
Brasil promocionará proyectos de infraestructura en EE.UU.

El Gobierno brasileño realizará una gira comercial por EE.UU. para presentar la cartera de concesiones de infraestructura de este año.
Representantes del oficialismo, encabezados por el ministro de Infraestructura, Marcelo Sampaio, asistirán a una serie de reuniones en Nueva York del 9 al 13 de mayo, informó la cartera en un comunicado.
Las reuniones contarán con la presencia de más de 30 representantes de fondos de inversión, bancos e instituciones financieras, incluidos Global Infrastructure Partners (GIP), el fondo soberano de riqueza de Singapur GIC y el grupo australiano de servicios financieros Macquarie.
En 2022, Brasil realizará 44 subastas de concesiones de infraestructura para generar inversiones por 110.000 millones de reales (US$21.600 millones).
Aquí BNamericas analiza algunos de los proyectos que se presentarán durante la gira.
AEROPUERTOS
En los próximos meses, el gobierno planea realizar subastas por las concesiones de 15 aeropuertos, todos enfocados en vuelos domésticos, con inversiones previstas de 7.300 millones de reales. Los aeropuertos se ofrecerán en tres bloques que combinan terminales más y menos rentables.
Los tres bloques son:
Bloque SP/MS/PA/MG: aeropuertos de Congonhas (el segundo con más actividad del país), localizado el estado de São Paulo; Campo Grande, Corumbá y Ponta Porã, en Mato Grosso do Sul; Santarém, Marabá, Carajás y Altamira, en Pará; y Uberlândia, Uberaba y Montes Claros en Minas Gerais. La inversión en los aeropuertos de este bloque se proyecta en 5.889 millones de reales y el pago mínimo por la subasta, en 255 millones.
Bloque Aviação Geral: aeropuerto de Campo de Marte, en el estado de São Paulo, y Jacarepaguá, en Río de Janeiro. Se proyecta una inversión total de 560 millones de reales y un pago de al menos 138 millones.
Bloque Norte II: aeropuertos de Belém, en el estado de Pará, y Macapá, en Amapá. Contempla 875 millones de reales en inversiones y una cuota mínima de 57 millones.
PUERTOS
En el sector portuario, el principal proyecto es la concesión del Puerto de Santos, en el estado de São Paulo, el de mayor movimiento de Sudamérica.
El Ministerio de Infraestructura planea realizar la subasta el 4T y estima que la concesionaria deberá invertir 16.000 millones de reales durante el período del contrato. La cartera manifestó que la postura mínima de la subasta será de 1.350 millones de reales.
Aunque los participantes del mercado esperan un sólido interés de los inversionistas en la subasta, algunos tienen dudas sobre la capacidad del gobierno para llevarla a cabo este año, dado que el país realizará elecciones presidenciales en octubre.
Brasil también subastará las concesiones de los puertos de São Sebastião e Itajaí, junto con contratos de arrendamiento de 19 terminales portuarias y la ampliación del canal de acceso al complejo portuario de Paranaguá y Antonina.
CARRETERAS
El gobierno subastará la concesión de las carreteras BR-116/493/465 entre Río de Janeiro y Governador Valadares (Minas Gerais), por un total de 727km.
La subasta, que se llevará a cabo el 20 de mayo, debiera generar inversiones por 8.800 millones de reales para mejoras y obras de expansión, además de 8.500 millones de reales para mantenimiento y operaciones durante el contrato a 30 años, según el regulador ANTT. Las obras contemplan la ampliación de 303km y la construcción de 255km de carriles adicionales.
El gobierno también presentará en EE.UU. detalles de la concesión prevista de las vías BR-040/495, principal enlace vial entre las capitales de Río de Janeiro y los estados de Minas Gerais, junto con el anillo de integración de Paraná, con más de 44.000 millones reales en inversiones esperadas.
VÍAS FÉRREAS
En el segmento ferroviario, el gobierno revelará proyectos como la renovación anticipada de los contratos de concesión de dos empresas ferroviarias: Ferrovia Centro-Atlántica y MRS, por un total de 10.000km con inversiones proyectadas de 55.700 millones de reales.
En el caso de las renovaciones, el plan es captar financiadores para las inversiones que realizarán los concesionarios a cambio de la renovación anticipada de sus contratos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Brasil)

Radiografía al sector aeroportuario de Brasil
El número de pasajeros se recuperaría hasta alcanzar los niveles previos a la pandemia.

Brasilia invertirá en expansión de metro
La capital federal de Brasil pretende invertir más de US$60mn en la ampliación de la línea de metro de la región de Samambaia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Porto Central - Espírito Santo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Aeropuerto Internacional de Campos Gerais
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Aeropuerto Internacional 20 de Setembro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ampliación Carretera Pedro Eroles SP-088 (Mogi - Dutra)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Nueva concesión Vía Dutra (Carretera BR-116/465/101/SP/RJ – Rio de Janeiro a São Paulo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Metro de Porto Alegre (MetrôPoa) - Fase 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ferrovía EF-118 (Rio-Vitória)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Terminal Portuario de Macaé (TEPOR)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ferrocarril EF-317 (Alcântara/MA - Açailandia/MA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Concesión vial en Rio Grande do Sul (Bloque 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: CNH Industrial Latin America Ltda.  (New Holland Construction)
-
New Holland Construction es un proveedor de equipamiento para la construcción con una red global de distribuidores, fábricas y centros de investigación y desarrollo. La empresa ...
- Compañía: Arteleste Construções Ltda
- Compañía: Inovação Civil Brasileira Projetos e Serviços Tecnicos Ltda.  (INCIBRA)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Superintendência Regional Leste
- Compañía: Consórcio Maia Melo – Enescil
- Compañía: Tribunal de Contas do Estado do Paraná
- Compañía: Terraplenagem e Obras Rodoviárias Construções Ltda.  (TORC)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consórcio Nova Ponte