
Reforma del litio en México no debería afectar a concesiones vigentes

Las concesiones de litio en México siguen siendo válidas, a pesar de la revisión que impulsará el gobierno y de la nueva ley que reserva la exploración y extracción del metal para el Estado, señala un experto.
No obstante, las empresas deben asegurarse de cumplir con todas sus obligaciones para evitar cualquier riesgo de revocación, ya que probablemente la administración del partido Morena adoptará una postura de fiscalización estricta.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la semana pasada una revisión de todas las concesiones vigentes de litio, entre las que se incluye a Sonora (en la imagen), proyecto de US$420 millones de Ganfeng Lithium y único gran activo de litio en etapa avanzada en México.
El anuncio se da a conocer luego de la aprobación por vía rápida de una ley que limita la exploración, explotación y procesamiento del litio para baterías a un nuevo organismo público descentralizado.
La legislación, que modifica artículos de la ley minera vigente y entró en vigor la semana pasada, también frena el otorgamiento de concesiones de litio, considerado ahora como mineral estratégico.
SIN IMPACTO
A pesar de las declaraciones de AMLO de que se bloquearán los proyectos de litio de propiedad privada, las concesiones vigentes deberían estar seguras.
"Las modificaciones a la ley de minería no deberían tener impacto en las concesiones mineras vigentes, al menos desde una perspectiva legal", dijo Jorge Ruiz, socio del estudio jurídico Baker McKenzie, en conversación con BNamericas.
“Si dichas concesiones mineras vigentes se otorgaron bajo el marco legal en vigor a ese momento y cumplen con él, no deberían ser impugnadas”.
“Si el Gobierno Federal intenta revocarlas, violaría el principio constitucional de no retroactividad”.
El artículo 14 de la Constitución mexicana establece que ninguna ley se aplicará retroactivamente en perjuicio de una persona o entidad.
SE REQUIERE PRECAUCIÓN
No obstante, dada la postura más firme del gobierno en cuanto al litio y a las concesiones mineras en general —incluso con el cese en la entrega de concesiones nuevas por parte de las autoridades— se debe asumir un enfoque cauteloso.
“Quienes tengan concesiones mineras deben tener cuidado de cumplir con todas sus obligaciones al explorar o extraer minerales”, agregó Ruiz.
DUDAS DE CONSTITUCIONALIDAD
Expertos de la industria han advertido que la ley del litio podría dar lugar a una serie de demandas por parte de concesionarios potencialmente afectados y podría estar sujeta a recursos de inconstitucionalidad.
“Va a haber muchos problemas, va a haber muchas demandas, va a haber muchos amparos”, dijo anteriormente Armando Alatorre, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM).
Se podrían presentar recursos relacionados con los artículos 27 y 28 de la Constitución, indicó Alatorre, los cuales se refieren a la propiedad de los recursos naturales y a monopolios y concesiones, respectivamente.
Sin embargo, se necesita mayor análisis en este frente, según Ruiz, director de Baker McKenzie para las oficinas de Ciudad de México y Juárez.
“Estas enmiendas pueden ser inconstitucionales, pero este tema requiere un análisis más amplio y profundo”, acotó.
El Gobierno Federal tiene la autoridad para establecer y eliminar reservas minerales, pero no para revocar concesiones de litio ya otorgadas que cumplían entonces con todos los requisitos, precisó el experto.
Sin embargo, la ley podría infringir normas establecidas en el tratado comercial T-MEC, suscrito entre México, EE.UU. y Canadá, y otros acuerdos comerciales.
“Las enmiendas a la ley de minería podrían violar el T-MEC, otros tratados y las disposiciones de la OMC, ya que no se negociaron reservas en el caso del litio en virtud de dichos tratados”, añadió Ruiz.
MINERALES ESTRATÉGICOS
Se han planteado preocupaciones de que la nueva ley que reserva la extracción de litio para el Estado pudiera extenderse a otros minerales.
Si bien la legislación considera al litio un mineral estratégico para la transición energética de México, también deja la puerta abierta a que las restricciones se extiendan a otros minerales declarados estratégicos para el desarrollo del país.
Otro mineral que posiblemente sea clave para la transición energética es el cobre, uno de los productos mineros más valiosos de México.
“Las reformas a la ley de minería no afectarán a otros minerales”, aseguró Ruiz. “Sin embargo, si en el futuro el Gobierno Federal reserva otros minerales que considera estratégicos, esto podría representar una amenaza para estos otros minerales”.
En tal caso, esto también podría violar el T-MEC y otros tratados, agregó.
México no es actualmente productor de litio, pero el proyecto Sonora debiera avanzar hacia su primera producción en el 2S24.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (México)

México: Silver Tiger intercepta 3.767g/t de plata equivalente en 1,2m en veta Seitz Kelly
El resultado se identificó dentro de un intervalo de 10,1m con 474g/t en el horizonte de esquisto.

México: Prime perfora intercepciones amplias de alta ley en área ZT con intervalos de grado de bonanza
Estos resultados corresponden a 48 barrenos en el área ZT, donde la empresa continúa delineando y expandiendo el depósito de oro y plata Los Reyes.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Sara Alicia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Oposura
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Yoquivo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Jackie
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Tahuehueto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Sonora Etapa 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: San Judas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Mercedes (Magna Gold)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Tepic
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Guanajuato
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Compañía Minera La Llamarada, S.A. de C.V.  (Llamarada)
-
Compañía Minera La Llamarada S.A. de C.V. es una minera mexicana, filial de la canadiense SilverCrest Metals Inc. Fue fundada en 2001 para adquirir, explorar y desarrollar yacim...
- Compañía: Desarrollos Mineros San Luis S.A. de C.V.  (Desarrollos Mineros San Luis)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por el equipo de contenido de BNamericas. Sin embargo, es po...
- Compañía: Minera Magna S.A de C.V  (Minera Magna)
-
Minera Magna
- Compañía: Seadrill Management LTD Mexico  (Seadrill Mexico)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: LAVISA, S. DE R.L. DE C.V.
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Minera Mexicana El Rosario, S.A. de C.V.  (Minera Mexicana El Rosario)
-
Minera Mexicana El Rosario (MMR) es la filial local de la canadiense Great Panther Mining. Sus operaciones en México incluyen el complejo minero Guanajuato (el cual está constit...
- Compañía: Underground Construction Supply México, S.A. de C.V.  (UCS México)
-
Underground Construction Supply México, S.A. de C.V. es una empresa mexicana, representante comercial de diversas marcas norteamericanas dedicadas a la fabricación de maquinaria...
- Compañía: Minera Real del Oro S.A. de C.V.  (Minera Real del Oro)
-
Minera Real del Oro S.A. de C.V., filial de Argonaut Gold Inc., participa en la exploración, explotación y procesamiento de minerales como oro, plata y zinc. Opera la mina El Ca...
- Compañía: Flour Valve International S.A. de C.V.  (Flour Valve)
-
Flour Valve es un fabricante de válvulas enfocado principalmente en el sector petrolero, pero que también provee soluciones para las industrias de energía eléctrica, agua y resi...