
Minería chilena: entre la economía china y la demanda global
La demanda global por cobre y litio permitiría a la industria minera de Chile mantenerse resiliente ante cierta incertidumbre sobre la economía de China, el principal mercado de exportación para el cobre chileno.
Las mineras chinas y chilenas siguen buscando una mayor cooperación, pero el crecimiento de 4,3% que proyecta el Banco Mundial para la economía china en 2023, luego de una expansión de 3% en 2022 –lejos de las tasas que rondaban 7% en la década pasada–, podría no ser suficiente para sostener la demanda de minerales y la actual capacidad de inversión de Beijing en el extranjero.
“La situación puede ser incluso peor para el gasto en el extranjero, ya que las exportaciones de China se están desplomando, mientras que las importaciones aumentarán con la recuperación. Dudo que China quiera tener un déficit de cuenta corriente debido al dinero que sale de China para gastarlo en otros lugares”, comentó Alicia García-Herrero, economista jefe del banco de inversiones Natixis para Asia-Pacífico en su cuenta de LinkedIn.
Influyen en este panorama la disminución de la productividad del gigante asiático, particularmente en la construcción; la pérdida de riqueza de los hogares chinos debido a problemas en el mercado inmobiliario y la caída abrupta de los precios de la vivienda; y el envejecimiento de la población, concluye un informe de Moody's Investors Service que advierte de una nueva ralentización de la economía china después de 2024.
Estos factores podrían "frenar su demanda de cobre y litio, aunque se verán contrarrestados por la sostenida demanda mundial de los metales que se utilizan en las tecnologías de energías renovables, pues China procesa gran parte de los metales requeridos por las energías limpias a nivel mundial", dijo a BNamericas Deborah Tan, analista sénior de Moody’s.
La salud de la economía china podría afectar a las operaciones chilenas del metal rojo, ya que la cuprera estatal Codelco vende cobre, molibdeno y otros subproductos a través de la filial Codelco Shanghai, que también opera como un proveedor de materiales para las operaciones mineras chilenas.
Copper Partners Investment Company, vehículo con sede en Bermuda creado en 2006 por Codelco y Minmetals, buscó garantizar el abastecimiento de cobre refinado a China, pero el acuerdo por un precio de venta fijo válido por 15 años expiró en mayo de 2021.
El año pasado, la demanda china de cobre refinado llegó a 12,8 millones de toneladas (Mt), el equivalente a 52% del consumo mundial, y para este año aumentaría a 13Mt, señaló el presidente el directorio de Codelco, Máximo Pacheco, a medios locales en noviembre.
Para cubrirse de potenciales reducciones en la demanda china y aumentar sus ventas, Codelco está siguiendo una estrategia de diversificación para disminuir su exposición a China y fortalecer sus negocios en Europa, Norteamérica y Brasil.
La minería del litio debiera verse menos afectada, ya que Tianqi Lithium, propietaria del 22% de la chilena SQM, apunta a aumentar su participación, de acuerdo con una comunicación enviada en octubre al regulador económico chileno FNE. Sin embargo, para ampliar su inversión en SQM, Tianqi requiere que se flexibilicen las restricciones acordadas entre ambas partes en 2018.
En 2022, el mercado chino de vehículos eléctricos elevó la demanda global de litio en 40%, de acuerdo con el informe de SQM para el tercer trimestre del año pasado.
SQM comenzará a operar una línea de hidróxido de litio en su planta de Sichuan, con la que espera producir 30.000t anuales, y además espera lograr un total de 180.000t de carbonato de litio este año.
También en 2022 la empresa china de electromovilidad BYD Chile ganó una licitación del Ministerio de Minería por una cuota de 80.000t de producción de litio con una oferta de US$61 millones, la cual se encuentra suspendida en la actualidad. La firma sigue manifestando interés por explotar el metal.
China participa en 1.500 operaciones mineras que producen US$400.000 millones anuales, según datos del Gobierno canadiense.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Chile)
Nueva estrategia de inversión de Chile beneficiaría a minería del cobre
El presidente Gabriel Boric anunció el Plan invirtamos en Chile para estimular la economía y aumentar en 5% la inversión para 2023.
Ley climática de EE.UU. podría beneficiar la industria del litio en Chile y Argentina
Conocida como Ley de Reducción de la Inflación, se enfoca en la producción local y las importaciones desde países con tratados comerciales.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Expansión Parque Eólico Wayra
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 22 horas
- Proyecto: Terminal de GNL en São Luís
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 22 horas
- Proyecto: Columba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Complejo fronterizo Peñas Blancas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 22 horas
- Proyecto: Adaptación Operacional (Los Pelambres Futuro)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Expansión Mina Pueblo Viejo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 21 horas
- Proyecto: Autopista del Sol: Mejoramiento, Rehabilitación y Ampliación Trujillo - Sullana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 19 horas
- Proyecto: Central Solar Pampa del Sol
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Lote Rodoviario 1 - Triângulo Mineiro (Programa de Concesiones Viales)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Guayabales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Euro Estudios S.A. de C.V.
- Compañía: CMFS - Grupo CAF
- Compañía: Municipalidad de Berazategui
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Municipio de Bahía Blanca
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Municipalidad de Avellaneda
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: DOF Subsea Brasil Serviços Ltda  (DOF Subsea Brasil Serviços)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Desarrollos Mineros San Luis S.A. de C.V.  (Desarrollos Mineros San Luis)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por el equipo de contenido de BNamericas. Sin embargo, es po...
- Compañía: EdgeConnex Chile II SpA