
Doppelmayr planea construir Línea 3 del teleférico de Ciudad de México en tiempo récord

La compañía austriaca Doppelmayr se apresta a iniciar la construcción de la tercera línea del teleférico de Ciudad de México conocido como Cablebús.
Doppelmayr se adjudicó el contrato a finales de septiembre en un consorcio en que también participa la firma mexicana Gami Ingeniería e Instalaciones, quienes ofrecieron 2.200 millones de pesos (US$112 millones). Esta misma dupla ganó en 2019 el contrato para construir la Línea 1 ofertando 2.926 millones de pesos.
La línea de 6km tendrá cuatro tramos y prestará servicio a las estaciones Vasco de Quiroga, Cineteca Nacional, Parque Cri-Cri, Ceyt 4/Lienzo Charro, Panteón de Dolores y Los Pinos en el parque de Chapultepec.
El presidente ejecutivo de Doppelmayr en México, Konstantinos Panagiotou, conversó con BNamericas sobre los planes de la empresa para terminar la línea en un tiempo récord de 15 meses.
CONTENIDO RELACIONADO: Una mirada desde arriba: Las florecientes oportunidades para los teleféricos en A. Latina
BNamericas: Ahora que se adjudicaron el contrato por una nueva línea del sistema Cablebús, ¿cuáles serán las prioridades de la compañía para los próximos años?
Panagiotou: En los próximos tres años, el proyecto más grande en el que nos enfocaremos es la Línea 3 del Cablebús. Vamos a empezar a trabajar para terminar la Línea 3, ya que el contrato tiene fechas de caducidad para diciembre 2023. También habíamos anunciado hace un par de meses que estamos trabajando para instalar un hub para América Latina este año.
BNamericas: ¿No es un plazo relativamente corto para construir la línea de teleférico?
Panagiotou: Sí, pero tenemos la capacidad para hacerlo. La Línea 1 la terminamos en 18 meses. Era una línea que tenía más estaciones, siete, y tenía una carga [capacidad] más grande, de 4.000 pasajeros. El tiempo sí es justo, pero creemos que sí lo podremos lograr.
BNamericas: ¿Qué hay sobre la subcontratación? ¿Planean lanzar licitaciones?
Panagiotou: No habrá ninguna licitación de trabajos. Nosotros somos expertos en la parte electromecánica, la fabricación se lleva a cabo en Austria, la oficina en México está encargada de la importación, el traslado y el ensamblaje del sistema y, ya puesta en marcha, la certificación.
La parte de ingeniería civil estará a cargo de Grupo Indi. Ellos harán todo lo que es obra civil, desde cimentaciones hasta los edificios y las áreas públicas que van alrededor de las estaciones, pero no veo alguna subcontratación para eso.
BNamericas: ¿Cómo fue la licitación? ¿Hubo más ofertas?
Panagiotou: La oferta se publicó en el Diario Oficial de Ciudad de México. Se hizo todo el procedimiento normal de una licitación internacional.
En la visita al sitio y en la junta de aclaraciones nos presentamos Leitner con Alfa Proveedores y Contratistas [el consorcio que ganó el proyecto de la Línea 2 del Cablebús], nosotros y otras dos constructoras.
La verdad es que, después de la junta de aclaraciones, las propuestas fueron dos: de Leitner y Alfa contra Doppelmayr y Gami. Al final, el fallo fue positivo para nosotros.
BNamericas: ¿Cómo será el calendario para los siguientes meses de construcción de la línea?
Panagiotou: Será similar al que hicimos para la Línea 1. Hay diferentes fases: desde los estudios de suelo hasta la topografía, el diseño arquitectónico, el diseño mecánico, la fabricación y la obra civil. En sí, para poder instalar el sistema y la única diferencia que tendrá esta línea de la 1 durante la construcción es que creo que aquí vamos a tener algunos desafíos y vamos a tener trabajos y frentes paralelos en la construcción del sistema.
BNamericas: ¿Será esta la línea más compleja que hayan construido en México?
Panagiotou: No sé si va a ser la más compleja, pero la más difícil, sí.
BNamericas: ¿Planean utilizar este portafolio de proyectos en México para hacerse de más contratos?
Panagiotou: Sí, claro. Yo dije en una reunión que tuvimos con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, cuando anunciamos el hub de Doppelmayr en Ciudad de México, que para nosotros es muy importante México y, en particular, la capital.
Es una ciudad muy grande, con muchos problemas de tráfico y de transporte público, y tener sistemas que operan con éxito es una vitrina al mundo porque muchos […] voltean a ver qué está pasando en estas ciudades grandes y una de ellas es Ciudad de México.
En este año y medio que está operando la Línea 1 hemos recibido muchas visitas desde Honduras, El Salvador, Guatemala, Brasil, Estados Unidos y hasta de partes de Europa. Una vez completado el proyecto en Chapultepec, nuestra proyección será todavía más grande. Esto es parte de nuestro portafolio para poder seguir avanzando en otras ciudades y en otros países de América Latina.
BNamericas: ¿Qué más consideran crucial?
Panagiotou: Creemos que es importante mencionar que Doppelmayr está apostando en América Latina, está apostando en México. Tal es el caso que anunciamos del hub y esperemos que todos vean este sistema, que es un sistema híbrido tanto de transporte público como de transporte turístico, conectando las cuatro secciones de Chapultepec. Creemos que va a ser un éxito.
Claro, es poco el tiempo, pero estamos preparados para eso y vamos a trabajar duro para terminarlo en forma y tiempo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)

BMW invertirá más de US$860mn en fabricación de vehículos eléctricos y baterías en México
La nueva fábrica de baterías se construirá en el complejo de 300ha de la empresa alemana en el municipio de Villa de Reyes.

Gobierno prohíbe operaciones de carga en aeropuerto de CDMX
Las aerolíneas dedicadas tanto a operaciones de carga como de pasajeros podrán permanecer en el AICM, mientras que las compañías enfocadas exclusiv...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Construcción de unidad de medicina familiar de 10 consultorios con atención médica continua en el municipio de saltillo (sta. bárbara), coahuila.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Construcción de una guardería para 200 niños en tuxtla gutiérrez, chiapas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Sustitución del almacén delegacional en la ciudad de durango, durango
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación y remodelación de urgencias en el hgz no. 6 ocotlán.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Construcción y sobreelevación de los bordos con protección de roca en tramos dispersos en ambas márgenes del río vado ancho en una longitud aproximada de 26km, en los municipios de a...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal dañada por la presencia de lluvia severa del 27 al 28 de agosto de 2020 en 5 municipios y vientos fuertes el 27 de...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de infraestructura hidráulica federal para la atención de daños ocasionados por la presencia de inundación pluvial y lluvia severa los días 9 y 10 de septi...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Construcción y equipamiento del centro de mezclas metropolitano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación y remodelación del hospital general de subzona no.38 san josé del cabo en diversos servicios en el municipio de los cabos, baja california sur.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación y remodelación de salas quirúrgicas del hgr no. 2 en villa coapa en tlalpan, df sur.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Hércules - Grupo Constructor  (Hércules)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: General Forwarding, S.A. de C.V.  (General Forwarding)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: OL-Logistics
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Logística Golfo y Bajío
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Transportadora L&M Logistics  (Lym Logistics)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Transportes Unimex, S.A. de C.V.  (Transportes Unimex)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Bovis Project Management S.A. de CV  (Bovis México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Estadio Sostenible de Yucatán S.A.P.I.  (Estadio Sostenible de Yucatán)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio ICEACSA-Orva Ingeniería