
Radiografía al mercado peruano de telecomunicaciones

El mercado peruano de telecomunicaciones cerró el tercer trimestre con más de 48 millones de accesos en servicio, entre telefonía móvil y fija, internet fija y televisión de pago, según el regulador Osiptel.
Del total, 41 millones de líneas correspondieron a accesos móviles, 3,2 millones a accesos fijos a internet, 1,92 millones a líneas de telefonía fija y 1,88 millones a abonos a televisión de pago. Todos los servicios, excepto la internet fija, perdieron abonados.
En general, los ingresos combinados de los seis principales grupos de telecomunicaciones que operan en el país (Telefónica, América Móvil, Entel, Viettel, DirecTV y Americatel) exhibieron un crecimiento interanual de 8% en el primer semestre del año, según cifras anteriores de Osiptel.
El organismo de control no reveló datos de ingresos para el tercer trimestre.
MÓVIL
El mercado peruano de la telefonía móvil sigue siendo uno de los más competitivos de Latinoamérica, con cuatro operadores nacionales que compiten codo a codo por los clientes, cada uno con una cuota de dos dígitos.
En el tercer trimestre, Claro alcanzó al líder del mercado, Movistar (Telefónica). A fines de septiembre, ambos operadores estaban empatados con aproximadamente 30%, luego de finalizar el mes con 12,33 millones y 12,38 millones de líneas móviles, respectivamente.
Le siguió la telco chilena Entel, con una cuota de mercado de 22,5% (9,24 millones de líneas), en tanto que Bitel de Viettel cayó a 16,9% (6,96 millones).
Movistar y Bitel perdieron clientes, mientras que Claro y Entel ganaron. Los dos primeros han estado perdiendo líneas desde el 4T21, según muestran los datos de Osiptel en el sistema de tablero PUNKU.
Entre los MVNO, Flash Mobile (153.407) y Guinea Mobile (33.225) ascendieron a alrededor del 0,4% y el 0,1% del mercado.
Los 41,1 millones de líneas en servicio representaron una disminución de 2,1% en comparación con el mismo período de 2021.
El pospago (incluidos los planes controlados) dio cuenta del 40,4 % de todas las líneas, frente al 39,1 % en septiembre de 2021, y el prepago el 59,6 % restante. Claro lidera el mercado de pospago y Movistar el de prepago.
Osiptel aún no actualizó las cifras de internet móvil.
A fines de junio, 26,3 millones de líneas móviles tenían acceso a internet, el 90% de ellas a través de 4G.
SERVICIOS FIJOS
En internet fijo, Movistar y Entel siguen perdiendo clientes y cuota de mercado.
En general, Perú tenía 3,2 millones de accesos a internet fijo en servicio, un 5,1% más, con 156.000 conexiones agregadas en los 12 meses hasta septiembre.
La mayor parte del crecimiento fue capturada por nuevos operadores de fibra. El grupo de empresas Wi-Net y Tecnologías Ópticas sigue consolidándose como el mayor ganador, al haber captado el 7,9% del mercado, 4,6 puntos porcentuales más.
El grupo es ahora el tercer actor después de Claro (26,7%) y Movistar (54,5%).
Wow aumentó su participación de 0,5% a 2,6%, mientras que el grupo de empresas conformado por Fiberlux y Fiberline creció 0,7 puntos porcentuales para alcanzar una participación de mercado de 1%. Entel captó el 2,9%.
En telefonía fija, Perú finalizó septiembre con 1,92 millones de líneas en servicio, luego de la desconexión de más de 260.000 desde enero.
Telefónica lideró con 1,14 millones, seguida de Claro (619.723) y Entel (66.075). Telefónica ha ido perdiendo suscriptores de telefonía fija, mientras que Claro ha ido ampliando su base.
TELEVISIÓN DE PAGO
Osiptel registró 1,88 millones de suscriptores de televisión de pago, menos que los 1,93 millones de junio y 260.000 menos que en enero.
Como resultado, la penetración en los hogares cayó a 19%, significativamente más bajo que el pico de 2018 del 24,4%.
La televisión por cable supuso 1,35 millones del total de accesos y la televisión por satélite 531.606.
Telefónica lideró la televisión por cable con una participación de mercado del 67,9%, un 68,9% menos que en junio, seguida de Claro, con 14,5%, frente a 14%.
El mercado de la televisión satelital está liderado por DirecTV, con una participación de 63,9%, frente a 63,2% de junio. Le siguen Telefónica (32,9%, frente a 33,6%) y Claro (3,05%, frente a 3,06%).
Considerando todas las tecnologías, la participación de mercado de Telefónica fue de 58,1% en septiembre, la de DirecTV 18,1% y la de Claro 11,3%.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Perú)

WIN Internet y DIRECTV anuncian alianza para brindar servicios de conectividad y entretenimiento a los peruanos
La empresa peruana de Internet amplía su cartera de productos con el acuerdo comercial firmado con DIRECTV.

Portabilidad en telefonía móvil alcanzó las 462 888 líneas en julio
Entel y Claro registraron el mayor número de líneas netas ganadas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Región Cloud en Colombia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Segunda Región Cloud en Chile
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cerrillos Data Center
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Extensión del Cable Submarino Deep Blue One
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos (Fortaleza)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Data Center de Odata en Perú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Modernización Centro de Datos Campinas 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Tercera fase de expansión del datacenter SP4 (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de datos SP2 de International Business Exchange (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: TIC (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: E-Business Distribution Peru S.A.  (EBD Peru S.A.)
-
EBD Perú es una empresa integradores de proyectos tecnológicos con 39 años de experiencia en el mercado. Se encarga de realizar la implementación de soluciones de infraestructur...
- Compañía: Woll Corp S.A.C.  (Woll Corp)
-
Woll Corp S.A.C. es una empresa privada que provee servicios de recursos humanos, gestión administrativa, sistemas de tecnologías de la información, contabilidad y finanzas, des...
- Compañía: Dolphin Telecom del Perú S.A.C.  (Dolphin Telecom)
-
Dolphin Telecom del Peru S.A.C. (Dolphin Telecom), fundada en 2000, es una compañía de comunicaciones peruana que provee servicios de red radial digital TETRA, soluciones de seg...
- Compañía: Synapsis Perú S.R.L  (Tivit Perú)
-
Synapsis Perú S.R.L (Tivit Perú) es una filial del proveedor chileno de servicios de TI Synapsis SpA (Tivit Chile), que forma parte de la multinacional brasileña Tivit Terceiriz...
- Compañía: Media Networks Latin America S.A.C.  (MNLA)
-
Media Networks (MNLA) es una unidad peruana de Telefónica Digital, división comercial global del grupo español Telefónica. La compañía se dedica a proveer servicios de distribuc...
- Compañía: Veittel Group
- Compañía: Viettel Peru S.A.C  (Bitel)
-
La compañía de telecomunicaciones Bitel es filial del grupo vietnamita Viettel y ofrece servicios 3G y 4G a personas y empresas. Bitel opera en Perú desde 2011, cuando empezó a ...
- Compañía: Americatel Perú S.A.  (Americatel Perú)
-
Americatel Perú S.A. es una empresa del grupo chileno Entel que participa del mercado peruano de telecomunicaciones y tecnologías de la información desde 2002. Con sede en Lima,...
- Compañía: Sumitomo Corporation del Perú S.A.  (Sumitomo Corporation del Perú)
-
Sumitomo Corporation del Perú, subsidiaria del gigante multi-empresarial japonés Sumitomo Corporation, es una empresa peruana involucrada principalmente en los sectores de expor...