
Sovos busca alianzas mientras Chile evalúa obligatoriedad de boletas electrónicos

Chile es pionero en facturación electrónica y ahora el gobierno pretende digitalizar el proceso de emisión de boletas, algo que el grupo de software de cumplimiento tributario Sovos considera una gran oportunidad.
La propuesta forma parte de un proyecto de reforma tributaria más amplio que se tramita en el Congreso y que se orienta a simplificar las normativa fiscal, estimular la inversión, reducir la burocracia para las pymes y aumentar la recaudación de impuestos.
En Chile, Sovos atiende principalmente a grandes empresas y sus clientes incluyen cadenas minoristas, pero hoy está barajando ofrecer soluciones de boletas digitales a pymes en asociación con otros proveedores.
En Chile, como en el resto de América Latina, las pymes son importantes generadoras de empleo y representan la mayor parte de las empresas.
Si se observa toda la estructura económica, más del 50% de la economía está impulsada por las pequeñas y medianas empresas, que trabajan con boletas, dijo a BNamericas Rodolfo Esquivel (en la foto), director comercial regional de Sovos.
Las boletas electrónicas son un mercado extremadamente atractivo y son una parte importante de la economía, por lo que es conveniente buscar soluciones para atender la necesidad de boletas electrónicas, agregó.
Debido a que el modelo de negocios en el que opera Sovos está dirigido a grandes empresas, la colaboración es el camino a seguir.
Para Esquivel, la forma adecuada es a través de asociaciones. Ya hay en el mercado muchos actores que trabajan con pequeñas y medianas empresas. Es importante ver cómo se puedne formar alianzas para entregarles una solución de boleta electrónico que sea una propuesta beneficiosa para todos, indicó.
Según los planes del gobierno, todos los comercios tendrían que emitir boletas electrónicas a través de una plataforma, por ejemplo una caja registradora todo en uno conectada a los sistemas del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Sobre la propuesta de boleta electrónica del gobierno, Esquivel la celebra, porque vendría a formalizar una parte importante de la economía y debería traer un repunte general, del cual la empresa quiere participar.
Propiedad de la firma británica de capital privado HG, Sovos ingresó a América Latina en 2016 después de comprar la firma de software de cumplimiento Invoiceware y la firma de documentos electrónicos Paperless en 2017. Con presencia en toda la región, Sovos tiene oficinas en Chile, Perú, Colombia, Brasil y Argentina.
Las soluciones de Sovos gestionan todos los aspectos del proceso de cumplimiento tributario, desde el cálculo de los impuestos y la completación de formularios hasta la transferencia de fondos a los organismos fiscales.
Chile comenzó a implementar reglas de factoraje electrónico en 2003 y fue el primer país de la región en hacerlo. Emitir estos documentos digitalmente ahora es obligatorio. Perú y Colombia han seguido su ejemplo.
En medio de la agitación social en Chile, el gobierno ha introducido medidas para impulsar el segmento de las pymes, como inyectar capital al estatal BancoEstado para apoyar créditos a empresas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Perú)

Aumento de royalty minero en Chile no desviaría inversiones hacia Perú
A pesar de una menor tasa impositiva y una cartera de proyectos que supera los US$54.000 millones, el lento trámite de permisos y la ausencia de un...

Banco Central de Perú se mantendrá cauto sobre reducción de tasas de interés
La autoridad monetaria no necesita precipitar la medida, señaló su presidente, Julio Velarde, en un evento.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Litoral Piauiense XII (Complejo Solar Litoral Piauiense)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Litoral Piauiense XI (Complejo Solar Litoral Piauiense)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Litoral Piauiense X (Complejo Solar Litoral Piauiense)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Litoral Piauiense IX (Complejo Solar Litoral Piauiense)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Litoral Piauiense VIII (Complejo Solar Litoral Piauiense)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Litoral Piauiense VII (Complejo Solar Litoral Piauiense)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Litoral Piauiense VI (Complejo Solar Litoral Piauiense)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Litoral Piauiense IV (Complejo Solar Litoral Piauiense)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Litoral Piauiense III (Complejo Solar Litoral Piauiense)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
- Proyecto: Nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio ENFI–CRIG
- Compañía: Flesan S.A.  (Flesan)
-
Flesan S.A. es una compañía chilena establecida en 1981 con sede en Santiago de Chile que ofrece servicios y soluciones de obras previas a la edificación de proyectos de constru...
- Compañía: Parque Eólico Maqui SpA
- Compañía: Energy For the Caribbean S.A.S.  (Energy For the Caribbean EFC)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Wärtsilä México S.A. de C.V.  (Wärtsilä México)
-
Wärtsilä México S.A. de C.V., filial de la multinacional finlandesa Wärtsilä, comenzó a operar en 1993 (división de plantas energéticas) y pertenece a la Unidad de Servicios Lat...
- Compañía: AustrianSolar Chile Uno SpA
- Compañía: Bear Creek Mining Corporation  (Bear Creek Mining)
-
Bear Creek Mining es una empresa focalizada en la exploración y desarrollo de la minería de plata en Perú. A través de su subsidiaria local Bear Creek Mining S.A.C. es propietar...
- Compañía: SIOM SpA  (SIOM Minería)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Mecánicos Asociados S.A.S - MASA STORK  (Mecánicos Asociados)
-
MASA y STORK, con más de 35 años de experiencia en los sectores de hidrocarburos, minería, energía, industrial y petroquímico en Colombia se dedican a gestionar la integridad de...