
Brasil: CPQD lanza la billetera digital SOU iD
Esta es una traducción automática del comunicado de prensa de CPQD
Campinas, 6 de febrero de 2023 - Una billetera digital para dispositivos móviles en la que el usuario puede almacenar múltiples credenciales emitidas por empresas y entidades que utilizan la plataforma CPQD iD. La aplicación, denominada SOU iD, está siendo lanzada por CPQD con el objetivo de facilitar aún más la adhesión a su solución de identidad digital descentralizada, basada en blockchain, que se brinda en el modelo de software como servicio (SaaS).
“El SOU iD funciona como una billetera de documentos para almacenar las diferentes credenciales digitales del usuario que, en el sistema de identidad digital descentralizado, está en posesión de sus datos”, explica Érico Paz, responsable de marketing de soluciones Blockchain del CPQD. Entre las credenciales que se pueden almacenar en la aplicación, menciona comprobante digital de residencia, diplomas de escuelas y cursos, credenciales bancarias, cartilla de vacunación e historial médico, entre otros ejemplos. “Para el usuario, la principal ventaja es que todas estas credenciales se almacenan de forma segura en una única aplicación, lo que facilita compartir sus datos cuando sea necesario”, añade.
Fernando Marino, gerente técnico de productos Blockchain de CPQD, señala que, en la primera versión, la aplicación está disponible para empresas que forman parte del ecosistema CPQD iD, como emisores o verificadores de credenciales digitales. “El objetivo es facilitar el trabajo de estas empresas, que así no necesitan preocuparse por desarrollar su propio portafolio digital”, dice. Marino también agrega que el equipo de CPQD ya está trabajando para expandir el uso de la aplicación por parte de otros ecosistemas de identidad digital descentralizados.
Disponible para celulares y dispositivos Android y también para iOS, el SOU iD deberá facilitar y agilizar aún más la activación de la solución CPQD iD por parte de las empresas interesadas en ingresar a este universo. “Hoy, en dos o tres semanas, la empresa ya puede poner en producción la solución para aplicaciones más sencillas, como la verificación de la identidad digital de los usuarios en plataformas de comercio electrónico, por ejemplo”, agrega Marino.
Lanzada a principios de 2022, la plataforma CPQD iD funciona como un servicio para crear, verificar, firmar digitalmente y personalizar la identidad digital descentralizada para personas, organizaciones, activos y cosas. Entre sus funcionalidades destacamos la posibilidad de reutilizar identidad y registros, almacenar múltiples credenciales para diferentes servicios de diferentes empresas o entidades, autenticación segura sin contraseñas y monedero digital (marca blanca) para dispositivos móviles. “La credencial está bajo el control del usuario, en la billetera digital, y puede ser utilizada para acceder a portales corporativos o realizar transacciones en marketplaces, entre otras aplicaciones”, concluye Érico Paz.
Acerca de CPQD
Con foco en la innovación en tecnologías de información y comunicación, CPQD mantiene un portafolio integral de soluciones que se utilizan en los más diversos segmentos de mercado, en Brasil y en el exterior, y aceleran la generación de valor en el proceso de transformación digital, contribuyendo a la excelencia de las organizaciones, transformando la experiencia del usuario, reinventando los modelos de negocio, la seguridad y el cumplimiento, y creando nuevos productos. Referente tecnológico en el país, CPQD forma parte del ecosistema de innovación abierta que ha venido potenciando el emprendimiento, a través de su notoria competencia en Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Conectividad, Blockchain y Movilidad Eléctrica. CPQD es una organización privada de 46 años que brinda servicios y desarrolla productos y tecnologías de sistemas de misión crítica que satisfacen las necesidades complejas del mercado. Estos son los resultados de su programa de I+D+i, que es la base para la innovación en sus ejes estratégicos en el futuro de las ciudades inteligentes, los agronegocios inteligentes y la fabricación avanzada. CPQD opera a lo largo del viaje de la innovación, desde la idea hasta la implementación, y es un apasionado de la tecnología que genera desarrollo, progreso y promueve el bienestar de la sociedad.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

Anatel garantiza uso seguro de radiofrecuencias para lanzamiento de cohete en Alcântara
Este es el primer lanzamiento privado realizado en Brasil y marca el inicio de una participación brasileña efectiva en el mercado global de lanzami...

Integrador brasileño de sistemas Add Value apuesta por crecimiento de dos dígitos
En otras noticias, el grupo suizo de soluciones financieras Temenos se muestra optimista ante las perspectivas de crecimiento en América Latina, la...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Humboldt (Cable Submarino Transpacífico, Asia-Sudamérica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Santos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 00)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Ampliación de Red Troncal de Oi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Infovia Digital de Mato Grosso do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Centro de Datos de Borde en Fortaleza
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Sumaré 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Honeywell do Brasil, Ltda.  (Honeywell Brasil)
-
Honeywell do Brasil, Ltda. es la filial local de la estadounidense Honeywell International Inc. La firma con sede en Sao Paulo y tiene 13 instalaciones en el país que incluyen t...
- Compañía: Greatek Brasil
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Sumitomo Corporation do Brasil S.A.  (Sumitomo Brasil)
-
Fundada en 1970, Sumitomo Corporation do Brasil, la entidad local del conglomerado japonés Sumitomo, opera en una diversidad de sectores, como metales y recursos minerales, quím...
- Compañía: Agência Nacional de Telecomunicações  (Anatel)
-
Agência Nacional de Telecomunicações (Anatel) es la entidad del gobierno federal que regula las telecomunicaciones en Brasil. Vinculada al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Inn...
- Compañía: PromonLogicalis Latin America Limited  (Logicalis Latin America)
-
PromonLogicalis, proveedor latinoamericano de soluciones de TI, se formó en 2008 como una empresa conjunta entre el grupo británico Logicalis y el brasileño Promon. Con sede en ...
- Compañía: Serviços Aéreos Industriais Especializados SAI Ltda.  (SAI Brasil)
-
SAI es una compañía brasileña fundada en el 2003, operante en toda América Latina, y especializada en brindar servicios de topografía LiDAR aerotransportada y Batimetria Multibe...
- Compañía: Argus Media Brasil
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Seja Digital EAD  (Seja Digital)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Furukawa Industrial S.A. Produtos Eletricos  (Furukawa Industrial)
-
Furukawa Industrial S.A. Produtos Eletricos (Fisa) fabrica y comercializa cables conductores eléctricos, cables de fibra óptica y cables telefónicos, además de equipos de teleco...