
Tres estadios de fútbol mexicanos serían sedes mundialistas

Como anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol 2026 junto con EE.UU. y Canadá, México tendrá que modernizar y ampliar sus instalaciones deportivas para homologarlas a estándares internacionales.
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) está en conversaciones con la FIFA para determinar el número de sedes que albergarán 10 de los 80 partidos del torneo. En total, competirán 48 países.
La federación pretende incluir a Ciudad de México, el estado de Jalisco y el estado de Nuevo León, cada uno con un recinto principal disponible.
La visita de ejecutivos de la FIFA a los destinos mexicanos propuestos está programada para este año, señaló el presidente de la FMF, Yon de Luisa, a fines de marzo. Agregó que confía en que los estadios seleccionados cumplirán con los estándares de la organización.
Si bien aún no es oficial, son candidatos el Estadio Azteca, de Ciudad de México; el Estadio Akron, de Guadalajara, capital del estado de Jalisco; y el Estadio BBVA de Monterrey, capital del estado de Nuevo León.
CONTENIDO RELACIONADO El COVID-19 y los proyectos de estadios en México
En enero, la FIFA indicó que las instalaciones se seleccionarán en el 4T.
"Si bien los estadios siguen siendo la base para una organización exitosa de la Copa Mundial de Fútbol, la FIFA considera que proporcionar infraestructura y servicios clave (tanto deportivos como generales) y aprovechar el potencial de negocios de cada sede, así como [garantizar] la sostenibilidad, los derechos humanos y el legado del evento, es de suma importancia", señaló la organización.
PLANES
Grupo Televisa, propietario del club de fútbol América, iniciará las obras e el Estadio Azteca en junio, informó el diario deportivo Récord en marzo.
Los planes también incluyen la construcción de un centro comercial, un estacionamiento y un hotel, que estarán conectados al estadio a través de un túnel subterráneo.
El Estadio Azteca alberga a los clubes más grandes del país y tiene capacidad para 87.000 espectadores.
Mientras tanto, Amaury Vergara, presidente del club de fútbol Chivas, declaró en julio que quieren hacer grandes inversiones en el Estadio Akron para prepararlo para el mundial.
Si bien no se revelaron los detalles, Vergara precisó que la inversión incluiría tecnología de punta.
El estadio tiene capacidad para 45.000 espectadores.
En cuanto al estadio de Monterrey, aún no se han anunciado planes de modernización o ampliación para el torneo, pero su última gran renovación se realizó en 2015. Su aforo es para 51.000 espectadores.
CONTENIDO RELACIONADO México confirma estadio deportivo en Yucatán
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)

Los malabares del gobierno de México para impulsar 2 proyectos de infraestructura
En el estado de Quintana Roo continúan las obras en el quinto tramo de 121km del Tren Maya, mientras que pueblos de Oaxaca acordaron permitir que a...

The Nearshore Company vio crecer su huella manufacturera en México un 30 % en el último año
Crecimiento continuo en la migración de producción esperada para 2023.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Autopista Barranca Larga - Ventanilla (Carretera Oaxaca - Puerto Escondido)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Puente Vehicular Nichupté
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Estadio Sostenible de Yucatán (ESY)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: 0037 Gasoducto Jáltipan – Salina Cruz (Corredor Interoceánico)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: 0913 Autopista “Atlacomulco-Polotitlán”
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: 0910 Terminal de Cruceros en Ensenada, Baja California
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal dañada por la ocurrencia de inundación fluvial el 10 de noviembre de 2020 en 5 municipios del estado de tabasco.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en el hgr no. 6 ciudad madero, tamaulipas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en la umaa 36 mesa de otay, tijuana, baja california.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en el hgz no. 2 en tuxtla gutierrez, chiapas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Sisttemex S.A. de C.V.
- Compañía: DLG Industrias S.A. de C.V.
- Compañía: Consorcio Soler Palau-SYP División APL
- Compañía: Granmex International LLC
- Compañía: Olmeca Maya Mexica Corporativo  (Olmeca Maya Mexica)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio ICEACSA-Orva Ingeniería
-
Consorcio ICEACSA-Orva Ingeniería es una sociedad conformada por Orva Ingeniería, S.A. de C.V. y ICEACSA México S.A. de C.V. para la ejecución del proyecto Trolebús Chalco - San...
- Compañía: QBO Arquitectos