposición de inversiones, el perfeccionamiento de la gobernanza, la continuidad de programas y la innovación”.
Agregó que “la inclusión digital con equidad y calidad, la universalidad, democratización y popularización del acceso a información vía internet, [así como] la mejora de la educación y de la calidad de la enseñanza a través de la conectividad escolar son temas de máxima prioridad”.
Con respecto a la estatal de telecomunicaciones Telebras, Filho dijo que la empresa tiene un papel clave en la expansión de la conectividad debido a su cobertura satelital. “En telefonía, el tema central es maximizar la incorporación de la tecnología 5G, particularmente acelerando la expansión del acceso a instalaciones y el alcance territorial”.
Filho, médico y exdiputado federal sin experiencia en el área de comunicaciones, quiere mantener el diálogo con el Congreso y destacó el papel de los operadores privados y el regulador de telecomunicaciones Anatel para facilitar el acceso y la inclusión digital.
Los operadores brasileños de telecomunicaciones invirtieron 26.500 millones de reales (US$5.110 millones) en los primeros nueve meses de 2022, lo que implica un aumento interanual de 3,7%, según la asociación Conexis Brasil Digital. En el tercer trimestre, las inversiones repuntaron 8% a 9.100 millones.
Entre enero y septiembre, los ingresos brutos llegaron a 205.000 millones de reales frente a los 196.000 millones de igual período de 2021. Conexis representa a las mayores telecos del país: Telefônica Brasil, Claro, TIM, Oi, Algar y Sercomtel.
FONDOS
Filho también se comprometió a asignar recursos del fondo de servicios universales FUST, que acaba de ser reformulado, y de otros fondos del sector, como el de desarrollo de tecnologías de telecomunicaciones Funttel, para posibilitar el acceso y los servicios en áreas con bajo atractivo económico y viabilidad comercial.
Asimismo, los debentures se han convertido en una importante fuente de financiación para las empresas privadas de telecomunicaciones.
Desde 2019, el gobierno ha aprobado alrededor de 20.000 millones de reales en financiamiento para inversiones en proyectos de telecomunicaciones, principalmente en forma de debentures, que son bonos especiales de infraestructura exentos de impuestos. Estos instrumentos se han vuelto populares entre inversionistas privados y telecos luego de un cambio de regla en 2020 que autorizó a los operadores a recurrir a ellos.
Del financiamiento total señalado por el ministerio, 18.500 millones de reales provinieron de emisiones de debentures y 1.200 millones, de Funttel.
Este último está bajo la administración del banco de desarrollo BNDES y la entidad de financiamiento de proyectos Finep y proporciona recursos para investigación, desarrollo e innovación.
CORREIOS
Filho, quien como legislador votó a favor de la privatización de Correios y cuyo partido União Brasil era parte de la coalición gobernante de Bolsonaro, respaldó la decisión del nuevo gobierno de sacar al servicio postal del programa de privatización.
También sostuvo que el objetivo es reforzar el papel de la empresa como una de las pocas de logística en llegar a todo el territorio nacional. Sin detallar, prometió además inversiones en tecnología y logística para modernizar la compañía.
Correios registró una ganancia récord de 3.700 millones de reales en 2021, 101% más que en 2020. Aún no se han publicado las cifras de todo 2022.
Sin embargo, en el 3T22 reportó una pérdida neta de 122 millones de reales, que revirtió las ganancias netas por 1.090 millones del 3T21, principalmente debido a un aumento de los gastos operacionales y financieros. Los ingresos netos bajaron de 5.620 millones de reales el 3T21 a 4.970 millones el 3T22.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

TIM se asocia con Upload Ventures en primer fondo de 5G de A. Latina con respaldo de una teleco
La compañía brasileña y el grupo de capital de riesgo esperan invertir hasta US$250 millones en empresas en etapa temprana que tengan proyectos rel...

MCom realizará revisión técnica de 1.070 km de cableado para llevar internet a la Región Norte
El grupo cubrirá la longitud del cable subfluvial y conexiones realizadas en tierra; infraestructura permitirá conexiones de alta velocidad en 11 c...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: ZETTA Data Center Complex
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Actualización red troncal de fibra óptica Refefo (Etapa 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Odata Datacenter
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Centro de Datos Odata San Bernardo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Centro de Datos de Borde en Fortaleza
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Instalación de Comunicaciones por Fibra Óptica - Tercera Fase (IFO III)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Sumaré 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Sumaré 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Sumaré 4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Red de fibra óptica de Espírito Santo (ES-Digital)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Lev Brasil
- Compañía: VOA Telecom
- Compañía: Axxel
- Compañía: Globaltask Tecnologia e Gestão S/A
- Compañía: V.tal
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Unifique Telecomunicações S.A.  (Unifique)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Consorcio 5G Sul
-
Consorcio 5G Sul es una sociedad conformada por Unifique Telecomunicações S.A., y Ligga Telecomunicações S.A. para la ejecución del proyecto Lote C6, el cual se sitúa en Brasil.
- Compañía: Winity S.A.  (Winity)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...