
Brasileña Enauta concluye emisión de debentures por más de US$260mn

Enauta concluyó su primera emisión de debentures, informó la empresa brasileña de petróleo y gas en un comunicado enviado al mercado.
La suscripción y el pago comprendieron 1,4 millones de debentures por 1.400 millones de reales (US$265 millones). Del total, 737 millones de reales se emitieron en una primera serie, con un interés de remuneración cercano al 9,83% anual, según Enauta.
Los 663 millones de reales restantes correspondieron a una segunda serie, con intereses correspondientes a la variación acumulada del 100% de las tasas diarias promedio de depósitos interfinancieros, más un margen de 4,25% anual.
La primera serie de debentures, que son bonos especiales de infraestructura libres de impuestos para inversionistas privados, vencerá el 15 de diciembre de 2029 y la segunda serie el 15 de diciembre de 2027.
La empresa también manifestó que optó por convertir el 76% de las ganancias de la primera serie, o 560 millones de reales, en dólares mediante contratos de instrumentos derivados (swaps).
Enauta es una de las mayores empresas del sector privado en el sector de exploración y producción de Brasil.
El grupo cuenta con dos activos productores: el campo Manatí, una de las principales fuentes de suministro de gas a la región Nordeste, en el que posee una participación del 45%; y el campo Atlanta, ubicado en el presal de la cuenca Santos, operación de la que ahora tiene el 100% del control.
Impulsada por el alza en los precios del petróleo, junto con el aumento de su participación en el campo Atlanta, Enauta anotó 1.510 millones de reales en ingresos netos durante los primeros nueve meses del año, un incremento interanual de 36%.
"Terminamos el trimestre con una posición de efectivo cercana a los US$300 millones, lo que nos da confianza para continuar con las inversiones para el crecimiento de la empresa", dijo a los inversionistas la directora general de finanzas, Paula Costa, en una teleconferencia sobre ganancias en noviembre.
El gasto de capital llegó a US$82,6 millones en el trimestre. La compañía asignó 91 millones de reales al campo Atlanta en el período, parcialmente compensados por los reembolsos de inversión de Enauta para sus socios en el bloque SEAL-M-428, por un total de US$8,4 millones.
Hasta septiembre, las inversiones de la empresa bordearon los US$337 millones, en comparación con solo US$16,7 millones en el mismo período de 2021.
ATLANTA
Ubicada en la cuenca Santos, Atlanta ha estado operando bajo un sistema de producción temprana desde 2018 y había producido más de 22 millones de barriles de petróleo hasta fines de septiembre.
Está previsto que la FPSO definitiva llegue a Brasil a mediados de 2024, lo que permitirá producir hasta 50.000b/d de petróleo.
En febrero, Yinson firmó un contrato con Enauta para la conversión de una FPSO existente para la nueva unidad de producción.
La inversión aprobada en el proyecto Atlanta asciende a US$1.200 millones.
De este total, US$500 millones se destinarán a la adquisición y adecuación de la FPSO, y US$700 millones se invertirán para perforar pozos adicionales, instalar el sistema de producción y equipos del sistema de fondo marino e interconexiones.
"Si se piensa en esta cantidad, es una cifra mucho menor que la habitual. Esto se debe a que las adaptaciones son menores, pequeñas, no son intervenciones significativas. Solo hay unos pocos módulos nuevos, por eso podemos implantar el sistema de desarrollo completo (FDS) en poco tiempo", explicó en la conferencia el director general de operaciones de Enauta, Carlos Mastrangelo.
La empresa ya había desembolsado US$285 millones al 30 de septiembre y se desembolsarán otros US$100 millones una vez que comience la producción del FDS.
La segunda fase del FDS consiste en perforar otros cuatro pozos e instalar sistemas de producción, equipos de sistemas de fondo marino e interconexiones. La inversión estimada en esta segunda fase es de US$750 millones, a desembolsarse entre 2025 y 2027.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Brasil)

Por qué Brasil pretende elevar la capacidad de refinación de petróleo
El Gobierno Federal ha convertido en objetivo estratégico la ampliación de infraestructura para garantizar el suministro nacional de combustible.

Bajo la lupa: cartera de desarrollo de hidrocarburos de Brasil
El regulador analiza 71 procesos, en su mayoría relacionados con activos terrestre.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Terminal de GNL en São Luís
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: FPSO Buzios V (Almirante Barroso)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Bloque Aram
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Terminales de líquidos a granel STS08 y STS08A
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Terminal Portuario de Macaé (TEPOR)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Bloque ES-T-496
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta de hidrógeno verde de Unigel
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Refinería Oil Group
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Bloque ES-T-399
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque Sudoeste de Sagitário
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: CTM - Consorcio Teckma Montcalm
- Compañía: Emerson Electric Co., Sucursal Brasil  (Emerson Electric Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Grupo Edson Queiroz
- Compañía: Copagaz
- Compañía: Oiltanking Terminais Brasil.
- Compañía: Enauta Energia S.A.  (Enauta)
-
Enauta Energia S.A., anteriormente llamada Queiroz Galvão Exploração e Produção, una subsidiaria de la firma brasileña Construtora Queiroz Galvão S.A., se dedica a la exploració...
- Compañía: Gerval Investimentos Ltda.
- Compañía: Consorcio Imetame Energia Ltda. - Energy Paranã Ltda. - Seacrest Capital Group
-
Consorcio Imetame Energia Ltda. - Energy Paranã Ltda. - Seacrest Capital Group es una sociedad conformada por Imetame Energia Ltda., Energy Paranã Ltda., y Seacrest Capital Grou...