
Minería en América Latina: ¿Es actividad esencial?

Las medidas de cierre orientadas a combatir la pandemia del COVID-19 en casi todos los países latinoamericanos están teniendo un impacto mixto en la industria minera regional.
Estas van desde cierre de fronteras hasta toques de queda y han incluido también suspensiones en zonas de operación minera de algunos países, con impactos mínimos en otros.
Sus efectos dependen principalmente de si la minería es o no considerada actividad esencial y, con ello, es eximida de muchas de las restricciones relacionadas con el coronavirus.
ARGENTINA: ESENCIAL
El Gobierno argentino clasificó la minería como actividad esencial el 3 de abril, medida que le permitirá a las empresas comenzar a levantar suspensiones y reducciones implementadas el mes pasado en una serie de faenas.
Entre estas figura la mina de oro Cerro Moro de Yamana Gold, donde las operaciones se normalizarán después de una desmovilización parcial del personal el mes pasado.
BOLIVIA: NO ESENCIAL
La cuarentena obligatoria impuesta hasta el 15 de abril ha afectado a las operaciones mineras, entre ellas las de Minera San Cristóbal y Pan American Silver, que debieron aplicar suspensiones en sus activos.
BRASIL: ESENCIAL
El Gobierno brasileño declaró esenciales las operaciones mineras a fines de marzo.
La medida tiene como objetivo mantener las faenas funcionando a pesar de las restricciones impuestas a la actividad comercial y al movimiento de personas por parte de los gobiernos estatales y locales.
No obstante, se han suspendido varias operaciones para cumplir con restricciones de nivel estatal, por ejemplo en el activo Pilar de Equinox Gold, en el estado de Goiás.
CHILE: ESENCIAL
Las operaciones mineras continúan en Chile a pesar del estado de catástrofe decretado por 90 en marzo, el cual introduce facultades para restringir el movimiento y asegurar el suministro de alimentos y servicios básicos.
Sin embargo, las empresas mineras, entre ellas la cuprífera estatal Codelco y la británica Anglo American, han reducido sus operaciones y la presencia de personal para cumplir con el decreto.
COLOMBIA: ESENCIAL
Las medidas de cuarentena introducidas con el Decreto 457 de Colombia permiten la continuidad de las operaciones mineras.
A pesar de esto, compañías como los productores de carbón Cerrejón y Drummond han suspendido o reducido faenas para proteger a los trabajadores y las comunidades vecinas.
REPÚBLICA DOMINICANA: ESENCIAL
República Dominicana anunció estado de emergencia, pero todavía continúa funcionando la mina Pueblo Viejo de Barrick Gold, la mina de oro más grande de América Latina.
ECUADOR: ESENCIAL
Alrededor del 80% de la producción ecuatoriana está paralizada como resultado de las medidas para combatir el COVID-19, pero la explotación petrolera y la generación eléctrica quedaron exentas. Las minas continúan operando a niveles mínimos, dijo a BNamericas Pablo Zambrano, presidente de la Cámara de Industriales de Ecuador.
Sin embargo, Lundin Gold suspendió faenas en Fruta del Norte, la mina de oro más grande de Colombia; mientras que la operación cuprífera Mirador, en manos del consorcio chino CRCC-Tongguan, funciona con fuerza laboral reducida.
HONDURAS: NO ESENCIAL
Las medidas de emergencia impuestas para enfrentar el COVID-19 en Honduras han afectado a empresas mineras, entre ellas la mina de oro San Andrés de Aura Minerals.
Sin embargo, minas individuales, como el activo de zinc, plomo y plata El Mochito de Ascendant Resources, sí fueron consideradas esenciales para las comunidades locales y se les ha permitido continuar funcionando.
MÉXICO: NO ESENCIAL
El gobierno rechazó los llamados de la industria a catalogar la minería como actividad esencial.
La suspensión de todas las actividades no esenciales se extenderá hasta el 30 de abril.
La mayoría de las mineras ya ha confirmado que detendrá sus operaciones en el país. Entre quienes no lo han hecho figura Fresnillo.
Posiblemente se presentarán solicitudes de exención a la orden de suspensión para minas individuales que podrían sufrir daños irreversibles por un eventual cierre, aunque a la fecha no se han confirmado medidas similares.
NICARAGUA: SIN RESTRICCIONES
El Gobierno de Nicaragua no se ha mostrado particularmente diligente en su respuesta a la pandemia ni tampoco ha establecido medidas de distanciamiento social, pero Calibre Mining ha paralizado faenas en sus minas de oro.
PANAMÁ: ESENCIAL
Una suspensión de 30 días a las actividades no esenciales en Panamá eximió a la mina Cobre Panamá de First Quantum Minerals.
No obstante, las operaciones fueron suspendidas luego de identificarse casos de COVID-19 y anunciarse la muerte de un subcontratista.
PERÚ: NO ESENCIAL
Las medidas de aislamiento social anunciadas en marzo y extendidas hasta el 12 de abril dieron lugar a una larga lista de suspensiones mineras.
Sin embargo, también se han permitido excepciones.
El marco regulador emitido por el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio del Interior autoriza que las minas operen durante el cierre solo con personal esencial, señaló la empresa Fortuna Silver en un comunicado.
La compañía continúa con actividad en su mina Caylloma en virtud de este marco, con presencia reducida de personal para extraer mineral acopiado para procesamiento.
Freeport-McMoRan también anunció en marzo conversaciones con autoridades de gobierno para permitir que continúen operaciones restringidas en su empresa mixta de producción de cobre Cerro Verde.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)
Minera Escondida presenta proyecto de relaves por US$590mn
La filial chilena de BHP espera reprocesar relaves procedentes de su mina en la Región de Antofagasta.
Antucoya de Antofagasta Minerals alcanza meta de 32Mt
La minera de cobre, que comenzó a producir a plena capacidad en 2017, pertenece en un 70% a la compañía chilena y en un 30% a Marubeni Corp.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Playa Verde
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Marimaca Fase I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto de Relaves Espesados Talabre (PRET)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Plan de Desarrollo Michilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Reinicio de La Coipa (Fase 7)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Continuidad Operacional Fase V El Soldado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Aumento de Capacidad de Molienda QB2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: DIA Mina Dalmacia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: CONTINUIDAD OPERACIONAL DISTRITO PLEITO FASE 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Los Bronces Integrado (LBI)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Minera Spence S.A.
-
Minera Spence se dedica a la producción de cátodos de cobre por medio de una operación a cielo abierto en el municipio de Sierra Gorda, Región de Antofagasta (II), en el norte d...
- Compañía: BHP - Minerals Americas
-
Minerals Americas es la filial directa de minería de la compañía australiana BHP. Se constituyó en 2016 como parte del nuevo modelo operacional de BHP, que agrupa sus operacione...
- Compañía: Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A.  (Minera Teck Quebrada Blanca)
-
Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A. es una filial de la minera canadiense Teck Resources Ltd. Con sede en Iquique, la empresa opera la mina de cobre y molibdeno Quebrada B...
- Compañía: Sierra Gorda Sociedad Contractual Minera  (Sierra Gorda SCM)
-
Sierra Gorda Sociedad Contractual Minera (Sierra Gorda SCM) está conformada por las japonesas Sumitomo Metal Mining Co. Ltd. (31,5%) y Sumitomo Corp. (13.5%) y la minera polaca ...
- Compañía: Entorno Social Consultores S.A.  (Entorno Social)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Codelco - División Andina  (Codelco División Andina)
-
La División Andina, ubicada en la Región de Valparaíso, es una de las divisiones de la cuprífera estatal chilena, Codelco. Codelco está actualmente desarrollando el proyecto de ...
- Compañía: Ausenco Chile Ltda.  (Ausenco Chile)
-
Ausenco Chile Ltda. es una subsidiaria de la firma australiana Ausenco que provee soluciones de ingeniería e infraestructura de procesos en Chile desde 1995. Con sede en Santiag...
- Compañía: Fluor Chile Ingeniería y Construccion S.A.  (Fluor Chile)
-
Fluor Chile Ingenieria y Construccion S.A., la filial chilena de la compañía estadounidense Fluor Corp., ofrece servicios de ingeniería, adquisiciones, fabricación, construcción...
- Compañía: Inversiones Errázuriz Ltda.  (Errázuriz Inversiones)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Norte Abierto SpA  (Norte Abierto)
-
Norte Abierto SpA, con sede en Santiago de Chile, es una sociedad de riesgo compartido de 50% entre Goldcorp y Barrick. La empresa se formó después que Goldcorp adquirió el 25% ...