
Las próximas inversiones en telecomunicaciones y tecnología de Chile

El despliegue sostenido de 5G en Chile y proyectos de red troncal de fibra a nivel nacional y regional del gobierno, así como otras iniciativas emblemáticas de infraestructura de telecomunicaciones, demandarán US$27.800 millones para 2031, según la cámara local de la construcción, CChC.
Mientras tanto, la agencia de promoción InvestChile está apoyando 25 proyectos de infraestructura digital que presentan una potencial inversión de más de US$3.300 millones.
“En los últimos cinco años, el sector tecnológico pasó a liderar la cartera de la agencia en número de proyectos”, señaló InvestChile en su libro electrónico 2023 sobre servicios globales e industria tecnológica.
“Este aumento del interés se refleja en números: en 2017, solo existían 25 proyectos de este tipo en el país, por US$1.500 millones. Actualmente, la agencia gestiona 119 proyectos del sector tecnológico en distintas etapas de completitud, con una inversión de US$4.500 millones. Esto representa un crecimiento de un 190%”, escribió la agencia.
Entre otros proyectos emblemáticos que se espera que avancen en 2023 se encuentra el cable transpacífico de 14.810km Humboldt, el cual estará en servicio en 2025.
Chile cuenta con 11 conexiones transfronterizas de fibra, a las que se sumarán otras decenas que se espera que estén listas para 2024. Con estas incluidas, el país tendría 24 conexiones con Argentina, 5 con Bolivia, 1 con Perú y 1 compartida con Perú y Bolivia, así como 8 conexiones con Brasil (vía Bolivia y Argentina), según las autoridades locales.
TELECOMUNICACIONES
Tras la subasta de 5G en 2021, Chile anticipó inversiones en redes por unos US$3.500 millones para cubrir el 90% de la población para 2024. Cerca de un año después de la activación de la tecnología, había 1,59 millones de accesos a 5G en septiembre, según los últimos datos del regulador Subtel.
Entel
Entel, que afirma haberse convertido en la primera teleco en activar la red en los 270 municipios del país, reportaba 1,08 millones de líneas 5G a mediados de diciembre, lo que corresponde al 10% de su cartera total y alrededor del 63% de los acceso a 5G del país.
Según Entel, el 57% de los dispositivos que vende son compatibles con 5G.
Para 2022, la empresa planeaba invertir US$665 millones: US$515 millones en Chile, donde es el principal actor, y US$150mn en Perú. Aún no se anuncia el monto de capital gastado en el año.
Entel también planea asignar US$350 millones a 5G para 2023.
Telefónica
Movistar Chile, de la española Telefónica, contabilizaba más de 650.000 líneas 5G para mediados de diciembre. Alrededor del 40% de los teléfonos nuevos vendidos ese año eran compatibles con 5G y la mitad de los dispositivos en su cartera de ventas contaba con 5G.
Telefónica lanzó en 2021 su empresa de riesgo compartida On Net Fibra en Chile luego de vender el 60% de su red de fibra local a KKR. Posteriormente anunció planes para invertir más de US$100 millones para fines de 2022 al objeto de aumentar su presencia en fibra hasta el hogar (FTTH) a un mínimo de 3,5 millones de hogares.
En octubre, On Net Fibra Chile adquirió la red troncal de fibra nacional de Entel por cerca de US$360 millones.
Hace poco, la compañía señaló que su operación chilena se había convertido en la última filial en garantizar que el 100% de su consumo energético derive de fuentes renovables, por lo que se suma a Perú y sus principales mercados, que son España, Reino Unido, Alemania y Brasil.
WOM
WOM, la tercera compañía con licencia de 5G del país y propiedad del fondo británico Novator, inyectó US$230 millones en los 12 meses acumulados hasta septiembre, 126% más en la comparación interanual y principalmente en 5G.
En septiembre WOM tenía 7,6 millones de clientes, por sobre los 6,7 millones de igual mes del año anterior, incluidos 4,9 millones con conexiones 4G y 305.000, con 5G.
En el primer trimestre de 2022, WOM superó a Claro como el tercer operador móvil más grande de Chile. También cerró un acuerdo para vender 3.800 de sus torres a Phoenix Tower International (PTI) por US$930 millones en un plazo de tres años.
WOM prometió invertir US$500 millones en redes en el período 2021-2023.
En cuanto a otras telecos, Fitch Ratings indicó en un informe de noviembre que pronostica una generación de flujo de efectivo libre negativo para las operaciones combinadas de VTR y Claro Chile entre 2023 y 2025.
Esto se debe a los altos requisitos en capex de la empresa de riesgo compartido para mejorar la calidad de sus servicios y la competitividad de la red. El enfoque estará relacionado con el desarrollo de fibra y 5G, ya que la compañía busca mantener un crecimiento orgánico saludable en términos de suscriptores en el mediano plazo, escribió la agencia.
El inicio efectivo de las operaciones fusionadas está previsto para este año. Las dos compañías ya habían calculado sinergias por alrededor de US$140 millones dentro de los primeros tres años posteriores al cierre del acuerdo, ante todo ligados a los ahorros de costos derivados del contrato.
Por último, la firma chilena Mundo, vendida el año pasado a DigitalBridge, acaba de anunciar que se convirtió en el primer operador de fibra en migrar a sus clientes de HFC a fibra óptica.
Apostando por la oferta de una compañía de riesgo compartido de red neutral en fibra para competir con On Net, la empresa proyectó un gasto de capital de US$200 millones para todo el año y contempla ingresar pronto a Perú y Ecuador.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Chile)

Upix Networks refuerza presencia en fibra y centros de datos
BNamericas conversa con el presidente ejecutivo de la firma, Ronaldo Pelizon, sobre las inversiones de la empresa en adquisiciones, expansión de re...

Ascenty de Digital Realty refuerza presencia en São Paulo y Querétaro
Digital Realty, junto con Brookfield Infrastructure Partners, son los controladores de la brasileña Ascenty, proveedor líder de servicios de coubic...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: México 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: México 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Centro de Datos BG2 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Hub Científico Antártida (Cable Submarino Antártica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 00)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Ampliación de Red Troncal de Oi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Infovia Digital de Mato Grosso do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter en Cancún
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Entel PCS Telecomunicaciones S.A.  (Entel PCS)
-
Entel PCS Telecomunicaciones (Entel PCS), filial de la empresa chilena de telecomunicaciones Entel, provee servicios de comunicaciones móviles en todo el país. Tiene una partici...
- Compañía: Enel X Chile S.p.A.  (Enel X Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Edyce S.A.  (Edyce Metalúrgica)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Mundo Pacífico SpA  (Mundo Pacífico)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Claro Comunicaciones S.A.  (Claro Chile)
-
Claro Chile, filial de la mexicana América Móvil desde agosto del 2005, es uno de los tres mayores operadores de telefonía móvil de Chile. En el 2002 la compañía comenzó a expan...
- Compañía: Orbe Consultores Ambientales
- Compañía: TE Connectivity Industrial y Comercial Chile Ltda.  (TE Connectivity Chile)
-
TE Connectivity Industrial y Comercial Chile, antes Tyco Electronics Industrial y Comercial Chile, es la filial local de TE Connectivity, el fabricante mundial de tecnología ind...
- Compañía: Immersive Technologies Chile S.A.  (Immersive Technologies)
-
Immersive Technologies Chile S.A. es un proveedor mundial de simuladores de equipos mineros con un historial consistente y comprobado de entrega de reducciones de costos en el c...
- Compañía: Cobra Montajes, Servicios y Agua Ltda.  (Cobra MSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...