
¿Se olvidó México de estas 4 APP?
El futuro de 4 de los 68 proyectos de asociación público-privada (APP) que se incluyeron en los dos primeros paquetes del Programa Nacional de Infraestructura de México sigue siendo incierto.
Las obras comprenden un proyecto vial en Ciudad de México, dos trenes de pasajeros en los estados de Nuevo León y Querétaro y una ampliación portuaria en el estado de Yucatán.
Si bien los retrasos están afectando a otros proyectos del programa nacional, estos cuatro no han avanzado en lo absoluto.
Ciudad de México no ha relanzado la licitación de APP de 2021 para construir el viaducto elevado de 12,7km, valuado en 8.000 millones de pesos (US$400 millones). La vía de segundo piso se instalaría en la calzada Ignacio Zaragoza entre el viaducto Río Piedad en el este y la carretera que conduce al estado de Puebla.
Aunque un consorcio liderado por Grupo Indisa presentó una oferta económica y técnica en octubre del año pasado, se declaró desierta la licitación por el diseño, construcción y operación del viaducto.
Además, la alcaldesa Claudia Sheinbaum señaló en diciembre que el proyecto estaba “por lo pronto” cancelado.
TREN DE ALTA VELOCIDAD CIUDAD DE MÉXICO-QUERÉTARO
Si bien se anunció en octubre de 2020, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes no ha lanzado una licitación por la construcción ni por estudios para iniciar las obras del proyecto este año.
Sin embargo, las autoridades valoraron la propuesta no solicitada de la consultora TMSourcing. El enlace ferroviario de pasajeros se extenderá por 416km entre Ciudad de México y el estado de Guanajuato vía Querétaro y el estado de México.
El proyecto, denominado Tren del Bajío, requiere 50.000 millones de pesos, de los cuales unos 80 millones se destinarían a estudios. Las inversiones se asignarían durante cinco años y el financiamiento provendría del sector privado, según la empresa, que aún está a la espera de la notificación del gobierno.
CORREDOR FERROVIARIO GARCÍA-AEROPUERTO DE MONTERREY
Cuando el gobernador de Nuevo León, Samuel García, asumió el cargo en octubre de 2021, prometió completar el proyecto ferroviario de pasajeros para 2024. Sin embargo, aún no ha comenzado el proceso de licitación.
El tren de 62km conectaría el municipio de San Pedro y el aeropuerto internacional Mariano Escobedo, en el municipio de Apodaca.
A fines de febrero, García anunció que el Gobierno Federal había transferido la concesión del tren al estado junto con 500 millones de pesos para comenzar las obras. Agregó que la mitad de la inversión del proyecto provendrá del sector privado a través de APP y el resto, del gobierno a nivel estatal y federal y del fondo de infraestructura Fonadin.
AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE PUERTO DE PROGRESO
No se han informado novedades sobre las licitaciones del proyecto de 4.200 millones de pesos para ampliar, modernizar y operar el puerto de Progreso en Yucatán.
En septiembre de 2021, la autoridad portuaria API Progreso dijo en un comunicado que estaba analizando cinco ofertas recibidas en agosto. El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió en marzo de este año con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para estudiar diversos proyectos, entre ellos el puerto, informó el medio Diario de Yucatán.
En el comunicado de septiembre, Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán, indicó que “se mantiene firme y sigue hace adelante el proyecto”. Agregó que el adjudicatario del contrato deberá invertir 4.200 millones de pesos.
Los trabajos incluyen el dragado del canal de acceso y el área de navegación a una profundidad de 14m, así como para nuevas terminales; la ampliación de dos muelles; la construcción de otros dos, uno de 300m y otro de 600m; y el relleno y nivelación de una superficie de 20ha para la construcción de las nuevas terminales.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)

Tres proyectos viales-ferroviarios impulsan ventas de mexicana Cicsa en 4T
El brazo de infraestructura y construcción del imperio comercial de Carlos Slim experimentó un salto de casi 60% en las ventas del cuarto trimestre.

México inaugurará acceso principal a aeropuerto AIFA en febrero
Conocida también como Camino Libre a Tonanitla, la carretera de 14km Casa Morelos-AIFA, que demandó una inversión de US$350 millones, presenta un a...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Actualización y fortalecimiento del sistema eléctrico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Construcción de la infraestructura de las unidades de riego en el municipio de san salvador, estado de hidalgo.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal dañada por la presencia de lluvia severa el 29 de octubre de 2020, en 1 municipio del estado de chiapas.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal para la atención de daños ocasionados por la presencia de huracán grace del 20 al 24 de agosto de 2021 en 43 munic...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal dañada por la presencia de lluvia severa e inundación pluvial y fluvial del 1 al 3 de octubre de 2020 en el estado...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción inmediata de la infraestructura hidráulica federal para la atención de daños ocasionados por la ocurrencia de lluvia severa, vientos fuertes, inundación pl...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación y remodelación, del área de quirófanos en el hospital general de subzona con medicina familiar no. 12 en aguaprieta, sonora.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Construcción de la unidad de cuidados intensivos (ucia), en el hospital gineco-obstetra con medicina familiar no. 7, en tijuana, baja california.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Construcción de unidad de gineco-obstetricia y pediatría de 140 camas en el hgz no. 20 la margarita, puebla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Sustitución de torre parlamentaria y lobby del hotel tepozteco y construcción de cinco cuartos de máquinas en el centro vacacional oaxtepec
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Jeca Railway Corporación, S.A. de C.V.
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Inelectra México S.A. de C.V.  (Inelectra México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ingeniería Topográfica Bersa S.A. de C.V.  (Ingeniería Topográfica Bersa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CGAL S.A. de CV.  (CGAL)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Samson Control S.A. de C.V.  (Samson Control México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Técnicas Especiales para la Construcción, S.A. de C.V.  (Tecsa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Constructora de Proyectos Viales de México, S.A. de C.V. - Obrascón Huarte Lain, S.A.
-
Constructora de Proyectos Viales de México, S.A. de C.V. - Obrascón Huarte Lain, S.A. es una sociedad conformada por Constructora de Proyectos Viales de México, S.A. de C.V., y ...
- Compañía: Grupo Constructor Transportieren S.A. de C.V.  (Grupo Constructor Transportieren (GCT))
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: URS Corporation México, S. de R.L. de C.V.  (Aecom México)
-
URS Corporation México es la subsidiaria mexicana de AECOM, empresa internacional de consultoría de infraestructuras. Con presencia en el país desde la década de 1950 y oficina ...