Capacidad y telemedicina implican grandes desafíos para los hospitales pos-COVID

El manejo de incrementos repentinos de la demanda y una mayor integración de la telemedicina serán grandes desafíos que deberán sortear los hospitales latinoamericanos a raíz de la pandemia de COVID-19, según expertos del BID.
Mientras tanto, las inversiones privadas están llamadas a desempeñar un papel complementario en el desarrollo de infraestructura.
“Lo recomendable es avanzar en la complementación público-privada de manera que [las inversiones privadas] puedan servir de apoyo o respaldo para resolver la demanda de la población. Sin embargo, para que la inversión privada sea viable, debe contar con un financiamiento sostenible”, dijo Ignacio Astorga, especialista líder en salud del BID, durante un webinar en respuesta a una pregunta de BNamericas.
Astorga agregó que cada país tendrá que considerar las inversiones privadas dependiendo de sus presupuestos y marcos institucionales.
El seminario web tenía por fin presentar un informe del banco de desarrollo sobre las respuestas de los sistemas sanitarios de la región a la pandemia.
Según el banco, la crisis sanitaria afectó de manera desproporcionada a América Latina y el Caribe, pues la región contabiliza 1,7 millones de los 6,3 millones de muertes que se han registrado en todo el mundo.
Una respuesta a la pandemia implicó convertir hospitales enteros en salas para atender el COVID-19, pero, según el BID, esto tuvo un efecto negativo al cerrar otros servicios de emergencia.
A su vez, ello condujo a un auge de la telemedicina, que requiere una mayor regulación, ya que solo la mitad de los 26 países miembros del banco tienen leyes sobre el área.
“La falta de integración a la prestación tradicional de servicios presenciales puede jugar en desmedro de una buena práctica. Por supuesto es importante contar con marcos normativos y éticos que acompañen a los puntos inherentes a la confidencialidad, privacidad y seguridad de la información”, señaló en el evento la especialista en medicina digital María Celeste Savignano al responder una pregunta de BNamericas.
La experta, quien contribuyó al informe, advirtió de la amenaza de restringir demasiado la telemedicina al señalar que en algunos casos puede ser la única forma de acceder a ciertos servicios sanitarios en áreas remotas.
El informe completo del BID puede consultarse aquí.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura

Reparaciones a vía hondureña de Olancho comenzarán en febrero
La ruta de 165km, que va desde Comayagüela, en el distrito capital, hasta Talanquera, en Olancho, está en pésimas condiciones y se considera peligr...

Elecciones en México: ¿qué está en juego?
Dos estados claves para la minería e industria pesada elegirán gobernadores con, comicios que podrían sentar las bases para las elecciones presiden...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Tren Maya - Tramo Tulum Cancún (Tramo 5)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Nuevo Hospital en Limón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Instituto Oncológico Nacional (ION)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Proyecto Submerso (Túnel Santos-Guarujá)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Concesión de las Carreteras de Paraná (Lote 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Concesión de las Carreteras de Paraná (Lote 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Rehabilitación del Lado Aire del Aeropuerto de Pisco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Carretera Circunvalación Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Vía Férrea EF-A07
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Rehabilitación de la Carretera Alberdi-Pilar, tramo 1 (desvío a Alberdi-Río Tebicuary)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
Otras compañías en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: FLSmidth México
-
FLSmidth S.A. de C.V. (FLSmidth México), filial mexicana de FLSmidth & Co. A/S, proveedor danés de equipamiento, ofrece a las industrias de minerales y cemento servicios de inge...
- Compañía: Suzano S.A.  (Suzano Papel e Celulose)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Valor da Logística Integrada S.A.  (VLI)
-
Valor da Logística Integrada S.A. (VLI) es un operador logístico ferroviario brasileño que controla puertos, terminales y más de 10.000km de ferrovías en el país y atiende a los...
- Compañía: Linde plc  (Linde)
-
Linde AG es una firma alemana de ingeniería y gases industriales, especializada en diseño y construcción de plantas petroquímicas de escala mundial para la industrialización de ...
- Compañía: Consbem Construções e Comércio Ltda.  (Consbem)
-
Consbem Construções e Comércio Ltda. es una empresa brasileña de infraestructura fundada en 1989. Cuenta con experiencia técnica en proyectos relacionados con aeropuertos, siste...
- Compañía: Ecorodovias Infraestructura e Logistica S.A.  (EcoRodovias)
-
EcoRodovias Infraestructura y Logística (EcoRodovias) es un concesionario de carreteras y proveedor de servicios logísticos brasileño. A través de sus subsidiarias, la firma ges...
- Compañía: Populous Limited  (Populous)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...