Brasil
Noticia

Brasil redoblará lucha contra minería ilegal del oro

Bnamericas Publicado: lunes, 16 enero, 2023
Brasil redoblará lucha contra minería ilegal del oro

Los grupos de interés del sector minero de Brasil están trabajando juntos para reforzar la lucha contra la explotación ilegal de oro, actividad que está dañando la reputación de la industria en todo el mundo.

La producción ilegal de metal amarillo en la nación más grande de América Latina ha sido un problema crónico durante décadas y combatirlo es difícil debido al tamaño del país y al hecho de que suele llevarse a cabo en áreas remotas de la selva amazónica.

Pero ahora, las autoridades están más comprometidas y cuentan con más mecanismos de trazabilidad que podrían ayudar a combatir estas actividades delictivas, las cuales también tienen graves impactos ambientales como la deforestación, la pérdida de biodiversidad y la contaminación del agua, el aire y los suelos.

Como parte de estos esfuerzos, la cámara minera Ibram ha sostenido una serie de reuniones con las autoridades en los últimos días instando a hacer más dentro y fuera del país y solicitando al Ministerio de Relaciones Exteriores que refuerce las medidas para romper la cadena productiva y la venta de oro derivada de operaciones ilegales.

“La comercialización de oro ilegal exacerba una alianza delictual en Brasil, que es responsable de parte de la devastación que vemos en la Amazonía, algo que el mundo está observando. Uno de los países que más compran oro de Brasil es Suiza. Recientemente estuve en Ginebra para debatir esta comercialización y la adopción de certificación de las importaciones de minerales, con la trazabilidad de origen”, señaló el titular de Ibram, Raul Jungmann, en un comunicado.

En tanto, el presidente del regulador del mercado CVM, João Pedro Barroso do Nascimento, dijo que la entidad priorizará la intensificación de las inspecciones de las sociedades distribuidoras de valores mobiliarios, a través de los cuales se cree que se produce el lavado de oro extraído ilegalmente. 

Según un estudio de la ONG de sostenibilidad Instituto Escolhas, en 2021 se produjeron 52,8t de oro a partir de operaciones clandestinas, la cifra más reciente disponible y que implica un alza de 25% respecto de 2020.

La minería ilegal ha aumentado exponencialmente en los últimos años debido a la demanda internacional. El oro ha subido de alrededor de US$400/oz antes de la pandemia a más de US$1.900/oz y esto ha fomentado miles de operaciones pequeñas en Brasil, así como muchos emprendimientos más grandes.

Brasil es ahora uno de los 10 principales exportadores de oro del mundo. Según cifras de Ibram, en 2021 se extrajeron 194t en el país, lo que generó ingresos por 27.000 millones de reales (US$5.300 millones), 8% más que en 2020. Alrededor de un tercio de este oro se produciría ilegalmente.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Volta Grande
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 8 meses
  • Proyecto: Capim Grosso
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 8 meses
  • Proyecto: Vila Nova
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 8 meses
  • Proyecto: União
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 8 meses
  • Proyecto: Solonópole
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 8 meses
  • Proyecto: Viga Norte
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 9 meses
  • Proyecto: Palma
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 9 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Gerdau Açominas S.A.  (Açominas)
  • Gerdau Açominas, filial del grupo siderúrgico brasileño Gerdau, se dedica a la producción de placas, bloques, palanquillas, perfiles estructurales y alambrón, atendiendo a los m...
  • Compañía: Vale S.A.  (Vale)
  • La brasileña Vale S.A. es uno de las principales empresas del sector minero y metálico del mundo. Sus principales actividades se relacionan con la producción de mineral de hierr...
  • Compañía: Samarco Mineração S.A.  (Samarco)
  • Samarco Mineração SA es una empresa brasileña dedicada a la extracción, beneficio, peletización y exportación de mineral de hierro. Las operaciones de minería y beneficio de la ...