
Chile impulsará desarrollo de combustibles limpios para la aviación

Comunicado del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile
El ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de la Junta Aeronáutica Civil (JAC) y en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética del ministerio de Energía, oficializaron la incorporación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) al programa Vuelo Limpio, iniciativa nacional y de participación voluntaria que busca potenciar la colaboración entre diversos actores, tanto del sector público como privado, para promover la sostenibilidad energética en la aviación comercial.
Al respecto, el titular del MTT, Juan Carlos Muñoz, afirmó que “como parte de los impulsores de este programa a través de la JAC, queremos destacar la incorporación de la academia a esta iniciativa, donde la Universidad Católica de la Santísima Concepción será la primera casa de estudios del país en iniciar pruebas para la producción de combustibles de aviación sostenibles (SAF), con lo que daremos un importante paso para contribuir a la descarbonización de la industria aérea al año 2050”.
La UCSC ha desarrollado diversas investigaciones en las áreas de combustibles alternativos en base a variadas materias primas tales como biomasa y aceites residuales, labor que llevan a cabo en sus instalaciones donde cuentan con tecnología de punta para realizar las pruebas que se requieren.
“Sumar a la academia al programa Vuelo Limpio sin duda nos permite avanzar con mayor firmeza en el desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación, un tipo de combustible que en otras partes del mundo ya es aplicado. En Chile sabemos que tenemos camino por recorrer, pero lo importante es que ya hemos iniciado la ruta para que sean una realidad” agregó el Secretario Ejecutivo de la JAC, Martín Mackenna.
En tanto, desde el ministerio de Energía, la seremi del Biobío, Daniela Espinoza, destacó que “nuestra hoja de ruta como ministerio es la Agenda de Energía 2022-2026, a través de la cual nos hemos propuesto transitar desde una economía basada en combustibles fósiles hacia una economía sustentable en base a un transporte eficiente, por la tanto, nos reconforta que la Universidad Católica de la Santísima Concepción sea la primera casa de estudios regional que participe de esta iniciativa, lo que nos permitirá alcanzar los compromisos de descarbonización que tenemos como país”.
El interés de la universidad por avanzar en esta materia y el rol colaborativo del programa Vuelo Limpio han permitido generar la vinculación que permitirá ir levantando investigaciones y proyectos en conjunto para avanzar en el desarrollo de SAF en Chile y generar los insumos necesarios para producir estos combustibles localmente.
En tanto, en la Agencia de Sostenibilidad Energética, su subdirectora ejecutiva Cristina Victoriano, detalló que "Vuelo Limpio es una iniciativa que se construye gracias al esfuerzo y compromiso de diversas instituciones poniendo a disposición capacidades técnicas y la dedicación de profesionales valiosos con la visión de aportar en la descarbonización de la industria aeronáutica. Y, en este sentido, la adhesión hoy de una institución académica de gran prestigio como la UCSC, poniéndose también al servicio de esta iniciativa, tiene un valor adicional ya que es un paso más para ir desplegando este programa en las regiones del país, partiendo por la Región del Biobío".
Por su parte, el rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado expresó que “estamos contentos de ser la primera universidad que se adhiere a este programa. En los 33 años que cumplimos como Institución hemos alcanzado una madurez que nos permite tener un capital humano avanzado que pone todos sus conocimientos a disposición de los desafíos país, relacionados con tener una matriz energética carbono neutral al 2050. En ese sentido, nuestros académicos se han puesto a disposición de esos desafíos y las líneas de investigación se están orientando a poder desarrollar energías renovables, como el hidrógeno verde, a lo que se suma esta adhesión a Vuelo Limpio, que va a poder ayudar, a partir del análisis que la academia haga de la producción de combustibles sintéticos, a disminuir la huella de carbono.”
Los SAF, a diferencia del combustible convencional de origen fósil, son producidos mediante distintas materias primas renovables tales como biomasa, residuos o hidrógeno, y tienen la cualidad de generar una menor huella de carbono en todo su ciclo de vida, es decir, desde la extracción bruta de la materia prima hasta su uso en los aviones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

CNE destaca avance de compromisos de la Mesa de Mercado de Corto Plazo
Dentro de las propuestas formuladas en la instancia que lideró el organismo regulador está la publicación trimestral, por parte del Coordinador Elé...

Proyectos presentados a evaluación ambiental aumentan en Chile
Sin embargo, las inversiones propuestas cayeron de US$4.492 millones en enero a US$4.231 millones en febrero.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Fotovoltaico Elena
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 1 hora
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Los Lagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: Extensión Cerro Pabellón (Tercera Unidad)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 horas
- Proyecto: Parque Eólico El Guanaco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 horas
- Proyecto: Parque Eólico Los Alpes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 horas
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Rucalhue
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 22 horas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Cristales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 22 horas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Cormorán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Parque Eólico Tchamma
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Huechuraba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Haura Energy SpA  (Haura Energy)
- Compañía: Andritz Chile Ltda.
-
Andritz Chile Ltda., filial del grupo austríaco de tecnología Andritz AG, suministra servicios y tecnología para industrias como celulosa y papel, hidroelectricidad, minería, pe...
- Compañía: HIF SpA  (HIF)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Latin America Power S.A.  (Latin America Power (LAP))
-
Fundada en 2011, Latin America Power S.A. (LAP) es una empresa chilena de energia renovable con operaciones y proyectos en Chile y Perú. En Chile opera las centrales hidroeléctr...
- Compañía: Besalco Energía Renovable S.A.  (Besalco Energía Renovable)
-
*La información acerca de esta compañía está archivada en la base de datos de BNamericas. Si necesita información actualizada sobre la empresa y sus operaciones, solicítelo a nu...
- Compañía: Statkraft Chile Inversiones Eléctricas Ltda.  (Statkraft Chile)
-
Desde 2004, Statkraft Chile Inversiones Eléctricas Ltda. ha estado operando como compañía de transmisión y generación de energía eléctrica en Santiago. Actualmente, la firma con...
- Compañía: DRS Gestión Integral de Proyectos Ltda.  (DRS Gestión Integral de Proyectos)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: DLS Ingenieros Consultores Ltda.  (DLS Ingenieros Consultores)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Siemens S.A. Chile  (Siemens Chile)
-
Siemens S.A. Chile (Siemens Chile) es la subsidiaria local de la empresa alemana de tecnología Siemens A.G. En Chile desde 1907, la empresa tiene sede en Santiago. En 2017 Sieme...