Argentina
Análisis

Radiografía a ofensiva de Argentina en gasoductos

Bnamericas Publicado: jueves, 12 agosto, 2021

Un signo de interrogación se cierne sobre el futuro del mayor proyecto de gasoducto de Argentina, pero incluso si la iniciativa no se materializa, otros trabajos planificados podrían aliviar los problemas nacionales de transporte de gas.

El megaproyecto, rebautizado como gasoducto Néstor Kircher por la actual administración, expandiría la capacidad de transporte de gas desde el campo de esquisto Vaca Muerta, donde la producción está creciendo, hasta la provincia de Buenos Aires.

Argentina quiere seguir aumentando la producción de Vaca Muerta, con miras a sustituir las importaciones del invierno austral y, eventualmente, desarrollar una industria de exportación de GNL, pero habría que construir infraestructura de transporte en paralelo.

La semana pasada, el gobierno dijo que el ducto Néstor Kircher se incluyó en una revisión presupuestaria –que considera varios otros proyectos de transporte y distribución de gas por un total general de alrededor de US$1.200 millones para este año y el próximo– e indicó que el trabajo para asegurar el financiamiento chino para el ducto continuaría.

El trimestre pasado, el Gobierno argentino, el contratista Powerchina y el fabricante chino de equipos eléctricos y generadores Shanghai Electric firmaron un memorando de entendimiento de estudios de factibilidad. Todo indica que un acuerdo financiero no es inminente, ya que el tiempo corre para Vaca Muerta, mientras que incluir el proyecto en la revisión presupuestaria oficial también puede respaldar la mano de Argentina en la mesa de negociaciones.

Con un precio de referencia estimado de US$800mn, el proyecto fue diseñado por el gobierno anterior, que quería construirlo bajo el modelo de asociación público-privada. Un problemático proceso de licitación se descartó en 2020 en medio de las turbulencias económicas que comenzaron en 2018.

Entre otros proyectos del plan de infraestructura de gas del gobierno se encuentran iniciativas que apoyarían la capacidad de despacho de Vaca Muerta hacia el norte y la costa, dijo a BNamericas el director de la consultora Gas Energy Latin America para Argentina, Luciano Codeseira.

Una consiste en hacer un bucle en el gasoducto Centro-Oeste y construir un nuevo gasoducto de 36 pulgadas entre La Mora, en la provincia de Mendoza, y Tío Pujio, en la provincia de Córdoba. 

Además de este doble proyecto, al que se asigna un total de US$840mn en la revisión presupuestaria, se propone una revisión del gasoducto Norte. Según Codeseira, esto podría abrir la puerta a la canalización de gas hacia el norte en caso de que el actual proveedor, Bolivia, cuya producción está disminuyendo, no pueda cumplir sus compromisos o las autoridades busquen sustituir las importaciones por la producción nacional.

Dicho esquema también podría allanar el camino para exportar gas argentino a Brasil a través de Bolivia, agregó Codeseira.

También se asignaron fondos para la construcción de un gasoducto entre Mercedes y Cardales en la provincia de Buenos Aires, que aumentaría la confiabilidad del sistema y permitiría la transferencia de gas entre los sistemas norte y sur del país, indicó Codeseira.

Otro aspecto es la ampliación del ducto General San Martín, que impulsó la capacidad de despacho de las cuencas hidrocarburíferas del sur del país.

En medio de los vientos económicos en contra en curso en el país y después de que el flujo de fondos chinos a un importante complejo hidroeléctrico se detuviera recientemente debido a un anexo al contrato, y para que los proyectos avancen, el gobierno planea impulsar estos proyectos este año con sus propios fondos.

“La decisión del gobierno de avanzar bajo el paraguas de la ley de obra pública es producto de una toma de conciencia del contexto económico actual”, dijo Codeseira, quien también es presidente ejecutivo de Ceibo Growth Strategies y profesor en varias universidades.

Tal medida ayudaría a impulsar la capacidad y respaldar el crecimiento de Vaca Muerta en caso de que el gasoducto insignia Néstor Kirchner, con su elevado precio, permanezca estancado durante algún tiempo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Madalena Energy Argentina
  • Madalena Energy Argentina es la unidad local de la petrolera canadiense Madalena Energy, que posee operaciones de producción y exploración en Argentina, principalmente en la cue...
  • Compañía: Oleoductos del Valle S.A  (Oldelval)
  • Oleoductos del Valle S.A (Oldelval) se fundó en 1993 como empresa de transporte de petróleo. Es responsable del desarrollo, operación y mantenimiento del ducto de 1.700km que se...
  • Compañía: Siemens S.A.  (Siemens Argentina)
  • Siemens Argentina es la unidad local de la firma alemana de electrónica e ingeniería eléctrica Siemens. Con sucursales en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Bahía Blanca y...
  • Compañía: Pampa Energía S.A.  (Pampa Energía)
  • El holding eléctrico argentino Pampa Energía, fundado en 2005, participa en la generación, transmisión y distribución de electricidad, además de la producción y transporte de ga...
  • Compañía: Compañía General de Combustibles S.A.  (CGC)
  • Compañía General de Combustibles S.A. (CGC) es una empresa argentina dedicada a la exploración y producción de hidrocarburos. Además realiza transporte de gas dentro de Argentin...
  • Compañía: Ledesma S.A.A.I  (Ledesma)
  • La argentina Ledesma S.A.A.I es una empresa agroindustrial especializada en la producción de azúcar y papel, y que también actúa en la producción de frutas, jugos, carne, cereal...
  • Compañía: Gasnor S.A.  (Gasnor)
  • Gasnor es una distribuidora argentina de gas natural de cañería que atiende a las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Fue creada en 1992 tras la privatiza...