
Un vistazo al mercado de TIC peruano en 2T22

Perú mantiene un ritmo de crecimiento saludable en banda ancha fija con un aumento interanual de 5,21% a fines de junio de 2022, hasta llegar a 3,17 millones de conexiones.
De acuerdo con cifras del regulador Osiptel, en los últimos 12 meses hasta el 30 de junio se sumaron 157.000 conexiones, impulsadas por la contratación en el hogar.
A fines del sexto mes se reportaba un crecimiento interanual de 6,49% en las líneas de internet hogareñas, a 2,9 millones.
Por el contrario, el segmento de internet fija comercial se contrajo 8,92% al segundo trimestre con un total de 227.408 líneas.
En cuanto a la competencia en el mercado, las empresas del grupo conformado por Wi-Net y Optical Technologies siguen ganando terreno al ocupar el tercer lugar en internet, desplazando a la chilena Entel.
Telefónica y Entel son las que más perdieron participación de mercado en los últimos doce meses, espacio que fue aprovechado por Wi-Net/Optical Technologies, así como por la marca Wow y el grupo conformado por las empresas Fiberlux y Fiberline.
Al cierre de junio, Telefónica mantenía el liderazgo del mercado con el 56,4%, seguida de Claro (26,97%) y Wi-Net/Optical Technologies (6,97%). Entel se ubicó detrás con un 3,14%, seguida de Wow (1,70%), la empresa satelital Hughes (0,87%) y Fiberlux y Fiberline (0,82%).
El acceso a internet de fibra óptica viene avanzando y acumula una tasa promedio de crecimiento interanual de 178%. Al cierre del segundo trimestre, la categoría “otros”, que incluye fibra óptica, tuvo una expansión de 38,1% a 1,12 millones de conexiones. Fibra óptica representa el 78% de este grupo.
Mientras tanto, la tecnología de cablemódem —la más utilizada con el 61% de las líneas— cayó 4,7%, la de cobre xDSL decreció 36,3% y las inalámbricas como Wimax declinaron 35,8% frente a junio de 2021.
TELEFONÍA MÓVIL
Perú cerró el trimestre con 41,1 millones de líneas móviles activas, lo que supone un leve crecimiento con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, si se compara con la cifra de marzo de 2022, se denota un retroceso en la cantidad de líneas.
Las líneas bajo contrato aumentaron 3,87% en términos interanuales a 16,4 millones a fines de junio, mientras que la modalidad prepaga cayó 1,35% a 24,7 millones. El pospago ya alcanza el 40% del total de líneas móviles.
Claro fue el único operador en lograr un crecimiento en participación en el mercado móvil, con un aumento de 1,36 puntos porcentuales respecto de fines de junio de 2021 al ubicarse en segundo lugar con 12,3 millones de líneas móviles y una participación de 29,8%.
Pese a retroceder 0,24% en el mercado, Movistar registró 12,8 millones de líneas móviles activas al cierre de junio de 2022 y un 31,1% de participación.
En tercer lugar se ubicó Entel (21,5%) y luego Bitel (17,1%), seguido de los OMV Flash y Guinea Móvil con un 0,37% y 0,07% del mercado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Perú)

Panorama regulatorio de TIC: Perú, Chile, México
BNamericas repasa las últimas decisiones de reguladores y autoridades de América Latina.

Panorama de financiamiento e inversiones en TIC
BNamericas ofrece noticias sobre inversiones, financiamiento y acuerdos tecnológicos en América Latina.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Data Center Chile 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Santos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: México 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: México 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Hub Científico Antártida (Cable Submarino Antártica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 00)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Ampliación de Red Troncal de Oi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: TIC (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Viettel Peru S.A.C  (Bitel)
-
La compañía de telecomunicaciones Bitel es filial del grupo vietnamita Viettel y ofrece servicios 3G y 4G a personas y empresas. Bitel opera en Perú desde 2011, cuando empezó a ...
- Compañía: Americatel Perú S.A.  (Americatel Perú)
-
Americatel Perú S.A. es una empresa del grupo chileno Entel que participa del mercado peruano de telecomunicaciones y tecnologías de la información desde 2002. Con sede en Lima,...
- Compañía: Sumitomo Corporation del Perú S.A.  (Sumitomo Corporation del Perú)
-
Sumitomo Corporation del Perú, subsidiaria del gigante multi-empresarial japonés Sumitomo Corporation, es una empresa peruana involucrada principalmente en los sectores de expor...
- Compañía: AI Inversiones Palo Alto II S.A.C.  (CANVIA)
-
AI Inversiones Palo Alto II S.A.C. (CANVIA), anteriormente denomiada GMD S.A., es una empresa de outsourcing de procesos de negocios y outsourcing de tecnología de la informació...