
Brasil aspira a quedarse con presidencia del BID en noviembre

El Gobierno de Brasil anunció formalmente la nominación de Ilan Goldfajn, expresidente del Banco Central, para que esté al frente del BID.
“Ilan es un economista, un profesional con un perfil técnico que conoce las necesidades de desarrollo de la región y es muy consciente de la importancia de estructurar proyectos para mejorar la logística en toda Latinoamérica. Tiene posibilidades reales de ser elegido, ya que no está vinculado a ningún partido político y no está involucrado en temas controvertidos", dijo José Augusto de Castro, presidente de la asociación de exportadores AEB, en conversación con BNamericas.
Brasil espera que Goldfajn (en la foto) pueda ser elegido el 20 de noviembre como su primer líder del organismo multilateral, en reemplazo de Mauricio Claver-Carone, quien fue destituido en septiembre por una violación al código de ética del BID.
Goldfajn (en la foto) actualmente es el director del Hemisferio Occidental del FMI y dirigió el Banco Central de Brasil entre mayo de 2016 y febrero de 2019. Anteriormente, se desempeñó como economista jefe en el banco más grande de Brasil, Itaú Unibanco.
Se le considera un tecnócrata y no tiene vínculos estrechos con ningún partido político, por lo que su candidatura bien podría sobrevivir a la segunda vuelta presidencial de Brasil el 30 de octubre, donde el candidato opositor Luiz Inácio Lula da Silva se enfrenta al actual presidente, Jair Bolsonaro.
“El ministro [de Economía], Paulo Guedes, considera que el candidato tiene una amplia y exitosa experiencia en el sector público, en organismos multilaterales y en el sector privado, además de una sólida formación académica, que lo habilita inequívocamente para ocupar el cargo de presidente de esta importante institución", indicó el ministerio en un comunicado.
El Gobierno brasileño ha dicho que quiere que el enfoque del BID en los próximos años se concentre en la plena "integración de América Latina y el Caribe a las cadenas de valor regionales y globales, con ganancias en productividad, empleo e ingresos para la región".
La esperanza es que Goldfajn pueda impulsar dos proyectos relevantes para Brasil, la conexión de los yacimientos de gas de Vaca Muerta en Argentina con Brasil a través de un gasoducto y un ferrocarril, y un corredor logístico entre Brasil y Perú, explicó a BNamericas un funcionario del gobierno bajo condición de anonimato.
Las candidaturas a la presidencia pueden presentarse hasta el 11 de noviembre, mientras que la junta directiva votará el 20 de noviembre.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Perú)

Mercado de capitales de Perú en riesgo tras decisión de Constitucional sobre retiro de fondos de pensiones
Un mercado de capitales más pequeño podría complicar el fondeo para proyectos de infraestructura y de otros sectores e incluso pondría en riesgo el...

Petroperú evacúa trabajadores de Estación 1 del ONP ante amenaza de paro indefinido
Comunidad nativa anuncia que medida de fuerza contempla bloqueo del tránsito fluvial por el río Marañón y corte total de energía eléctrica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Línea de transmisión Reconfiguración Juanchito - Alférez - Pance 230 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Línea de transmisión Medellín - La Virginia 500 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Moquegua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Desalinizadora Cerro Blanco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Quijos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Terrazas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Gente Grande
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Proyecto Soto Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Generadora de Ciclo Combinado Elite 1 CC
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Araras
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Richard Hidalgo Vásconez Cía. Ltda.
- Compañía: Gobierno de la República de Surinam
-
El Gobierno de la República de Surinam es la administración pública establecida por su Constitución en 1987. Está compuesto por el Gabinete del Presidente, integrado por el Pres...
- Compañía: Dirección General de Caminos  (DGC)
- Compañía: Agência de Transporte do Estado de São Paulo  (ARTESP)
-
Creada en 2002, la agencia de transportes Artesp está encargada de supervisar el transporte público en el estado brasileño de São Paulo. Recientemente, la agencia adjudicó una c...
- Compañía: Asociación de Aseguradores de Chile A.G.  (AACH)
-
Asociación de Aseguradores de Chile A.G. (AACH) es una asociación sin fines de lucro, integrada por 56 compañías de seguro, incorporada en 1899 para promover el desarrollo y pro...
- Compañía: Gobierno de la República de Chile