
Panorama del estado de las telecomunicaciones en Uruguay

Con una población de aproximadamente 3,5 millones, Uruguay terminó junio con 4,47 millones de suscripciones a servicios móviles, un poco más que los 4,41 millones registrados en igual momento del año anterior, según estadísticas que publicó el regulador Ursec.
Los accesos móviles totales (incluidos módems y conexiones M2M) ascendieron a 5,33 millones, por sobre los 5,06 millones del cierre de junio de 2019. Los usuarios de prepago representaron el 51,9% del total.
La estatal Antel tenía el 51,5 % del total de accesos móviles y el 46,3% de las suscripciones a líneas móviles. Le siguen Movistar de Telefónica (con un respectivo 30,5% y 33,0%) y Claro de América Móvil (con 18,0% y 20,8%).
Según el diario uruguayo Búsqueda, que citó fuentes cercanas al asunto, representantes de Telecom Argentina y Grupo Clarín, el mayor conglomerado de medios de Argentina, buscan incrementar sus inversiones en Uruguay y evalúan ofertar por Movistar.
Telefónica está en un proceso de desinversión y reducción de su presencia en Latinoamérica para centrarse en sus cuatro mercados principales: España, Brasil, Alemania y Reino Unido.
El país tenía 8.239 estaciones base de radio (antenas) instaladas a fines de junio, de las cuales 3.385 eran 4G LTE. Antel poseía el 59,3% de todas las antenas, seguida de Movistar (20,4%) y Claro (20,3%).
La tecnología 4G LTE, prácticamente universalizada en Uruguay, cubre el 89,3% del territorio y supera el 64% de junio de 2019.
Según el regulador, la industria móvil registró ingresos por 12.310 millones de pesos (US$282mn) en el primer semestre, por sobre los 11.888mn de pesos de igual período del año anterior.
BANDA ANCHA FIJA
Uruguay contabilizaba 1,03 millones de conexiones de banda ancha fija a fines de junio, frente a las cerca de 995.000 de un año antes. La fibra óptica representa el 79% del total, frente al 74% del cierre del sexto mes del año pasado.
Le siguió el cable DSL, con 171.042 conexiones a fines de junio, frente a las 210.202 del mismo momento de 2019.
Antel tiene un monopolio virtual en el negocio fijo, al tener prácticamente todos los accesos para empresas y hogares en servicio.
TELEVISIÓN DE PAGO
Las suscripciones de televisión de pago continuaron disminuyendo, terminando en junio en 638.808 suscriptores, en comparación con las 688.157 de igual momento del año anterior. Las desconexiones observadas en el período reportaron las cifras más altas en un semestre.
El cable coaxial representó el 52,7% del total de accesos y la televisión satelital, el 44,2%.
El mayor proveedor de televisión de pago del país es DirecTV, de AT&T, con 190.740 abonados.
Ursec dijo que había 7.679 personas trabajando en la industria de las telecomunicaciones, la primera vez que informa esta estadística.
Para acceder a estadísticas más detalladas sobre el mercado de telecomunicaciones de Uruguay, haga clic aquí.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Uruguay)

Ofensiva latinoamericana de electromovilidad podría tropezar con problemas de carga
Como las estaciones de carga no son compatibles con todos los cables, los usuarios requieren opciones para poder cargar sus vehículos en todo lugar.

Panorama del sector energético del Cono Sur
BNamericas da un vistazo a informaciones del sector en Argentina y Uruguay.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Carretera Circunvalación Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Vía Férrea EF-A07
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Rehabilitación de la Carretera Alberdi-Pilar, tramo 1 (desvío a Alberdi-Río Tebicuary)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Puente Tarata
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Ampliación Carretera Pedregal - Gonzalillo - Transístmica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Carretera Ruta del Sol Sector 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Hospital General en Tampico, Tamaulipas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Autopista Arequipa - La Joya
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Dominga
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Periférico Gerardo Barrios (Bypass) de la Ciudad de San Miguel - Paquete 4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Infraestructura (Uruguay)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio PI
- Compañía: TESO Engineering
- Compañía: CLEVER Global
- Compañía: SEINCO S.R.L.  (SEINCO)
- Compañía: Grúas Mar
- Compañía: Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente  (MVOTMA)
-
El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) de Uruguay, creado en 1990, es responsable de diseñar políticas públicas en materia de vivienda, am...
- Compañía: Amancay Partners
- Compañía: Navios South American Logistics Inc.  (Navios Logistics)
-
La firma con sede en Montevideo Navíos South American Logistics Inc. es una empresa de logística que opera en la Hidrovía Paraná-Paraguay y a lo largo de la costa este de Sudamé...
- Compañía: Valer S.A.