Colombia
Noticia

BlueFloat intensifica incursión eólica marina en Colombia

Bnamericas Publicado: lunes, 30 enero, 2023
BlueFloat intensifica incursión eólica marina en Colombia

BlueFloat Energy sigue adelante con sus planes de instalar tres grandes parques eólicos frente a las costas del norte de Colombia, ya que la compañía española busca convertirse en un actor clave de la transición hacia las energías limpias del país andino, dijo a BNamericas un ejecutivo de la empresa.

El proyecto más avanzado es el parque de 500MW Vientos Alisios en Barranquilla, la primera iniciativa eólica marina de Colombia en tener aprobado el estado de prefactibilidad, según el gerente de BlueFloat para Colombia, Armando Politi.

La compañía ha estado trabajando “de la mano de la [autoridad marítima] Dimar y la [unidad de planeación energética] UPME, han colaborado en su avance en el desarrollo de manera continua", señaló Politi.

Agregó que los proyectos Bergantín (825MW) y Goleta (825MW) —en el departamento de Magdalena— han obtenido más del 85% de las aprobaciones de su etapa de prefactibilidad.

Un cuarto proyecto, el parque eólico de 825MW Astrolabio, propuesto para el departamento vecino de La Guajira, sigue dependiendo de las aprobaciones de las comunidades locales y los reguladores.

Aunque hace dos años se presentó una solicitud para Astrolabio y “para este año se autorizó la instalación de una antena para la medición de vientos y datos que permiten el estudio de la zona, aunque estos estudios no están previstos para antes de 2025”, detalló el ejecutivo.

Agregó que, por ello, el plan de acercamiento a las comunidades no ha avanzado, ni se realizarán estudios mientras el gobierno y las autoridades nacionales y locales no tengan certeza sobre la posibilidad de instalar proyectos de energía eólica marina en torno al departamento.

La cartera de activos globales de BlueFloat abarca 15 proyectos eólicos marinos en desarrollo en varios países como Reino Unido, Francia, Italia, España, Australia, Nueva Zelanda y Taiwán.

"La costa colombiana en general es muy atractiva para este tipo de proyectos gracias a su situación geográfica", dijo Politi. “Los departamentos de Bolívar y Atlántico fueron los emplazamientos seleccionados para el desarrollo de Vientos Alisios, el primer parque eólico costa afuera en lograr la prefactibilidad en Colombia, al tratarse de la tercera zona con mayor densidad de energía eólica de las 45 evaluadas en el país”.

La entrevista completa con Politi se publicará esta semana.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Aecom Technical Services Inc.  (Aecom Colombia)
  • Aecom Technical Services Inc. (Aecom Colombia) es la oficina local de la firma internacional de consultoría de infraestructuras AECOM. La empresa cuenta con presencia en el país...
  • Compañía: Transelca S.A. E.S.P.  (Transelca)
  • La colombiana Transelca, filial de la empresa estatal de transmisión y telecomunicaciones ISA, es la segunda mayor compañía de transmisión del país, con una participación de 8,8...