
Argentina CGC evalúa proyectos midstream pensando en exportar gas a Chile
En medio del creciente interés de Argentina por impulsar las exportaciones de gas natural a Chile, la empresa de hidrocarburos CGC asegura estar evaluando proyectos asociados.
La industria argentina de gas está elevando la producción y trabajando para construir gradualmente una base firme de exportaciones al país vecino durante todo el año. Paralelamente, analiza la posibilidad de exportar GNL y una de sus opciones implica la conversión de infraestructura chilena.
GASODUCTO GASANDES
CGC, sexto actor argentino en producción de hidrocarburos, se encuentra entre las empresas que están contemplando oportunidades en el segmento del gas. Entre otros activos midstream, GCG tiene una participación operativa de 43% en el principal gasoducto exportador, GasAndes, que transporta la producción de la formación Vaca Muerta a la Región Metropolitana de Santiago en Chile.
CGC está considerando instalar infraestructura de compresión en GasAndes, señaló la gerenta comercial de gas, electricidad y midstream de la compañía, Victoria Sabbioni.
“Tenemos la posibilidad de aumentar el abastecimiento que hoy estamos teniendo hacia el centro de Chile. Se puede duplicar la capacidad de exportación que hoy está disponible, de manera tal de no solamente atender toda la demanda de Santiago de Chile, sino además poder generar flujos de gas que puedan alcanzar el mercado asiático a través de abastecimiento de GNL”, indicó Sabbioni durante un seminario organizado por la plataforma comercializadora de gas Megsa.
La compresión impulsaría la capacidad nominal de transporte de GasAndes de los actuales 10,5 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d) a 17Mm3/d. La capacidad de transporte real ronda los 5Mm3/d en invierno y 9Mm3/d en verano, de acuerdo con la capacidad disponible en la infraestructura alimentadora operada por TGN, concesionaria midstream en la que CGC tiene una participación de 28%.
“Instalar una planta compresora es bastante desafiante, porque tiene que estar instalada en el punto más alto de la cordillera, pero tenemos un proyecto que estamos analizando para esa capacidad”, señaló Sabbioni. “Obviamente, en paralelo, es necesario hacer obras sobre TGN para que estos 17Mm3/d puedan fluir hacia GasAndes”.
Con una demanda interna de gas de alrededor de 10Mm3/d en la zona central de Chile, los volúmenes excedentes podrían convertirse en GNL en Chile —donde sería necesario convertir la infraestructura existente— para ser despachados a Asia, se indicó en la teleconferencia.
Las exportaciones argentinas a través de GasAndes alcanzaron 3,25Mm3/d en julio, 80% más que en igual período del año pasado, según datos del regulador de gas argentino, Enargás. Las exportaciones suben en función de que caiga la demanda local en Argentina; los envíos, por ejemplo, alcanzaron 6,13Mm3/d en febrero, 24% más.
GASODUCTO DEL PACÍFICO
Argentina tiene otro ducto de exportación a la región central a Chile, la línea de 5,2Mm3/d Gasoducto del Pacífico, que se extiende entre el campo de gas Loma La Lata, en la cuenca Neuquén —donde la estatal de hidrocarburos YPF tiene activos de producción—, y la región chilena del Biobío. Las exportaciones asociadas llegaron a 370.000m3/d en julio, frente a cero de un año antes y 310.000m3/d del mes anterior. En febrero de este año, los envíos fueron de 190.000m3/d, 29% más que en igual mes del año pasado.
Este año, Chile y Argentina cerraron un acuerdo firme de exportación con un compromiso de 300.000m3/d a través del Gasoducto del Pacífico.
ALMACENAMIENTO SUBTERRÁNEO
En 2020, CGC inauguró la planta de almacenamiento subterráneo de gas Sur Río Chico en la provincia de Santa Cruz, donde la empresa es el mayor productor gasífero. La instalación está diseñada para recibir 1Mm3/d en verano y bombear 2Mm3/d en invierno, cuando aumenta la demanda.
Hoy CGC está analizando oportunidades de almacenamiento "muy promisorias" al sur de Mendoza, capital de la provincia homónima, cerca de centros de demanda, según Sabbioni.
El gas almacenado podría ser útil para cubrir los picos de demanda de invierno y liberar otros volúmenes para exportación.
CGC Y PRODUCCIÓN NACIONAL
La producción de CGC aumentó en más o menos 60% el año pasado luego de la adquisición de la empresa china Sinopec Argentina, operación que le permitió obtener más de 4.600km en activos de transporte, principalmente en las cuencas Golfo San Jorge y Cuyana. El volumen supera los 50.000bep/d.
Trabajando para incrementar esta producción —esfuerzos que ahora están dando frutos en la cuenca Golfo San Jorge—, CGC promedió alrededor de 1Mm3/d por sobre su volumen de inyección comprometido de 3,6Mm3/d en el marco del programa de incentivos Plan Gas.
A nivel nacional, la producción de gas natural fue de 139Mm3/d en junio, 9,6% más que en igual mes del año pasado, según un informe del Instituto Argentino de la Energía General Mosconi. En toda Vaca Muerta, la cifra fue de 53,4Mm3/d, alza de 38,7%.
CONTENIDO RELACIONADO Radiografía a los 5 mayores productores de petróleo y gas de Argentina
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Argentina)

Proyectos midstream de YPF y riesgos cambiarios para Vaca Muerta copan agenda en Argentina
La estatal argentina de hidrocarburos y otras compañías del sector están elevando la producción de petróleo y gas en la cuenca Neuquén, lo que a su...

Energía solar fotovoltaica superará a la eólica terrestre en América Latina a partir de 2023
La energía solar será líder como tecnología de menor costo hasta 2050, reemplazando a todas las demás tecnologías de generación eléctrica en la reg...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Gasoducto Cordillerano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Oleoducto Vaca Muerta Oeste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Bloque Puesto Parada
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Gasoducto Néstor Kirchner, Etapa 1 (Tratayén-Saturno-Salliqueló-San Jerónimo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque CAN 102
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque CAN-100 (Proyecto Argerich)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Pampas (Punta Colorada)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque Catriel Oeste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: MMEX Austral H2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Oleoducto Sierras Blancas - Estación de Bombeo Allen
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Arenas Argentinas del Paraná
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: YPF S.A.  (YPF)
-
YPF S.A. es una compañía argentina que se dedica a la exploración y producción de hidrocarburos, refino y marketing, y química, a nivel nacional. YPF es el principal inversor, e...
- Compañía: Enap Sipetrol Argentina S.A.  (Enap Sipetrol Argentina)
-
Enap Sipetrol Argentina es filial de Enap Sipetrol, compañía dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas como brazo internacional de la empresa estatal de hidrocarb...
- Compañía: Pan American Energy LLC  (Pan American Energy)
-
La firma argentina Pan American Energy LLC (PAE) es una compañía de exploración y producción de petróleo y gas, que posee reservas hidrocarburíferas en Argentina, Bolivia y Chil...
- Compañía: Burgwardt y Cia S.A. Industrial, Comercial y Agro Ganadera  (Burgwardt)
-
Burgwardt y CIA. S.A. Industrial, Comercial y Agro Ganadera (Burgwardt) es una empresa argentina con sede en Buenos Aires cuyos orígenes se remontan a 1901 y que se ha desempeña...
- Compañía: Pluspetrol S.A.  (Pluspetrol Argentina)
-
Pluspetrol, S.A. (Pluspetrol Argentina) comenzó sus operaciones en Argentina en 1976 y su sede se encuentra en Buenos Aires. Es controlada por el holding holandés Pluspetrol Res...
- Compañía: Promaíz S.A.  (Promaíz)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Geoingeniería
- Compañía: Funes de Rioja & Asociados
- Compañía: AECOM Argentina