
Radiografía a 3 grandes ganadores del sector de infraestructura de México

Una serie de grandes empresas de infraestructura con operaciones en México engrosó sus portafolios en 2022, principalmente a través de proyectos emblemáticos del gobierno, si bien se lanzaron menos licitaciones que en años anteriores.
MOTA-ENGIL
El conglomerado portugués se adjudicó dos proyectos de transporte de pasajero, por un total superior a 47.000 millones de pesos (US$2.410 millones), para las respectivas capitales de los estados de Nuevo León y Jalisco, Monterrey y Guadalajara.
El primero lo obtuvo en septiembre y se refiere a un contrato de 25.800 millones de pesos para construir las líneas 4, 5 y 6 del metro de Monterrey. El segundo, conseguido en octubre, implica un contrato de 21.500 millones de pesos para diseñar, planificar, construir, equipar y operar la Línea 4 del tren ligero de Guadalajara.
Para el primer contrato, Mota-Engil se asoció con el fabricante estatal chino de locomotoras CRRC y para el segundo, con Consorcio Tren Ligero Línea 4 Guadalajara.
INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS
ICA ha ganado un número considerable de contratos durante la administración de Andrés Manuel López Obrador que le permite superar una grave crisis que partió durante el gobierno anterior y una reestructuración en 2018.
En octubre suscribió un contrato con el sistema de autopistas, aeropuertos y servicios auxiliares Saascaem, del estado de México (Edomex), para diseñar, construir y operar una carretera de 83km entre los municipios de Atlacomulco y Polotitlán.
La iniciativa cubre la construcción de 4 entronques y un cruce ferroviario, 11 puentes y 3 viaductos, según el sitio de contrataciones Proyectos México. Como adjudicatario del contrato, ICA entregará el diseño final del proyecto.
En junio, el Gobierno Federal adjudicó a la firma un contrato de 5.570 millones de pesos por la operación del puente Nichupté para cruzar una laguna en la principal zona hotelera de Cancún.
En 2021, ICA obtuvo un cuantioso contrato para construir un puente atirantado para el enlace ferroviario interurbano de pasajeros entre Ciudad de México y Toluca y recibió luz verde para reanudar las obras en la presa de 16.300 millones de pesos Santa María, en el estado de Sinaloa. La compañía se las adjudicó en 2015 por 3.900 millones de pesos, pero luego fueron suspendidas por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
REGIOMONTANA DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS
Recsa ofertó por varias obras de infraestructura ferroviaria e hídrica.
En mayo, la autoridad Conagua informó que adjudicó a la empresa con sede en Nuevo León un contrato para construir una planta potabilizadora como parte del programa Agua Saludable para La Laguna, valorado en 10.000 millones de pesos y que beneficiará a los estados de Durango y Coahuila. El contrato de 1.600 millones de pesos consta de la construcción de una planta de tratamiento del tipo coagulación convencional para producir 6,34m3/s de agua potable.
Dos meses antes obtuvo dos contratos por proyectos emblemáticos del gobierno. Uno se relaciona con el Parque Ecológico del Lago de Texcoco, valorado en 20.000 millones de pesos y situado en Edomex. El otro está vinculado a la rehabilitación por 20.000 millones de pesos de una sección de 213km del corredor ferroviario del istmo de Tehuantepec, que se extenderá por 300km entre los estados de Veracruz y Oaxaca.
Para el parque ecológico, la firma se quedó con un contrato de 335 millones de pesos para equipar y dirigir los movimientos de tierras en las etapas dos y tres, respectivamente, en colaboración con las firmas Constructora y Arrendadora López y Grupo Ressco. En tanto, el operador estatal FIT le adjudicó un contrato de 227 millones de pesos para obras de acondicionamiento en 24 puentes en el tramo uno del corredor ferroviario del istmo de Tehuantepec en asociación con Jaguares Ingenieros Constructores.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (México)

México se abre a proyecto de desalinización de US$5.500mn para abastecer a Arizona
La planta tendría capacidad para enviar 1.000 millones de metros cúbicos anuales de agua al estado vecino.

Cómo evolucionará el segmento del agua en México este año
BNamericas conversa con Hugo Rojas Silva, director general de la asociación de empresas de agua y saneamiento Aneas, sobre la escasez de recursos, ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta Incineradora de Basura Benito Juárez Qroo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Acueducto Monterrey VI
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Planta Incineradora de Basura Huimanguillo Tabasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Planta Incineradora de Basura Nacajuaca Tabasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Planta Incineradora de Basura Jalpa Tabasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto de Servicio de Repotenciación de los Generadores 1, 2, 3 y 4 de la Central Hidroeléctrica La Villita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Planta de Termovalorización El Sarape (Ciudad de México)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: 0904 Proyecto Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en la Región de La Ciénega, Michoacán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Canal Centenario - Primera Etapa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Planta de Generación de Energía de Bordo Poniente Etapa IV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: Aguas y Residuos (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Proyectos Optimizados S. A. de C. V.
- Compañía: Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana  (CESPT)
-
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) es un organismo público y descentralizado mexicano, establecido en Tijuana en 1991 que suministra agua potable y ser...
- Compañía: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente  (PROFEPA)
-
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) es un órgano administrativo mexicano vinculado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con...
- Compañía: Audingmex, S.A. de C.V.  (Audingmex)
-
Audingmex S.A. de C.V. es la filial mexicana de la compañía española AudingIntraesa S.A. Se especializa en servicios de ingeniería, consultoría y gestión de infraestructura para...