
Declaraciones de comerciabilidad para nuevos campos caen a mínimos de 20 años en Brasil

Solo dos nuevos campos de petróleo y gas, ambos terrestres, se declararon comerciales en Brasil durante 2022, la cifra más baja en dos décadas, según datos del regulador ANP analizados por BNamericas.
Irara y Gavião Mateiro, ubicados en las cuencas Espírito Santo y Parnaíba, respectivamente, fueron contabilizados en abril y noviembre del año pasado.
El primero, en el bloque ES-T-496, está a cargo de BGM Petróleo e Gás, mientras el segundo, en PN-T-102A, de Eneva.
BNamericas conversó con dos expertos locales sobre las perspectivas de exploración y producción:
MARCELO DE ASSIS, DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN DE WOOD MACKENZIE
“La disminución [en las declaraciones de comerciabilidad] está se relaciona con la falta de nuevos descubrimientos que avancen en la cartera de desarrollo. Por desgracia, la expectativa de nuevos hallazgos de categoría mundial en el presal brasileño no se ha materializado.
De todos los bloques subastados desde 2017, solo dos pasan a la fase de evaluación: Alto de Cabo Frio Central y Aram, ambos operados por Petrobras.
Se espera que la curva de producción de Brasil crezca durante esta década, alcanzando su punto máximo en 2030-2031. Las nuevas FPSO en Mero, Búzios, Atapu, Itapu y Sépia son los principales responsables del crecimiento de la producción.
Incluso los grandes descubrimientos (más de 2.000 millones de barriles equivalentes de petróleo) se verán parcialmente compensados por la caída esperada en campos como Tupi, Iracema o Sapinhoá.
Las perspectivas para 2023 son:
La producción de empresas independientes/de mediana capitalización seguirá creciendo;
Petrobras iniciará actividades de exploración en el margen ecuatorial brasileño con la esperanza de replicar el mismo éxito que en Guyana;
Una revisión al plan quinquenal de Petrobras siguiendo las directrices del nuevo gobierno;
Esperamos más claridad sobre las actividades de refino, las políticas de precios de los combustibles, las energías renovables y la transición energética;
Claridad sobre las próximas rondas de ofertas: modelo de superficie abierta o uno diferente".
SOFIA FORESTIERI, ANALISTA UPSTREAM DE RYSTAD ENERGY
“De los pozos marinos perforados el año pasado, solo en dos se confirmaron los hallazgos y se anunciaron como comerciales: Curaçao, en el bloque Aram [operado por Petrobras], y 4-BRSA-1386D-RJS, conocido como Pendúnculo, en la porción noroeste del campo Sépia.
Los otros pozos estaban secos o no mostraron volúmenes comerciales. Sin embargo, la actividad de exploración aumentará en 2023, con la planificación de más de 15 pozos en las cuencas Campos, Santos, Sergipe-Alagoas, Potiguar y Foz do Amazonas.
El pozo Morpho-1, de Petrobras, en la cuenca de Foz do Amazonas, es muy esperado dado el potencial de recursos de la región y por ser el primer pozo en 32 años que se perfora en esa cuenca.
Más adelante en la década, esperamos que Petrobras centre sus esfuerzos de exploración en el margen ecuatorial, con más de 10 pozos que se perforarán inicialmente en las cuencas Foz do Amazonas y Barreirinhas.
Brasil cuenta con una sólida cartera de proyectos aprobados para los próximos tres años, con no menos de 20 iniciativas previstas y al menos 10 nuevas adjudicaciones de FPSO.
Dicho esto, la perspectiva actual prevé que la producción supere la marca de 5 millones de barriles diarios (Mb/d) para 2029. Si se realizan más hallazgos y se descubre este potencial antes mencionado, Brasil podría apuntar a una producción cercana a los 6Mb/d para mediados de 2029-2030".
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Brasil)

Disputa tributaria entre gobierno y petroleras en Brasil tendría solución política
Un tribunal federal de Río de Janeiro rechazó el recurso presentado por cinco productores multinacionales.

Data Insights: los motores de la inversión en EyP en América Latina
Los proyectos upstream para los cuales se han divulgado estimaciones de gasto de capital significarán un desembolso combinado de US$28.500 millones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque P-M-8
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque P-M-541
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque P-M-9
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque P-M-73
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque P-M-468
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque POT-M-770
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque POT-M-768
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Gasoducto Itaboraí - Guapimirim (Gasig)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque ES-T-290
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque ES-T-291
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: SMC Automação do Brasil Ltda.  (SMC Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: GeoPark Brasil Exploração e Produção de Petróleo e Gás Ltda.  (GeoPark Brasil)
-
GeoPark Brasil Exploração e Produção de Petróleo e Gás Ltda., filial de la júnior latinoamericana GeoPark Ltd., es una firma de exploración, operación y consolidación de petróle...
- Compañía: Consórcio Toyo Setal HDT Paulínia
-
Consórcio Toyo Setal HDT Paulínia es una sociedad conformada por Toyo Setal Empreendimentos Ltda. y Toyo Engineering Corp., para la ejecución del proyecto Cuarta Unidad de Hidro...
- Compañía: Galp Energia Brasil, S.A.  (Galp Energia Brasil)
-
Galp Energia Brasil, S.A. es una filial brasileña de la energética integrada de Portugal, Galp. La compañía posee una participación en varios bloques de exploración en Brasil, a...
- Compañía: Transportadora Associada de Gás S.A. (TAG)  (TAG)
-
Transportadora Associada de Gas (TAG), establecida en 2002, opera gasoductos para el transporte de gas natural, principalmente en las regiones norte, noreste y sudeste de Brasil...
- Compañía: NALCO Water
-
Ecolab un socio de confianza en cerca de tres millones de ubicaciones de clientes. Ecolab (ECL) es un líder global en servicios y tecnologías de aguas, higiene y energía es que ...
- Compañía: Carmo Energy S.A.  (Carmo Energy)
- Compañía: Construções e Comércio Camargo Corrêa S.A.  (CCCC)
-
Construções e Comércio Camargo Corrêa (CCCC), subsidiaria del grupo Camargo Corrêa, brinda una variedad de servicios, como construcción, trabajos de tierra, trabajos de ingenier...