
Un vistazo a la participación de China en el sector eléctrico chileno

China está expandiendo de manera sostenida su presencia en el sector eléctrico de Chile, tendencia que probablemente continuará.
Con apoyo bipartidista a las energías renovables, los objetivos de descarbonización y la apertura a inversores extranjeros, Chile ha demostrado estar en la mira del gigante asiático. China es también el mayor socio comercial de la nación sudamericana.
En América Latina, China ha adoptado una postura cada vez más estratégica, centrándose en reforzar su presencia en sectores en crecimiento, como los de energía y tecnología.
El año 2016 constituye un hito en las inversiones energéticas de China en Chile, pues State Power Investment Corp. adquirió los activos mundiales, incluidos los de Chile, del desarrollador australiano de energía limpia Pacific Hydro por alrededor de US$3.000 millones. Esto también abrió la puerta para la provisión de financiamiento de proyectos.
En otra incursión ese año, el fabricante de paneles solares Trina Solar, presente en Chile desde 2013, y la compañía española Grenergy Renovables anunciaron un acuerdo de asociación en proyectos centrados en Chile.
"Desde entonces, la fusiones y adquisiciones, proyectos greenfield y la provisión de equipos solo se han intensificado", dijo a BNamericas el fundador de la consultora jurídica y de negocios East Consulting, Ignacio Tornero (en la foto).
“En los próximos años esperamos que empresas chinas sigan participando activamente en el mercado eléctrico chileno, sobre todo, a través de licitaciones y desarrollos greenfield, como a través de la provisión de equipos tecnológicos”, indicó Tornero, quien también es presidente ejecutivo de la consultora con sede en Santiago.
JinkoSolar es otro fabricante de paneles que aprovecha el auge de Chile, impulsado por una meta en energía limpia fijada por el gobierno que ya se superó y que está en proceso de actualización. En este contexto, en una subasta de suministro de energía de 2022, Zapaleri, unidad local de Canadian Solar, se adjudicó un contrato por Zaldívar, proyecto de energía solar fotovoltaica y de almacenamiento de 253MWp.
China, y más específicamente las empresas estatales, ha gastado miles de millones de dólares para obtener activos de red en Chile, país que ha adoptado una postura relativamente pragmática y neutral en cuanto a sus socios de inversión. En 2018, China Southern Power Grid International pagó US$1.300 millones por el 28% de la compañía de transmisión Transelec, mientras que un año después State Grid Corporation of China desembolsó US$2.230 millones por la distribuidora Chilquinta Energía. Y en 2020, State Grid adquirió la distribuidora CGE por US$3.000 millones.
Cumpliendo con la regulación antimonopolio de Chile, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) analizó las actividad de fusiones y adquisiciones de China. Tras revisarse las adquisiciones, y de acuerdo con la legislación chilena, se llegó a la conclusión de que estaban relacionadas todas las empresas de propiedad y bajo la fiscalización de la comisión de supervisión y administración de activos estatales de China, Sasac, indicó Tornero.
Entre otras maniobras en generación y red, las compañías chinas obtuvieron activos de generación distribuida, según TTR. De acuerdo con un informe de esta compañía de investigación con sede en España compilado para BNamericas, el comprador fue Sungrow Power Chile, unidad local de la firma de tecnología de transición energética Sungrow Power Supply.
En otra operación, China International Water & Electric Corporation adquirió en 2017 la empresa brasileña de renovables Atiaia Energia, cuya cartera contaba con el proyecto chileno Rucalhue. La futura hidroeléctrica de pasada de 90MW tiene una licencia ambiental, pero está estancada en medio de la oposición local a su potencial impacto.
Paralelamente, China ha ido consolidando su papel como proveedor de componentes. Entre los acuerdos más recientes, el fabricante de turbinas eólicas Goldwind y Sungrow cerraron negocios con la generadora Engie Energía Chile, que les compró turbinas para su parque eólico de 342MW Lomas de Taltal y baterías con una capacidad asociada de 638MWh para su parque solar Coya, de 180MW.
Goldwind, que antes fue estatal, ha trabajado con Enel Green Power y Mainstream Renewable Power, señaló Tornero, quien también es profesor afiliado del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica y miembro de su Centro de Estudios Asiáticos.
Tornero destacó que Transelec y Southern Power Grid, junto con la colombiana ISA, forman parte del consorcio Yallique, que se adjudicó un contrato para construir y operar la línea de corriente continua de alta tensión de 1.500km Kimal-Lo Aguirre, la cual es vital para descongestionar el despacho de energía desde el norte de Chile.
Entre otras iniciativas en el ámbito de la construcción local, China —a través de la firma de EPC PowerChina Chile— participa en el proyecto solar de 200MW Cala Morritos y el de respaldo a diésel de 480MW CEME1.
Asimismo, los fabricantes chinos de autobuses eléctricos Foton y BYD están presentes en Chile. Esta última compañía dijo recientemente a BNamericas que analiza oportunidades en los ámbitos de almacenamiento de energía, cátodos de litio y vehículos eléctricos de pasajeros. BYD, junto con las marcas chinas Higer, Maxus, MG y Voltera, ya participa en el segmento local de vehículos ligeros eléctricos, el cual se espera que se acelere a medida que caigan los precios, estrechamente asociados con los costos de las baterías.
En los segmentos de almacenamiento de energía y paneles solares, en particular, la primera crecería con rapidez luego de la aprobación de un proyecto de ley el año pasado que abre las puertas a unidades independientes: empresas que pueden ofrecer agilidad en el suministro. Asimismo, los precios atractivos tienen una ventaja competitiva. Algo que probablemente también buscará la naciente industria del hidrógeno verde de Chile.
Según el instituto de investigación europeo Merics, gracias a su capacidad de producción de electrolizadores —China es responsable de alrededor de un tercio de a nivel mundial— y a su conocida destreza para aumentar rápidamente la producción, el gigante asiático parece estar bien posicionado para aprovechar la ola inicial de esta década.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas
Chilena CAP apuesta por el hidrógeno verde para producir acero carbononeutral
La principal siderúrgica del país adoptará una estrategia de hidrógeno verde y la incorporará a su modelo de negocios.

Petrobras activa la primera supercomputadora basada en IA para exploración y producción
La unidad de 36 millones de reales (US$6,9 millones) fue activada en una fase piloto y debiera alcanzar plena capacidad operativa a fin de mes. El ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: FPSO Buzios V (Almirante Barroso)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
- Proyecto: Bloque Aram
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
- Proyecto: Oleoducto Vaca Muerta Oeste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Campo Chaco Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Bloque VIM 8
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Terminales de líquidos a granel STS08 y STS08A
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Bloque 46-MDC (Mauro Dávalos Cordero)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Terminal de gas licuado en Caldera
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Terminal Portuario de Macaé (TEPOR)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Bloque Z-67
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
Otras compañías en: Petróleo y Gas (China)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Landbridge Group Co., Ltd.  (Landbridge Group)
-
La empresa china Landbridge Group Co., Ltd., ubicada en Rizhao, posee negocios en las industrias de infraestructura, energía, logística de puertos, petroquímicos y turismo cultu...
- Compañía: Wuhuan Engineering
- Compañía: TCL Group
- Compañía: Petro AP S.A.  (Petro AP)
- Compañía: China Oilfield Services Limited
- Compañía: CNOOC Ltd.  (CNOOC)
-
El holding chino CNOOC Ltd. se dedica a la exploración, explotación, producción y venta de petróleo y gas natural. Sus principales áreas de operación se ubican frente a las cost...
- Compañía: Yankuang Group Co., LTD  (Yankuang Group)
-
Yankuang Group Co. LTD es una compañía estatal china que fue establecida en 1976 como Yanzhou Coal Mining Bureau con sede central en Zoucheng que se dedica a los negocios minero...
- Compañía: PetroChina Company Limited  (PetroChina)
-
PetroChina Company Limited (PetroChina) fue fundada en Beijing en 1999, es controlada en su totalidad por China National Petroleum Corporation (CNPC). Es uno de los principales ...
- Compañía: Wison do Brasil Ltda.
- Compañía: Wison Offshore & Marine Ltd.  (Wison Offshore & Marine)
-
Wison Offshore & Marine Ltd., división upstream de petróleo y gas del conglomerado chino Wison Group Holding Ltd., ofrece una amplia gama de servicios. Estos cubren el ciclo de ...