Perú , México , Brasil , Chile y Panamá
Reportaje

Proyectos de cobre apuntan a satisfacer demanda de transición energética

Bnamericas Publicado: martes, 22 noviembre, 2022
Proyectos de cobre apuntan a satisfacer demanda de transición energética

Ocho proyectos mineros en Latinoamérica por US$14.760 millones en inversiones en total esperan aportar 2,3 millones de toneladas de cobre anuales a partir de 2023.

Con nuevas minas y expansiones, mineras en Brasil, Chile, México, Panamá y Perú esperan aprovechar las oportunidades de la transición energética mundial.

“Desde la infraestructura de energía renovable hasta los vehículos eléctricos, la transición a cero neto no puede ocurrir sin cobre”, dijo Eduardo Mencarini, socio de McKinsey durante la semana de la Bolsa de Metales de Londres en octubre.

La demanda de metal rojo “crecerá 3% anual durante los próximos 10 años, impulsada por la electrificación, la infraestructura, la producción industrial y una clase media en crecimiento”, pronosticó. 

Sin embargo, los principales países cupreros en la región, Chile y Perú, han bajado sus rendimientos. La producción chilena registró una disminución interanual de 7% durante los primeros ocho meses del año, debido en gran parte a postergaciones por la pandemia y a problemas operativos por las bajas leyes de mineral y el escaso suministro de agua en el norte, donde se localizan los grandes yacimientos a cielo abierto del país.  

En Perú, el aporte de los primeros ocho meses de 2022 fue un 7% inferior al mismo período de 2019 (pre-COVID) como resultado de bloqueos prolongados en dos importantes minas de cobre, Cuajone y Las Bambas, por parte de comunidades aledañas. 

Para seguir siendo el primer y segundo mayor productor cuprífero a nivel mundial y dentro el marco de la transformación energética global, Chile tendría que invertir un promedio de US$36.300 millones al año para 2023 y Perú, US$10.400 millones, señaló Jeannette Sánchez, directora de la división de recursos naturales de la Cepal en la XII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas. 

Bajo este contexto, BNamericas da un vistazo a los ocho proyectos de cobre.

BRASIL 

Aripuanã - Capex acumulado desde 2018: US$629 millones

El proyecto de la minerometalúrgica brasileña Nexa Resources consiste en una mina subterránea que contiene zinc, plomo y cobre en el estado de Mato Grasso. En el tercer trimestre de este año logró su primera producción y apunta a alcanzar su plena capacidad durante el segundo trimestre de 2023. La proyección llega a 28.000t-35.000t/a de metal rojo.  

CHILE

Infraestructura Complementaria (INCO) - Capex: US$500 millones

El proyecto en la mina Los Pelambres de Antofagasta Minerals está ubicado en la Región de Coquimbo. Considera una nueva línea de molienda en la planta concentradora Chacay que comenzará a operar en el 1T23 y una planta desalinizadora con capacidad de 400l/s que iniciará su funcionamiento en el primer semestre de 2023. Con estas instalaciones, la minera espera elevar el volumen de cobre anual de la mina en 60.000t a 400.000t.  

Cartera de proyectos de El Teniente - Capex: US$ 5.186 millones

Las iniciativas en la mina de la compañía estatal Codelco en la Región de O’Higgins considera obras en Andes NorteAndesita y Diamante. Las tres áreas apuntan a reemplazar sectores subterráneos del yacimiento que están en proceso de agotamiento para asegurar una producción anual de 460.000t de cobre. Al 3T22, las obras en Andes Norte, situado en el nivel más profundo, presentaban un avance de 75,9%, mientras que en Diamante y Andesita este se situaba en un respectivo 99,6% y 97,2%. Las últimas dos zonas contemplan la construcción de 65km de túneles en total. Andesita entraría en operación en octubre de 2023 y Andes Norte, en diciembre, mientras que las obras en Diamante estarían concluyendo este año.

MÉXICO

Buenavista Zinc - Capex: US$413 millones

La mina, perteneciente a Grupo México, se encuentra en el estado de Sonora, en el norte del país. El proyecto contempla la construcción de una concentradora que, además de tener una capacidad productiva de 100.000t/a de zinc, añadirá 20.000t/a de cobre. La compañía espera iniciar las operaciones en el segundo semestre de 2023 y alcanzar 361.200t/a.

PANAMÁ 

Expansión de Cobre Panamá (CP100) - Capex: US$450 millones 

De la canadiense First Quantum, busca lograr una producción anual de 400.000t a partir de 2023 en la mina Cobre Panamá. Actualmente, el trámite de permisos está obstaculizado por el retraso en la renegociación del contrato que tiene la minera con el Gobierno de Panamá. Este último dio como plazo el 14 de diciembre para que la compañía firme el contrato, donde una de las condiciones es pagar al Estado entre el 12% y el 16% de las ganancias brutas por concepto de regalías, además del impuesto sobre la renta.  

PERÚ

Quellaveco - Capex: US$5.500 millones

La mina, de propiedad de la multinacional Anglo American, se ubica en el valle del río Asana. La primera producción de cobre en concentrado ocurrió a mediados de julio y alcanzó 20.300t al cierre del 3T22. El volumen anual se proyecta en 300.000t a partir de 2023. 

Ampliación de Toromocho - Capex: US$1.300 millones

El proyecto de Minera Chinalco Perú en la Región Junín tiene como objetivo aumentar la capacidad de procesamiento de la mina a 170.000t/d para producir 300.000t/a. La puesta en marcha (fase 2) está prevista para fines de 2023. 

Ampliación de Las Bambas - Capex: US$782 millones

La mina de la empresa de capitales chinos MMG en la Región Apurímac iba a comenzar las operaciones del depósito Chalcobamba en 2022, pero la serie de bloqueos protagonizados por comunidades locales han afectado el transporte de concentrado de cobre y el suministro de insumos, arriesgando la continuidad del proyecto. De superarse los problemas, la producción de cobre podría subir a 380.000-400.00t/a. El Ministerio de Energía y Minas estima que podría entrar en operación durante 2023.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Guigui
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 semanas
  • Proyecto: Oposura
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes
  • Proyecto: Los Ricos
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: La Joya
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes
  • Proyecto: Sonora
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes
  • Proyecto: Juanicipio
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes

Otras compañías en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Metalsa, S.A. de C.V.  (Metalsa)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
  • Compañía: Toro Drilling, S.A. De C.V.  (Toro Drilling)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...