
Chile apunta a reforzar fiscalización de empresas de aguas

Las empresas hídricas chilenas deberán realizar inversiones para reducir el agua no facturada, que en algunas áreas llega incluso al 30% del total y, en caso de no cumplir con ciertas metas, serán sancionadas.
“Llevamos 14 años de escasez hídrica, y no puede ser que las sanitarias [empresas hídricas] se den el gusto de perder agua”, dijo Jorge Rivas, titular de la agencia reguladora sectorial SISS, durante la 2ª Expo Agua Santiago.
Rivas aclaró que el agua no facturada considera la que se pierde por fallas en infraestructura, aquella extraída ilegalmente y la entregada por el gobierno a campamentos informales.
Las metas, que cada compañía especificará por cada categoría, entrarán en vigor el próximo año luego de dos años de negociaciones entre el regulador y los operadores.
Rivas señaló que Chile debe enfocarse en mejorar el manejo del agua antes de considerar nuevas fuentes como la desalinización y la reutilización de aguas residuales, ya que su desarrollo lleva mucho tiempo y su alto costo significaría cuentas más altas.
“Podrían hacer aumentar la cuenta de agua en un 50%, 70% o 100%”, indicó. “Como son soluciones más caras, lamentablemente ya se transforma esto en un problema sociopolítico”.
SANCIONES A ESVAL
Cuando BNamericas preguntó a Rivas sobre Esval, compañía de la Región de Valparaíso que enfrenta multas por casi US$1 millón luego de un derrame de aguas residuales en un estero, el funcionario indicó que el proceso no considera la anulación de la concesión, pese a tratarse del segundo incidente de este tipo de la concesionaria en menos de dos años.
“Tenemos una legislación que establece que la caducidad [de la concesión] se tiene que dar en cierto contexto, se tienen que cumplir ciertos requisitos, pero algunos de esos requisitos son superclaros y otros que, la verdad, no son claros, y es protestad de la autoridad ponderarlos”, indicó. Agregó que en este momento la situación de Esval no cumple con los requisitos para tal acción.
Rivas admitió que esta falta de claridad impidió que la SISS diera por terminada la concesión otorgada a la compañía sureña Essal luego de un corte de agua que por 10 días afectó a la ciudad de Osorno en junio de 2019 debido a un derrame de petróleo dentro de una planta potabilizadora. Sin embargo, se le aplicó una multa de 1.700 millones de pesos (US$1,8 millones al cambio actual).
También dijo que un proyecto para reformar la ley de servicios de agua, estancado durante dos años en medio del proceso de reforma constitucional y la pandemia, daría más claridad a los reguladores para aplicar sanciones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Chile)

Chile necesita ya regulaciones de desalación ante la sequía
BNamericas conversa con Lionel Quezada, director de la asociación hídrica regional Aladyr, acerca de la discusión normativa en torno a la desaliniz...

Hidrógeno verde podría impulsar desalinización y tratamiento de aguas residuales
Los conflictos sobre la disponibilidad de fuentes de agua tradicionales podrían empujar a productores de hidrógeno hacia otras opciones y buscar al...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Optimización Embalse La Quesería de Nilahue
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Aplicación de economía circular a través de Co - procesamiento en planta Teno de Cbb
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Mejoramiento Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Yungay
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Modificación Sistema de Transmisión Central Hidroeléctrica Frontera
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mejoramiento Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Quirihue
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Hijuela 27 Kilómetro 170 Ruta 5 Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Planta de tratamiento residuos industriales líquidos Coronel
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Mejoramiento Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Quillón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Optimización Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Rancagua, Machalí y Graneros
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Nuevo Depósito de Residuos Industriales Sólidos No Peligrosos Planta Licancel
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Peña Spoerer y Cia. S.A.  (PESCO S.A.)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: PRDW Consulting Port and Coastal Engineers
-
PRDW es un grupo internacional de consultoría, especializado en Ingeniería de Puertos y Costas, con experiencia en el desarrollo de proyectos para clientes del sector público y ...
- Compañía: Causse Ingenieros Civiles Asociados S.A.  (Causse Ingenieros Civiles Asociados)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CONFINOR S.A.  (CONFINOR)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Soluciones Ecológicas del Norte S.A.  (SOLENOR)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: AGRU Chile
-
AGRU Chile es la filial en Chile de AGRU, empresa austríaca con más de 70 años en la ingeniería y fabricación de termoplásticos y geosintéticos.
- Compañía: Servimar Limitada  (Servimar)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Techint Chile S.A.  (Techint Chile)
-
Techint Chile S.A. es la filial local de Techint Engineering and Construction S.A., cuyo controlador final es el grupo ítalo-argentino Techint. La firma diseña y construye insta...
- Compañía: Almar Water Servicios Chile SpA  (Almar Water Solutions Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Cobra Montajes, Servicios y Agua Ltda.  (Cobra MSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...