
Argentina YPF Luz analiza ampliar parque solar de 200MW Zonda

La generadora eléctrica argentina YPF Luz confirmó que la expansión de 200MW de la planta solar en construcción Zonda I sigue estando entre sus planes.
YPF Luz construye la primera fase de la central eléctrica en la provincia de San Juan. Esta comprende la instalación de 100MW y debiera estar lista el primer semestre del próximo año.
La compañía todavía analiza la oportunidad y revisará los planes cuando complete la primera fase, dijo su director de finanzas, Gabriel Abalos, durante la conferencia de resultados del tercer trimestre.
El administrador del mercado eléctrico mayorista, Cammesa, adjudicó al proyecto un total de 53MW de despacho prioritario en las subastas correspondientes al 2T21 y al 3T21. La empresa japonesa de repuestos automotores Toyota Boshoku Argentina y la textil Sewtech Argentina contrataron la producción de la planta.
En una subasta posterior, YPF Luz, una unidad de la empresa estatal de petróleo y gas YPF, solicitó 100MW de capacidad de despacho prioritario para el proyecto eólico Aromos, de 168MW, previsto para la provincia de Buenos Aires.
La empresa, a la que no se le ha asignado capacidad para el proyecto, ha manifestado anteriormente que su avance depende de la obtención de un despacho prioritario. La congestión de transmisión en algunos corredores es un viento en contra del crecimiento del mercado.
CONTENIDO RELACIONADO
Vestas aboga por construcción de gasoductos y líneas eléctricas
Argentina YPF Luz asegura que inversión en renovables depende de prioridad de despacho
Demanda de sector empresarial apuntala a industria eólica en Argentina
YPF Luz es el mayor actor en el mercado a término argentino Mater, con un 39% de la energía vendida. En el tercer trimestre, YPF Luz amplió un acuerdo de compra de energía con Ford. En virtud de este contrato, Ford duplicó la cantidad de energía limpia contratada a YPF Luz, con lo que el fabricante de automóviles se abastece totalmente de la empresa.
Las previsiones de capex para 2022 se estiman en US$160 millones y las autoridades revelarán la previsión para 2023, junto con los detalles de cualquier proyecto, cuando publique sus resultados del año completo, se dijo en la conferencia.
YPF Luz cuenta con activos eólicos y termoeléctricos. La capacidad instalada, incluidas las participaciones indirectas en las plantas, se situó en 2,48GW el último trimestre.
Zonda I constituye la incursión de la empresa en el sector de la energía solar.
El presidente ejecutivo, Martín Mandarano, manifestó recientemente que la empresa quería duplicar su capacidad de energías renovables de 379MW.
BONOS VERDES
En noticias relacionadas, la firma de energías renovables Genneia debía emitir bonos verdes el miércoles para recaudar US$40 millones, y potencialmente hasta US$80 millones, para financiar la construcción de los proyectos eólicos de la provincia de Buenos Aires La Elbita I y II, y el parque solar de la provincia de San Juan, Tocota III.
CONTENIDO RELACIONADO Argentina Genneia se concentra en ampliar parque de renovables
Elbita I, con una capacidad de 103,5MW, se adjudicó el despacho prioritario por el monto total a principios de este año. Elbita II, con una capacidad de 36MW, se adjudicó la prioridad de 36MW en la última subasta de Cammesa. Tocota III, con capacidad de 60MW, se adjudicó 14MW.
CONTENIDO RELACIONADO Argentina adjudica 444MW en despacho prioritario en 11 proyectos renovables
En otras noticias del sector eléctrico, la firma de energías renovables Luz de Tres Picos, una unidad del actor industrial local PCR, proporcionó novedades sobre el progreso de los proyectos Mater en curso. El parque eólico Mataco III, en la provincia de Buenos Aires, con 36MW de capacidad y 14MW de despacho prioritario, debiera estar terminado a fines del próximo año. Su proyecto hermano, el parque eólico Buenos Aires Vivoratá, de 49,5MW, tiene 31,2MW de despacho prioritario y también debiera entrar en servicio a fines del próximo año, según documentos presentados ante el regulador de valores CNV. Los compradores privados están por confirmar.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Argentina)

Panorama latinoamericano de M&A: una mejora gradual en el horizonte
Felipe Junqueira, director de fusiones y adquisiciones y líder de soluciones transaccionales de AON para América Latina, conversa con BNamericas so...

México y Argentina restringen expansión de capacidad eólica en América Latina
El Consejo Mundial de Energía Eólica estima que 26,5GW de esta fuente entrarán en operaciones en la región en los próximos cinco años.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Central Termoeléctrica Modesto Maranzana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 21 horas
- Proyecto: Parque Eólico Vientos Olavarría
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: VEREDAS
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Parque Eólico de Buenos Aires
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Puerto Multipropósito en Tierra del Fuego
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico La Elbita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Solar Sierras de Ullum
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Hidroeléctrica El Baqueano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Línea de Transmisión Juana Azurduy de Padilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Vientos Fray Guen
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Wärtsilä Argentina S.A.  (Wärtsilä Argentina)
-
Wärtsilä Argentina S.A., filial local de la multinacional finlandesa Wärtsilä, inició operaciones en el país sudamericano en 1997 y ofrece servicios y soluciones para los mercad...
- Compañía: ABB Argentina S.A.  (ABB Argentina)
-
ABB Argentina es la filial local de la multinacional suiza ABB Limited que presta servicios de tecnología y automatización para el sector eléctrico, de hidrocarburos y petroquím...
- Compañía: PECOM SERVICIOS ENERGÍA S.A.  (PECOM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Empresa Mendocina de Energía  (EMESA Argentina)
-
Empresa Mendocina de Energía (Emesa) es una productora estatal argentina de energía que se dedica a proyectos de distribución de electricidad, energía renovable e hidrocarburos....
- Compañía: GEOKERI
- Compañía: Sigla S.A.
- Compañía: Argencobra SA
- Compañía: Coinar SRL
- Compañía: Empresa Jujeña de Energía S.A.  (Ejesa)
-
Empresa Jujeña de Energía S.A. (Ejesa) se dedica a la distribución de energía eléctrica en la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina, y abastece a más de 200.000 clientes....
- Compañía: Akuo Energy Argentina S.A.  (Akuo Energy Argentina)
-
Akuo S.A. es una filial de la firma francesa de energía renovable Akuo Energy S.A.S. constituida en 2011 para financiar, desarrollar, construir y explotar centrales de energía r...