
Radiografía a proyectos priorizados de infraestructura para Lima
Perú diseñó en 2019 un plan de infraestructura que prioriza 52 proyectos, de los cuales 10 se encuentran en Lima. Sin embargo, a la fecha solo tres están en marcha y los restantes están en etapa de estudios preliminares o entrampados en controversias administrativas que les impiden tener fecha segura para su inicio.
Lima alberga al 30% de la población del país y sus desafíos de competitividad están ligados a superar las brechas de infraestructura en puertos, aeropuertos, carreteras y obras de saneamiento.
BNamericas revisa el progreso de los 10 proyectos de infraestructura priorizados en la ciudad y evidencia que algunos tienen varios años de retraso.
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
Ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez
Las obras de este proyecto de US$1.600 millones avanzan a un ritmo acelerado, y varios de los hitos que pensaban alcanzarse a inicio de 2023 serán cumplidos a mitad de este año, como la culminación de la segunda pista de aterrizaje y la nueva torre de control. Quedarán pendiente la construcción de la nueva terminal de pasajeros que, de acuerdo con el cronograma de la concesionaria Lima Airport Partners (LAP), estará lista en 2025. Para entonces, el aeropuerto peruano más importante atenderá a 30 millones de pasajeros anualmente.
LAP ha informado que, luego de esta primera ampliación, invertirá US$400 millones más a partir del 2028.
Ampliación de terminal de contenedores Muelle Sur
DP World Callao, concesionaria de la terminal, informó al regulador de transporte Ositran que para este año tiene previsto continuar con la ejecución de obras obligatorias y adicionales vinculadas con la fase 2 de la nueva unidad de contenedores en la terminal portuaria del Callao-Zona Sur. Los trabajos incluyen la extensión del muelle hasta en 1.050m, 12ha de patios de contenedores y la incorporación de 3 grúas pórtico de muelle y 16 grúas pórtico de patio.
Este año la concesionaria invertirá aproximadamente US$150 millones en dichos trabajos.
Línea 2 y ramal Faucett-Gambetta del metro de Lima
Este proyecto unirá 13 distritos de Lima y Callao, de este a oeste, y tendrá una estación en el aeropuerto internacional Jorge Chávez. El tramo correspondiente a la Línea 2 tiene una extensión de 27km, mientras que el ramal Av. Faucett–Gambetta se extiende por 8km.
A la fecha, la obra cumple su octavo año de construcción y el porcentaje de avance no alcanza el 50%. Problemas en la adquisición de terrenos, entro otros factores, han retrasado la obra, que ya tiene en marcha dos tuneladoras perforando la ruta a un ritmo de 13m por día.
La inversión total de la obra es de US$4.530 millones. Este año la concesionaria informó que invertirá US$292 millones para obras civiles, arquitectura, equipamiento electromecánico y de sistemas y material rodante. Actualmente se han adquirido 35 trenes de última generación.
En marzo, la concesionaria también informó que habían alcanzado el 43% de avance de todo el proyecto. Según el contrato inicial, la obra debió concluirse este año, pero ahora se estima que se entregará en 2024.
PROYECTOS PENDIENTES
Ampliación de terminal multipropósito Muelle Norte
La ampliación de esta infraestructura se cumple por fases, y la fase 3 debe pasar por la firma de una adenda del contrato de concesión entre APM Terminals (APMT) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Las partes llegaron a un acuerdo a inicios de mayo y ahora se espera que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pueda revisar y aprobar la propuesta de adenda para su suscripción, indicaron fuentes enteradas del tema al diario local Gestión.
Tras el visto bueno del MEF, la adenda se estaría firmando en agosto de este año y con ello la concesionaria pasaría a invertir US$1.095 millones.
Construcción de puente Santa Rosa, accesos, rotonda y paso a desnivel
Este proyecto busca descongestionar las vías urbanas y mejorar el acceso al aeropuerto Jorge Chávez, pero, pese a que debió estar listo en 2021, su construcción no ha partido.
A cargo de la autoridad Provías Nacional, la obra está valorizada en 444 millones de soles (US$120 millones) y, de acuerdo con un reciente acuerdo firmado entre la concesionaria del aeropuerto Jorge Chávez y el MTC, la obra tendrá que estar culminada en diciembre de 2024, unos meses antes de la entrega de la ampliación del aeropuerto.
A la fecha no se conoce qué empresa estará a cargo de la construcción.
Antepuerto del Callao y mejoramiento de vías
La congestión vehicular en las vías de acceso al puerto del Callao obligó a las autoridades peruanas a formular este proyecto que busca dinamizar el ingreso y salida de los camiones con contenedores del principal eje logístico del país. Sin embargo, la licitación pública programada para el 25 de mayo se postergó hasta junio, principalmente por una serie de consultas y observaciones presentadas por los postores interesados en el proyecto.
El nuevo cronograma establece que la presentación de ofertas será hasta el 16 de junio; la evaluación y calificación, al día siguiente; y el anuncio del adjudicatario, el 21 de junio.
La obra precisará US$43.5 millones, y las obras tomarían 180 días.
Construcción de anillo vial periférico Lima-Callao
El proyecto consiste en la implementación de una autopista de 34,8km de longitud y seis carriles e incluye la construcción de dos túneles, puentes, viaductos e intercambios viales, con una inversión de US$2.380 millones.
Además, se constituirá como una alternativa que facilitará el acceso al puerto del Callao y el aeropuerto Jorge Chávez.
Según la oficina de promoción ProInversión, la adjudicación directa se realizará en marzo de 2023, pero, en caso de se presenten terceros interesados, la adjudicación se realizará por concurso.
Esta iniciativa privada fue presentada en 2013 por el consorcio Ferrovial-JJC.
Línea 3 del metro de Lima
Totalmente subterráneo, esta infraestructura conectará el norte y sur de la ciudad y permitirá transportar más de 2 millones de pasajeros al día. Tendrá una extensión de 33km y se espera que se ejecute bajo la modalidad de gobierno a gobierno, aunque hasta la fecha no hay un cronograma para el inicio de la obra ni un proceso para su licitación.
La inversión estimada para este proyecto asciende a US$6.600 millones.
Obras de cabecera y conducción para abastecimiento de agua potable
Este proyecto busca llevar agua a Lima desde la zona altoandina de Junín, exactamente desde las represas Pomacocha y Huallacocha Bajo. El agua podrá ser conducida a través de un túnel transandino de 10km hacia el río Blanco, que es un afluente del río Rímac, y luego irá a la planta de tratamiento de agua potable Huachipa II. Una vez que el agua sea tratada en dicha planta, será distribuida a la zona sur de Lima.
Actualmente en manos de ProInversión, se espera que la buena pro de la obra se realice el tercer trimestre de 2023, bajo la modalidad de contrato de concesión por 30 años.
La inversión necesaria para su ejecución es de US$ 480 millones.
Planta de tratamiento de aguas residuales y emisario submarino La Chira
De acuerdo con el plan nacional de infraestructura, el proyecto consiste en la construcción de un colector de 7km, dos nuevas líneas de tratamiento en la planta de tratamiento de aguas residuales y una cámara de carga que permita el vertimiento de las aguas tratadas a través del emisario submarino existente.
En abril, el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima alertó que no hay información disponible sobre los avances del proyecto. El último reporte conocido es el publicado por el MEF de finales de 2020, donde se señala que el proyecto tiene problemas para establecer un cronograma de ejecución al encontrarse en evaluación de modificaciones contractuales.
Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad. Fuente: MEF
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Perú)

Inversiones peruanas en infraestructura de transporte caen en 2022
Si no se considera 2020, un año marcado por la crisis sanitaria, el año pasado se registró la cifra más baja desde 2013.

Perú: Agencia estatal ProInversión adjudicará dos proyectos eléctricos el próximo martes
Esta será la primera adjudicación de ProInversión este año, a un mes del inicio la de gestión de su actual director ejecutivo, José Salardi.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación del Muelle del Terminal Portuario de Paita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Autopista del Sol: Mejoramiento, Rehabilitación y Ampliación Trujillo-Sullana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ferrocarril Lima - Ica (Tren de Cercanías)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Nuevo Hospital Zacarias Correa Valdivia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecucion de obra: reconstruccion de los servicios del puesto de salud penachi i ¿ 2 del centro poblado de penachi, distrito de salas, provincia de lambayeque, region lambayeque
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecucion de obra: mejoramiento y culminacion de construccion de la carretera pampacocha, cupe, distrito de toro, provincia de la union, arequipa. cui 2325874.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Contratación de la ejecución de la obra: mejoramiento y ampliacion de los servicios de salud del hospital de apoyo otuzco elpidio berovides perez distrito de otuzco, provincia de otu...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecución de la obra ¿construccion de pistas y veredas en el aa.hh. villa escudero, distrito de mi peru - callao - callao¿ con cui n°2334699
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecución de obra mejoramiento del servicio de salud huácar de la micro red huácar, distrito de huácar-ambo-huánuco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecucion de obra: mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud i - 4 tacabamba - distrito de tacabamba - provincia de chota - región cajamarca, cui 2354818
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Navisan S.A.  (Navisan)
- Compañía: Cementos Inka
-
La peruana Inka Cementos es un fabricante que ingresó al mercado minorista en 2011 con dos productos emblemáticos, Cemento Inka Ultra Resistente y Cemento Inka Anti Salitre. Con...
- Compañía: Mota-Engil Perú S.A  (Mota-Engil Perú)
-
Mota-Engil Perú S.A. (Mota-Engil Perú) es una empresa propiedad de la corporación portuguesa de ingeniería y construcción Grupo Mota-Engil dedicada a la ejecución de proyectos d...
- Compañía: DP World Callao S.R.L.  (DP World Perú)
-
DP World Callao S.R.L. es una empresa peruana y una filial directa de la compañía de servicios de comercio mundial DP World. La compañía es la concesionaria encargada del diseño...
- Compañía: Consorcio Costa Verde Callao
-
Consorcio Costa Verde Callao es una sociedad conformada por JNR Consultores S.A., y Euroconsult Group para la ejecución del Proyecto vial Costa Verde del Callao, el cual se sitú...
- Compañía: JNR Consultores S.A.  (JNR Consultores)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Crovisa S.A.C.  (Crovisa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Autoridad para la Reconstrucción con Cambios  (ARCC)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Gobierno Regional del Callao
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...