
Bolivia y Argentina firman Declaración Conjunta que garantiza exportación de gas y la cooperación técnica en materia de litio
Comunicado MHE
UCOM-MHE-07-04-2022.- Luego de la reunión bilateral que sostuvieron los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, ambos mandatarios suscribieron una Declaración Conjunta que, entre otros puntos, garantiza la venta de gas y viabiliza la cooperación técnica en materia de litio. “Argentina tiene garantizado el suministro de gas, pero también estamos adelantando, yendo más allá de lo que es el gas, y empezamos a coordinar la agenda del litio”, señaló el Jefe de Estado boliviano, durante una conferencia de prensa conjunta que brindó con su homólogo argentino en Casa Rosada, Buenos Aires.
Por su lado, Fernández sostuvo: “quiero dar las gracias públicamente al presidente Luis Arce por el esfuerzo que han hecho para que Argentina pueda seguir en la senda del desarrollo, porque la energía es muy importante. (…) El contrato vigente se mantiene en las mismas condiciones, pero Bolivia asume el compromiso adicional de que, si hay un incremento en la producción de gas, Argentina va a tener prioridad”.
Ambos mandatarios resaltaron y reafirmaron los profundos lazos históricos de hermandad, solidaridad, complementariedad y cooperación que unen a los pueblos y gobiernos de ambos países, resaltando la amistad y buena vecindad que marcan las coincidencias de su relacionamiento bilateral, multilateral y regional.
En ese sentido, los presidentes expresaron la voluntad de avanzar en la consolidación de la agenda energética bilateral que permita garantizar el suministro de gas de Bolivia a Argentina para este 2022.
Asimismo, la Declaración abre la posibilidad de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realice inversiones en Vaca Muerta y que también ambos países puedan trabajar de manera conjunta en la identificación de alternativas de suministro de hidrocarburos líquidos en procura de la seguridad energética de los dos estados.
Por otra parte, tanto Arce como Fernández reafirmaron la importancia de concretar proyectos de cooperación para el desarrollo de la cadena de valor en torno al litio. Por ello acordaron promover el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos, la capacitación de los recursos humanos y la promoción de tecnologías de extracción sustentable de ese recurso evaporítico.
Para ese compromiso, acordaron llevar a cabo una reunión técnica en Argentina entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y YPF Tecnologías (Y-TEC) en el mes de mayo de este 2022.
Previamente a esta Declaración de los jefes de Estado y en el marco de la agenda del litio, los ministros de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, y de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Daniel Filmus, firmaron el Memorándum de Entendimiento en materia de Cooperación Técnica en Recursos Evaporíticos y Litio.
Finalmente, los dignatarios instruyeron a sus cancillerías promover una reunión entre los organismos competentes de ambos países para tratar todos los temas en materia de cooperación energética.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Bolivia)

Exploraciones de júniors: Silver Tiger, Lithium Ionic, Tinka, Luminex y otras
Empresas que operan en Chile, México, Perú, Brasil, Bolivia, Ecuador y Nicaragua dan a conocer sus actividades en exploración.

Bolivia: New Pacific Metals interseca 505m con 1,22g/t de oro en proyecto Carangas
New Pacific Metals, junto con su socio boliviano local, informa los resultados de ensayos de cuatro barrenos profundos en su proyecto de plata y or...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mostazal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Cervantes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Ayawilca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Riqueza
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Elida
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Ampliación Pachapaqui
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Tahuehueto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Palos Verdes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Don Julio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Cóndor
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Minería y Metales (Bolivia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Geocom Consultora en Geología y Minería
- Compañía: Eriez Magnetics
- Compañía: Mineral Engineering Processes Ltd.
- Compañía: Maldonado Exploraciones
- Compañía: Insumos Bolivia
-
Insumos Bolivia es una institución pública descentralizada creada el 2008 en La Paz para contribuir al fortalecimiento de políticas nacionales de seguridad alimentaria, reducir ...
- Compañía: Steinmar Ltda.  (Steinmar)
-
Steinmar Ltda. es una empresa boliviana que se dedica al desarrollo de la actividad minera, específicamente, a la extracción de minerales no ferrosos. Un proyecto en el cual tie...
- Compañía: Empresa Minera Unificada S.A.
- Compañía: Empresa Minera Marte S.R.L.  (Empresa Minera Marte)
-
Empresa Minera Marte S.r.l. (Empresa Minera Marte) es una subsidiaria de la minera boliviana Empresa Minera Unificada S.A. dedicada a la exploración, explotación y comercializac...
- Compañía: Minera Nueva Vista S.A.  (Minera Nueva Vista)
-
Minera Nueva Vista S.A. es una empresa que se dedica a la exploración y desarrollo minero en Bolivia. Su principal activo es el proyecto aurífero Amayapampa, ubicado en el Altip...