
Los 6 proyectos insignia del plan mexicano 2023 en infraestructura hídrica

El Gobierno mexicano asignará la mayor parte de los de 68.500 millones de pesos (US$3.500 millones) del presupuesto 2023 de la autoridad local de agua, Conagua, a seis proyectos emblemáticos, más del doble de los 33.000 millones de pesos que recibió la agencia en 2022.
Aunque el plan de inversión en infraestructura hídrica del gobierno para 2023 recibió críticas por dejar de lado algunas obras de mantenimiento importantes, los legisladores del partido gobernante Morena lo calificaron como "el mayor presupuesto [de agua] en la historia del país".
BNamericas analiza los seis proyectos emblemáticos.
Presa Santa María, asignación de 10.400 millones de pesos para 2023
La presa de 16.300 millones de pesos alcanzó recientemente un 75% de avance, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya administración decidió reanudar las obras hace dos años.
El grupo mexicano de infraestructura ICA está a cargo de la construcción de la presa, que se detuvo bajo la administración de Enrique Peña Nieto. El contrato fue adjudicado en 2015.
Santa María se ubica sobre el río Baluarte en el municipio de El Rosario. Según el análisis de costo-beneficio del proyecto, el muro de la presa tendrá una altura máxima de 153m y una longitud de 784m.
Agua Saludable para la Laguna, asignación de 9.100 millones de pesos para 2023
Entre los proyectos por completar este año figura Agua Saludable para La Laguna, cuya valoración asciende a 10.000 millones de pesos. Está diseñado para suministrar agua libre de arsénico al área urbana de La Comarca Lagunera, en la frontera de los estados de Durango y Coahuila.
De los seis principales proyectos que integran el programa, Conagua adjudicó cuatro el año pasado —una planta de bombeo, dos ductos por gravedad, una presa de derivación y una planta de tratamiento por coagulación convencional— y dejó otros dos para obras complementarias, como ramales troncales, para sacar a licitación en 2023.
Ampliación del distrito de riego Yaqui: 7.500mn de pesos asignados para 2023
BNamericas informó el mes pasado que el año pasado el gobierno comenzó a implementar un plan para construir el acueducto Yaqui, avaluado en 2.000 millones de pesos y previsto para el estado de Sonora, junto con un sistema de distribución de agua que comprende cinco proyectos que entregarán 200l/s a 50 comunidades indígenas.
Hasta el momento, Conagua ha adjudicado cinco licitaciones para la construcción de la red de ductos, que requerirá una bocatoma en la presa Oviáchic, una red de ductos de más de 180km que se dividirá en dos ductos de bombeo y dos líneas de conducción por gravedad, una planta de tratamiento de agua, un tanque de compensación y ramales de distribución de agua.
En tanto, los contratos de construcción de la planta y la bocatoma debían adjudicarse antes de que terminara 2022.
Canal de riego Centenario, asignación de 3.000 millones de pesos para 2023
El proyecto de 8.500 millones de pesos que se desarrolla en el estado de Nayarit comprende la construcción de un canal principal que recorrerá 60km del río Santiago y más de 360km de canales de distribución adicionales que aumentarán la capacidad de riego de 43.000ha a 50.000ha.
El canal no ha tenido mejoras desde que se construyó en 1972 y muestra deterioro, según Conagua.
Los planes se revelaron oficialmente en 2021.
Acueductos para El Zapotillo, asignación de 5.500mn de pesos para 2023
Aunque ya se terminó el muro de 80m de altura de la presa El Zapotillo en el estado de Jalisco, el año pasado Conagua retomó los esfuerzos para reiniciar la construcción de dos acueductos para llevar agua del río Verde, donde se construyó la presa, al área metropolitana de la capital estatal, Guadalajara.
Las obras comprenden el acueducto El Zapotillo-El Salto, que conectará El Zapotillo, en el municipio de Los Altos, con la presa El Salto, y dos tramos del acueducto de 39km El Salto-Calderón, que se conectará a la red de distribución de Guadalajara. Este mes, Conagua lanzó dos licitaciones para el segundo ducto.
Acueducto El Cuchillo II, asignación de 2.800 millones de pesos para 2023
El proyecto valuado en más de 10.000 millones de pesos y previsto para Nuevo León fue propuesto por López Obrador y el gobernador Samuel García para resolver la crisis de sequía que azotó al estado el año pasado. Las obras comenzaron en septiembre.
Conagua pretende completar el ducto de 100km, para lo cual adjudicó contratos de construcción a 10 empresas locales que deberán ejecutar a más tardar a fines de 2023. La línea tendrá un diámetro de 213cm, cinco estaciones de bombeo y un cabezal de bombeo de 465m.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)

México sumará cinco APP viales a programa de infraestructura
Se espera que los 68 proyectos de los dos primeros paquetes del Programa Nacional de Infraestructura se inauguren el próximo año.

KCSM podría encargarse de enlace ferroviario Ciudad de México-Querétaro
El gobierno dio por cancelada la propuesta que recibió de TMSourcing para instalar el Tren del Bajío y recomendó que KCSM se encargara de la línea ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal dañada por la ocurrencia de inundación fluvial el 10 de noviembre de 2020 en 5 municipios del estado de tabasco.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en el hgr no. 6 ciudad madero, tamaulipas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en la umaa 36 mesa de otay, tijuana, baja california.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en el hgz no. 2 en tuxtla gutierrez, chiapas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal dañada por la ocurrencia de inundación fluvial y pluvial del 2 al 6 de noviembre de 2020 en 3 municipios del estad...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Demolición y sustitución del inmueble de la unidad de medicina familiar no. 21 troncoso en la ciudad de méxico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ampliación y remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos (UCIA) en el hospital HGZMF 7 Monclova, Coahuila.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Ampliación y Remodelación de UMAE Ignacio García Téllez en Mérida, Yucatán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Construcción de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) nueva de 10 consultorios con AMC en Torreón, Coahuila
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Ampliación y Remodelación de Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital de Ginecobstetricia No. 221 en Toluca, Poniente del Estado de México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: FLSmidth México
-
FLSmidth S.A. de C.V. (FLSmidth México), filial mexicana de FLSmidth & Co. A/S, proveedor danés de equipamiento, ofrece a las industrias de minerales y cemento servicios de inge...
- Compañía: Alstom Transport México, S.A. de C.V.  (Alstom Transport México)
-
Alstom Transport Mexico, S.A. de C.V. es la filial local de la multinacional de transporte francesa Alstom S.A. Su línea de negocio son los proyectos de infraestructura ferrovia...
- Compañía: Caxxor Group
- Compañía: Mota-Engil México, S.A. de C.V.  (Mota-Engil México)
-
Mota-Engil México, S.A. de C.V., unidad de la mayor constructora de Portugal, Mota-Engil SGPS S.A., opera en los sectores de transporte, puertos, logística y gestión de residuos...
- Compañía: Ferrocarril Mexicano S.A. de C.V.  (Ferromex)
-
Ferrocarril Mexicano (Ferromex) opera más de 7.000km de vías férreas, lo que representa la mayor cobertura dentro del sistema ferroviario nacional. La ferroviaria conecta las pr...
- Compañía: O-tek México
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Haver & Boecker Mexicana S. de R.L. de C.V.  (Haver & Boecker México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: ICA Fluor, S. de R.L. de C.V.  (ICA Fluor)
-
ICA-Fluor Daniel, S. de R.L. de C.V. (ICA Fluor) es una empresa conjunta formada por el grupo mexicano de construcción e ingeniería ICA y la firma estadounidense de ingeniería, ...