
Radiografía a infraestructura en propuesta presupuestaria de Argentina para 2023

Proyectos de transporte y agua en Argentina recibirían más de 418.000 millones de pesos (US$2.800 millones) en inversiones directas si el Congreso aprueba el proyecto presupuestario para 2023.
El año pasado, el Congreso rechazó el presupuesto propuesto por el gobierno para 2022, lo que obligó al presidente Alberto Fernández a extender el presupuesto de 2021 hasta este año.
Sin embargo, fuentes de oposición señalaron durante el fin de semana que esta propuesta tiene más posibilidades de éxito, al menos cuando se someta a votación general, informó el diario local Ámbito.
Debido a los problemas fiscales de Argentina y la falta de acceso a los mercados financieros internacionales para cubrir proyectos, parte del dinero que requieren los proyectos provendrá de organismos multilaterales como el BID, el Banco de Desarrollo de América Latina CAF y el banco de desarrollo Fonplata.
Entre las agencias gubernamentales que administrarán el dinero para infraestructura figura Vialidad Nacional, que manejaría para 2023 las siguientes inversiones:
- Autopista Ruta Nacional 7 Luján-Junín: 6.891 millones de pesos
- Autopista Ruta Nacional 19 San Francisco-Córdoba: 6.669 millones de pesos
- Autopista Ruta Nacional 33 Rufino-San Eduardo: 7.795 millones de pesos
- Autovía Ruta Nacional 11: 3.262 millones de pesos
- Autopista Ruta Nacional 66 Acceso a Salta-San Pedro de Jujuy-Ruta Nacional 1V66-Ruta Provincial 9: 7.151 millones de pesos
- Autopista en Variante Ruta Nacional 158: 3.458 millones de pesos
- Tercer carril en Ruta Nacional 9 tramo Rosario: 4.728 millones de pesos
- Autopista Ruta Nacional 33 tramo Rufino-Rosario: 14.451 millones de pesos
- Provisión e instalación de sistemas de protección en Ruta Nacional 7 tramo Potrerillos-Uspallata: 4.642 millones de pesos
- Pavimentación de Ruta Nacional 73: 4.796 millones de pesos
Para 2023, las metas de Vialidad Nacional incluyen rehabilitar un total de 2.292km de mallas viales, completar la construcción de 261km de autopistas, además de construir 1.192km de autopistas, entre otras.
En el caso de las inversiones en agua, la agencia nacional Enohsa tiene fondos asignados para los siguientes proyectos:
- Redes colectoras de las cuencas de los ríos Alderetes y Salí: 1.672 millones de pesos
- Ampliación de planta depuradora Alderetes: 1.108 millones de pesos
- Acueducto Vipos-Tucumán: 3.750 millones de pesos
- Acueducto del Este-San Luis: 4.590 millones de pesos
Para 2023, Enohsa también pretende ejecutar 65 proyectos de agua potable y terminar otras 87 iniciativas, además de tener en marcha 262 proyectos hídricos del programa Argentina Hace.
El Ministerio de Obras Públicas fiscalizaría otros proyectos de agua y transporte. La cartera tiene fondos asignados en la propuesta presupuestaria para:
- Planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales: 1.106 millones de pesos
- Asistencia para obras del sistema Riachuelo Lotes 1, 2 y 3: 13.396 millones de pesos
- Programa de rehabilitación de corredores urbanos de Buenos Aires, etapa II: 4.994 millones de pesos
- Programa de rehabilitación de corredores urbanos de Buenos Aires, etapa III: 37.300 millones de pesos
- Programa de rehabilitación de corredores urbanos de Buenos Aires, etapa IV: 7.524 millones de pesos
Los objetivos del ministerio para 2023 incluyen dos proyectos de ampliación de agua potable, cinco extensiones de alcantarillado, la pavimentación de 82km de vías y 100 proyectos de mejora de infraestructura urbana, entre otros.
Por último, el Ministerio de Transporte tiene asignados los siguientes fondos:
- Adquisición de material rodante para Ferrocarril Roca: 7.306 millones de pesos
- Modernización de Ferrocarril Mitre: 9.399 millones de pesos
- Modernización de Ferrocarril Belgrano Sur: 5.801 millones de pesos
- Renovación de ramal M de Belgrano Sur, tramo Tapiales-Marinos del Crucero General Belgrano: 8.026 millones de pesos
- Mejora integral del Ferrocarril General Roca ramal Constitución-La Plata: 5.894 millones de pesos
- Renovación de vías y corredor del Ferrocarril General Belgrano Cargas: 23.156 millones de pesos
El ministerio también tendría 66.054 millones de pesos para el fondo de compensación del transporte público, que subsidia los servicios fuera de la capital y ha sido un punto de disputa entre los gobiernos federal y provinciales.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Argentina)

Presupuesto actualizado de Argentina para 2022 arroja resultado mixto en materia de infraestructura
Si bien las inversiones previstas en carreteras se redujeron en comparación con el presupuesto original, los fondos asignados a la rehabilitación d...

Panorama de agua e infraestructura del Cono Sur
BNamericas repasa informaciones procedentes de Chile, Bolivia y Argentina.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: REPAVIMENTACION DE VIAS DE INTERCONEXION URBANAS LOCALES
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: REPAVIMENTACION Y CONSTRUCCION DE NUEVOS PAVIMENTOS EN BARRIOS DEL PARTIDO DE ENSENADA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: LUCES LED MORON
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: PUESTA EN VALOR CORREDORES DE TRANSPORTE PUBLICO
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Construcción de Oficinas del Estado Nacional - Etapa 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: PAVIMENTACION DE CALLES EN EL MUNICIPIO DE BERON DE ASTRADA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: OBRAS EN MUNICIPIOS RM. URBANO CALLE LA PLATA CAROLA LORENZINI FLORIDA COSTA RICA COLON GUATEMALA PUEYRREDON LAVALLE ENTRE RIOS S. ARCURI LINIERS CALLE 810 PAYADOR INDIO BARES 9 DE J...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: N/A RP. 0007 ESQUIU VALLECITO (EMP. RP N 11)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: N/A RP. 0002 ACCESO AZARA EMP. RUTA PROV. N 10
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: OBRAS EN MUNICIPIOS RM. URBANO CALLE SAN MARTIN CALLE PUEYRREDON CALLE ARRAYANES CALLE ACACIAS CALLE GRAL. TOMAS GUIDO CALLE GRAL. MARIANO DE NECOCHEA CALLE MANUEL BLANCO ENCALADA CA...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Tane SRL
- Compañía: China Gezhouba Group Company Limited Sucursal Argentina
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Sociedad de Transporte de Mendoza S.A.U.P.E.  (Sociedad de Transporte de Mendoza)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Benito Roggio e Hijos S.A.  (Benito Roggio e Hijos)
-
Benito Roggio e Hijos S.A., filial de ingeniería y construcción del conglomerado argentino Grupo Roggio, ofrece estudios de factibilidad, ingeniería básica y detallada, construc...
- Compañía: Contreras Hermanos S.A.  (Contreras Hermanos)
-
Contreras Hermanos SA es una empresa argentina dedicada al desarrollo de proyectos de energía eléctrica, minería, hidrocarburos, industria e infraestructura. El contratista con ...
- Compañía: Rovella Carranza S.A.  (Rovella Carranza)
-
La constructora argentina Rovella Carranza S.A. se dedica al desarrollo de proyectos a nivel nacional tanto para instituciones públicas como privadas, entre ellos autopistas, ca...
- Compañía: Wood Argentina