Brasil
Noticia

Administrador de activos KPTL mira mercado de capital de riesgo de Brasil con optimismo

Bnamericas Publicado: miércoles, 04 enero, 2023
Administrador de activos KPTL mira mercado de capital de riesgo de Brasil con optimismo

Los inversores de capital de riesgo brasileños que se mantuvieron alejados de las empresas "llamativas" tuvieron un buen año en 2022, especialmente aquellos que se interesaron en startups en etapa inicial y en los segmentos B2B y de internet de las cosas (IoT).

Esta es la opinión de Renato Ramalho (en la foto), presidente ejecutivo del grupo brasileño de gestión de activos KPTL, creado en 2003 mediante la fusión de A5 Capital Partners e Inseed Investimentos.

“Hoy somos el mayor inversor de IoT en Brasil. Tenemos 16 o 17 compañías en este segmento”, dijo Ramalho (en la foto) a BNamericas y agregó que 2022 fue un año muy bueno para KPTL.

El grupo ha invertido en 110 empresas enfocándose en áreas como agroindustria, biotecnología, especialistas en cambio climático e IoT y govtechs.

Del total, KPTL ha logrado la venta de su propiedad en 49 inversiones y tiene más de 1.000 millones de reales (US$183 millones) en activos, administrados por 6 fondos.

“Un tercio de nuestras inversiones suele no tener éxito, por diferentes motivos: tecnológicos, regulatorios, etc., algo que es totalmente esperado. En otro tercio se cumple con algo muy parecido a lo que se prometió a los inversores [de KPTL]. Y luego otro tercio constituirá el gran éxito”, señaló Ramalho.

La baja de la actividad y el crecimiento de las startups por factores globales impactó solo a una pequeña fracción del mercado, según el ejecutivo. "Por no decir minúsculo. Básicamente, las grandes compañías que siempre han acaparado los titulares asignaron una buena cantidad de fondos. Esta baja ocurrió principalmente en empresas B2C y en etapa tardía".

Por su parte, KPTL analizó entre 1.500 y 2.000 proyectos para la asignación de capital de riesgo el año pasado. En un año más agresivo, se evalúan hasta 3.000 compañías, aunque cerca de un 1% o menos pasa la prueba y obtiene la inversión, señaló Ramalho. "Estudiamos un acuerdo durante cuatro o cinco meses y luego nos tomamos unos cuantos más para decidir sobre la inversión", indicó.

Para este año, KPTL apunta a unos 20 acuerdos, entre financiamiento de seguimiento e inversiones en nuevas empresas, señaló Ramalho. También dijo que el grupo tiene inversiones en varios sectores que están por anunciarse.

Los últimos tres, por un valor combinado de 12,7 millones de reales, fueron del tipo de seguimiento en las startups Ativa Soluções, Mereo y Preâmbulo Tech.

Ativa Soluções recibió 5,7 millones de reales, con un total de 10 millones en inversiones de KPTL.

“La tesis de inversión es consolidar la gobernanza de la empresa para lograr un crecimiento sostenible. Nuestro objetivo es convertirnos en la unicornio de IoT”, dijo el presidente ejecutivo de Ativa Soluções, Edson Rennó, en un comunicado.

Mereo, que desarrolló una plataforma de gestión de recursos humanos utilizada por más de 200 compañías, obtuvo 3 millones de reales en nuevo financiamiento.

Especializada en firmas de abogados y asuntos legales, la compañía de software Preâmbulo Tech recibió cerca de 4 millones de reales en la última inversión, lo que elevó el total de KPTL a 7 millones.

"Nuestras inversiones oscilan entre 5 millones y 10 millones de reales en promedio. KPTL entra cuando hay un producto mínimo viable y una consistencia mínima en el mercado y se va cuando el proyecto madura o cuando ya no puedo contribuir con la gestión de la empresa", explicó Ramalho.

KPTL contabilizó 35 millones de reales en financiamiento con fines de seguimiento el año pasado.

IoT

KPTL no es el único inversor que apuesta fuerte por el segmento de IoT.

Lanzado en 2021, Fundo Indicador 2 IoT —de Indicator Capital— afirma ser el fondo más grande dedicado exclusivamente a proyectos de IoT en etapa inicial en América Latina.

El fondo planea invertir en 20 a 30 proyectos en 5 años, principalmente a través de rondas serie A y de capital semilla, dijo a BNamericas el año pasado Fabio Iunis de Paula, su cofundador y socio.

Indicator se conformó en 2014 y lanzó su primer fondo en 2016. Hasta el momento ha realizado inversiones en 20 empresas con 4 ventas de participaciones.

El fondo 2 surgió luego de que el banco brasileño de desarrollo BNDES y Qualcomm Ventures seleccionaran a Indicador en una convocatoria pública para elegir administradores de un nuevo fondo dedicado exclusivamente a IoT, como parte de un plan nacional de IoT promovido por BNDES.

El objetivo del fondo es efectuar unas seis inversiones al año.

Ramalho, de KPTL, dijo que están surgiendo varios proyectos atractivos con desarrolladores que necesitan financiamiento y tecnología 5G que impulsa la automatización industrial.

El número de dispositivos conectados en Brasil podría llegar a 27.100 millones para 2025, según proyecciones de ISG Provider Lens y la asociación brasileña de IoT, Abinc. Por su parte, KPMG prevé 20.000 millones para 2025.

Según Abinc, el 81% de las empresas esperan que las inversiones en IoT crezcan más de 10% en los próximos cinco años.

La firma de investigación IDC prevé que el mercado brasileño de IoT generará US$1.600 millones en inversiones en 2022, 16% más que en 2021.

Ramalho dijo que el sector público constituye un segmento atractivo, ya que se espera que los diferentes estamentos de gobierno aumenten el gasto en soluciones de IoT en los próximos años.

En cuanto a otros segmentos, KPTL apuesta este año por inversiones en agricultura, autos eléctricos, minería y energías renovables.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Neogreen Hydrogen Corporation  (NeoGreen)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...