
Tres proyectos viales que destacarán en Panamá este año

El Gobierno panameño tiene presupuestados unos US$9.400 millones para realizar una serie de proyectos de infraestructura, salud y educación este año.
En carpeta están varias iniciativas viales que serán el foco de atención del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en 2023. BNamericas da un vistazo a los más importantes de estos proyectos.
MEJORA DE CARRETERA PANAMERICANA ESTE
El proyecto de US$292 millones, presentado en 2021, contempla la rehabilitación, el mantenimiento y mejoras de un tramo de 246km de la ruta entre Las Garzas, en la provincia de Panamá, y Yaviza, en la provincia de Darién, al este de Ciudad de Panamá.
Las obras se dividieron en tres secciones. Las reparaciones tomarán de 1 a 2 años, seguidas de 10 a 11 años de mantenimiento.
El programa es parte del programa de mantenimiento por estándares, diseñado para rehabilitar 2.000km de carreteras en todo el país.
Durante la primera semana de enero, el MOP anunció que 14 de los 15 grupos que presentaron la documentación para esta licitación avanzarían a la siguiente etapa. Estos 14 grupos ya están clasificados y pueden presentar ofertas.
De acuerdo con proceso, bajo el código PRE-001-009-2022-RAPP-P1, compañías de 11 países entregaron documentos en septiembre para participar.
VIADUCTO ELEVADO DE LA PESA
La construcción de este viaducto (en la foto) está a cargo de Puentes y Calzadas Infraestructura de Panamá, que tendrá listas las obras en marzo de 2024.
El puente está ubicado en el distrito de Chorrera en Ciudad de Panamá y aliviará la congestión en la carretera Panamericana.
Según el último informe entregado por el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, durante la primera semana de enero, las obras tenían un avance de 27%.
Inicialmente el proyecto formaba parte de una ampliación de la carretera Panamericana y la idea era trabajar en 32,7km entre La Espiga y Santa Cruz, lo que requería inversiones superiores a los US$600 millones.
Sin embargo, debido a las características y requisitos técnicos de la iniciativa, esta se redujo a las obras del viaducto, cuyo gasto de capital se estima en US$280 millones.
El Banco Centroamericano de Integración Económica aportará US$140 millones.
La Pesa será exclusivamente para vehículos pequeños, mientras que los autobuses y camiones deberán utilizar los cuatro carriles a ras de suelo.
AMPLIACIÓN DE TRAMO LAS AMÉRICAS-ARRAIJÁN DE CARRETERA PANAMERICANA
Este proyecto, cuyo gasto de capital se estima en US$413 millones, está listo en un 57,5%. Incluye la ampliación de 11km de este tramo de la carretera desde Cocolí hasta Arraiján, al oeste de Ciudad de Panamá.
También considera la construcción de 11 puentes y conectará con el cuarto puente sobre el Canal de Panamá y con la Línea 3 del metro capitalino.
La filial panameña de la costarricense Constructora Meco está a cargo de las obras.
La iniciativa tiene por objeto mejorar el tráfico en esta zona a menudo congestionada de la carretera Panamericana para poder transitar a 100km/h como máximo e incluirá una calzada central reversible con dos carriles que pueden usarse en cualquier dirección dependiendo del tráfico en horas pico.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Panamá)

Panamá llama a presentar ofertas por obras en carretera Panamericana Este
Se invitó a 14 consorcios precalificados a presentar propuestas.

Panamá inaugura ramal de US$152mn para línea de metro
La vía elevada de 2km conecta el aeropuerto internacional de Tocumen, el instituto técnico superior ITSE y la estación Corredor Sur.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Panamá)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación del Canal de Panamá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 años
- Proyecto: Rehabilitación de Carretera Las Pipas-Llana Arriba-La Pitaloza-La Mesa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 años
- Proyecto: Línea 1 del Metro de Panamá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 años
Otras compañías en: Infraestructura (Panamá)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: TNA Consulting, Corp
- Compañía: Ingeniería RM, S.A.  (Ingeniería RM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Pacífica Salud
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: PPG Industries Panama Inc.  (PPG Centroamérica)
-
PPG Centroamérica es la entidad para la región de PPG, proveedor mundial de pinturas, recubrimientos, productos ópticos y otros productos especializados. La empresa comercializa...
- Compañía: Intercoastal Marine, Inc.  (Intercoastal Marine)
-
La línea de negocio principal de Intercoastal Marine, Inc. (IMI) está orientada al mercado marítimo de construcción e ingeniería. En un principio fue una empresa familiar y hoy ...
- Compañía: Grupsa Panamá S.A.
- Compañía: Ednon S.L.
- Compañía: Metro de Panamá S.A.  (Metro de Panamá)
-
Metro de Panamá S.A. es una empresa estatal encargada de planificar, promover, gestionar, regular, coordinar, supervisar, controlar y ejecutar las obras de infraestructura y pro...