
Los focos del gasto de capital minero de México en 2021

Las empresas mineras planifican un año de importantes inversiones de capital en una serie de activos en México.
El gasto de capital total podría llegar a US$652 millones en cinco propiedades de oro y plata este año, según cifras compiladas por BNamericas.
También se espera que otros siete activos mexicanos reciban inversiones significativas en 2021, potencialmente de cientos de millones de dólares.
RETROCESO EN INVERSIONES
La inversión se vio obstaculizada en 2020 por las interrupciones que causó el COVID-19, que obligaron al cierre de la mayoría de las minas y proyectos por aproximadamente dos meses para después reanudarse en junio bajo estrictos protocolos sanitarios.
La cámara minera local, Camimex, estima que, debido a la pandemia, el gasto total caerá por debajo de los US$4.980mn presupuestados originalmente para 2020, aunque la magnitud efectiva de la baja aún está por verse.
La incertidumbre acerca de los objetivos políticos del presidente Andrés Manuel López Obrador también ha puesto trabas a la inversión, advierte el ente gremial.
FOCOS DE CAPEX MINERO EN MÉXICO
1. Morelos, estado de Guerrero. Presupuesto de capital: US$195mn-235mn
Torex Gold ha delineado importantes planes de gasto para su propiedad Morelos, donde se emplaza la mina El Limón-Guajes (ELG) y el proyecto Media Luna.
La cifra de 2021 incluye US$90mn-100mn para Media Luna, monto que considera US$60mn-65mn para el desarrollo del túnel en Guajes y el inicio de las obras en Portal Sur.
En ELG, el gasto de capital no sostenido se destinará al portal y al yacimiento El Limón Deep (ELD).
El total alcanza US$70mn-85mn para capex de sostenimiento, de los cuales US$40mn-45mn irán a capitalización de residuos y desarrollo en ELG subterráneo, reconstrucción de la flota de cielo abierto y otros proyectos de mejoras de eficiencia de la planta de procesamiento.
El gasto de capital total para 2020 se estima en US$175mn.
2. Peñasquito, estado de Zacatecas. Presupuesto de capital: US$155mn
Newmont planifica un año con elevado gasto de capital de sostenimiento en Peñasquito, con un presupuesto de US$155mn.
Esto se compara con los US$69mn invertidos en los primeros tres trimestres de 2020.
Newmont planea lograr un significativo incremento en la producción en 2021 y alcanzar 660.000oz de oro en Peñasquito, mientras avanza con sus planes para extender la vida útil del activo mexicano y mejorar la eficiencia a través de su programa de potencial máximo.
3. Mulatos, Sonora. Presupuesto de capital: US$125mn-135mn
Alamos Gold tiene en carpeta un considerable aumento de gasto en su propiedad mexicana.
El presupuesto de capital total de US$125mn-135mn incluye US$95mn-100mn para capex de expansión mientras la compañía avanza con la mina La Yaqui Grande, parte de la propiedad Mulatos.
La última estimación de gasto de Alamos para 2020 en Mulatos asciende a US$30mn-40mn.
4. La Colorada/La Colorada Skarn, Zacatecas. Presupuesto de capital: US$77,0mn-84,5mn
El presupuesto de inversión global de US$300mn-320mn definido por Pan American Silver incluye US$50mn-55mn de capital de expansión para impulsar el proyecto La Colorada Skarn y US$27mn-29,5mn de capital de sostenimiento para la mina La Colorada.
La compañía planea avanzar en tres sistemas de ventilación para apoyar la producción, las expansiones de mina y el desarrollo del enorme yacimiento La Colorada Skarn.
5. Proyecto Ermitaño, Sonora. Presupuesto de capital: US$42,1mn
First Majestic Silver, firma que concentra su actividad en México, anunció un presupuesto de inversión de US$168mn para 2021, que considera US$113 millones para proyectos de expansión.
Si bien no entregó un desglose completo de gasto de capital por mina o proyecto, la cifra de expansión considera US$42,1mn en Ermitaño, donde planea iniciar la producción a principios de 2022.
First Majestic tiene previsto comenzar la explotación inicial de bloques de prueba a mediados de 2021 en Ermitaño, que producirá mineral para procesamiento en el activo contiguo Santa Elena.
OTROS ACTIVOS CON ALTO GASTO
Este año también incorporará un gasto importante en una serie de proyectos mineros mexicanos para los cuales aún no se han entregado estimaciones de inversión de capital total.
Se anticipan grandes inversiones en Juanicipio, proyecto de US$440mn que impulsa Fresnillo y su socio de riesgo compartido MAG Silver y que debiera avanzar a su puesta en operación en 2021.
Alrededor de US$243mn en presupuesto de capital estaban sin ejecutar al cierre del 3T20, informó MAG en un comunicado.
Southern Copper también está planificando su primera producción en Buenavista Zinc (valorado en US$413mn) y en el proyecto de cobre Pilares (US$159mn) en 2022, para lo cual necesitará hacer una significativa inversión este año.
El gasto de capital total para México y Perú se estima en unos US$1.400mn, luego de que la cifra cayera a US$650mn en 2020, muy por debajo de la estimación original de US $1.100mn.
En 2021 Equinox Gold pretende volver a encaminar Expansión Los Filos, proyecto valuado en US$213mn, después de que sus avances se vieran obstaculizado por bloqueos de la comunidad el año pasado.
La ampliación prevista para su componente de lixiviación de carbono (CIL) podría elevar la cifra de inversión inicial.
La expansión debiera duplicar la producción a unos 350.000-400.000oz anuales de oro, cuyos volúmenes iniciales se obtendrían 2022.
Orla Mining, por su parte, sigue con el objetivo de alcanzar su primera producción en el activo de oro y plata Camino Rojo a fines de 2021.
La construcción comenzó en noviembre. Un estudio de factibilidad actualizado divulgado a principios de enero calcula el gasto de capital inicial en US$134mn.
SilverCrest Metals también está planeando avances importantes en su proyecto de plata y oro Las Chispas, que se completará en 2022.
El nuevo estudio de factibilidad debiera plantear un significativo aumento de gasto de capital comparado con la estimación anterior de US$100mn.
La compañía firmó en enero un contrato de ingeniería, procura y construcción de US$76,5mn con Ausenco Engineering Canadá, trabajos que arrancarían en febrero. La planta de proceso iniciaría su fase de comisionamiento en el 2T22.
Bacanora Lithium y el socio de riesgo compartido Ganfeng Lithium planean comenzar en 2021 la construcción de Sonora, proyecto de litio de US$420mn, aunque la mayor parte del gasto podría ejecutarse el próximo año para alcanzar la primera producción en 2023.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (México)

Sector minero mexicano deja de invertir US$11.000mn por deterioro de condiciones
La cámara minera local, Camimex, aseguró que sus afiliados destinarían más recursos si el gobierno ofreciera los incentivos adecuados.

Equinox anuncia venta de acciones de Solaris por 70,4mn de dólares canadienses
Equinox Gold Corp. anuncia que vendió un total de 11 millones de acciones ordinarias de Solaris Resources Inc.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Evelyn
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Los Reyes (ex Guadalupe de los Reyes)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Terronera (ex San Sebastián)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: San Javier
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Palos Verdes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Alacrán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: La Joya
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Pitarrilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: San Antonio (Heliostar-Argonaut)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: San Javier (Barksdale)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Gerdau Corsa
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: FLSmidth México
-
FLSmidth S.A. de C.V. (FLSmidth México), filial mexicana de FLSmidth & Co. A/S, proveedor danés de equipamiento, ofrece a las industrias de minerales y cemento servicios de inge...
- Compañía: Minera Fresnillo, S.A. de C.V.  (Minera Fresnillo Mexico)
-
Minera Fresnillo S.A. de C.V. es una filial de la minera mexicana Fresnillo plc. constituida en 1997 para explorar, extraer y comercializar metales preciosos en México. Se dedic...
- Compañía: Schneider Electric Software Global Solutions  (Schneider Electric Systems Mexico, S. A. de C. V.)
-
Schneider Electric Mexico es una filial de Schneider Electric SA, dedicada a desarrollar tecnologías y soluciones para manejo de energía y automatización. Entre sus productos y ...
- Compañía: Siemens S.A. de C.V.  (Siemens México)
-
Siemens S.A de C.V. (Siemens México) es la subsidiaria local de la empresa alemana de tecnología Siemens A.G. Con sede en Ciudad de México, la empresa está presente en el país d...
- Compañía: NewFields Servicios de México S. de R.L. de C.V.  (NewFields México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...