
Chilena Enap podría adaptar puerto de Magallanes para apoyar economía del hidrógeno

La compañía chilena de hidrocarburos Enap baraja opciones para aprovechar la infraestructura existente e incorporar nuevas inversiones en la Región de Magallanes.
Se planifican múltiples proyectos de varios gigavatios en la árida y ventosa región situada en el extremo sur del país. Están orientados principalmente al mercado de exportación y uno de los principales desafíos logísticos de la zona es el intercambio de bienes y productos debido a su aislamiento.
La compañía estatal suscribió 10 memorandos de entendimiento vinculados a proyectos con una capacidad instalada total de unos 50GW, señaló el director de desarrollo e innovación de Enap, Juris Agüero, a posibles proveedores de servicios e inversionistas neerlandeses durante un evento comercial en Santiago de Chile.
En Magallanes, Enap cuenta con las terminales petroleras marítimas Cabo Negro, San Gregorio y Clarencia.
El trabajo de Enap es parte de una estrategia que abarca múltiples áreas como el turismo, la planificación territorial, el desarrollo industrial y la participación de la comunidad.
“En primer lugar, estamos analizando el diseño de los proyectos y cómo pueden utilizar la infraestructura existente”, dijo Agüero, refiriéndose a la minimización de los impactos ambientales mediante la adaptación y reutilización. Una siguiente fase implicaría estudiar cómo integrar nueva infraestructura.
“Necesitamos conversar mucho [con los desarrolladores de proyectos]”, señaló el ejecutivo en el evento, organizado por el ente de apoyo a las empresas del Gobierno de Países Bajos, RVO; la agencia de promoción comercial ProChile y el Ministerio de Energía de Chile. "Hay mucho por hacer", agregó.
Entre los proyectos en la fase de diseño e ingeniería se encuentra el de varios gigavatios H2 Magallanes, de Total Eren y planificado para San Gregorio. La iniciativa orientada a la exportación, que aprovechará los abundantes recursos eólicos de la zona, contempla un puerto multipropósito, además de instalaciones de Enap, para atender las demandas logísticas.
“Para exportar, primero tenemos que importar muchos equipos”, señaló el titular de Total Eren Chile, Antoine Liane. “Enap tiene dos instalaciones que pueden optimizarse, y esa es la idea en un futuro cercano: poder importar a través de esos puertos y poder exportar. Pero no podemos importar el equivalente a 50GW solo a través de esos dos puertos”.
“Creemos que requerimos un puerto extra para trasladar equipos de importación y productos de exportación", indicó. "Por eso estamos desarrollando el proyecto con una terminal multipropósito, que pensamos que podría aliviar la actividad de los puertos de Enap y trabajar en conjunto con los puertos existentes para posibilitar el desarrollo de la industria local y luego exportar a los compradores, a los mercados europeos y asiáticos”.
CONTENIDO RELACIONADO
Europa y Chile negocian paquete de US$210mn para infraestructura de hidrógeno verde
Hidrógeno verde: ministro de Energía perfila rol del Estado chileno
Panorama legislativo de Chile: almacenamiento de energía, presupuesto ministerial
Banco Europeo de Inversiones ayuda a Latinoamérica a aprovechar su potencial en hidrógeno verde
Varios proyectos, dirigidos tanto a los mercados de exportación como a la demanda local, se encuentran en la fase de diseño e ingeniería. Entre los grandes desafíos está la coordinación entre la producción y la compra.
La primera planta piloto de hidrógeno verde y combustibles sintéticos de Chile, Haru Oni, se construye en la Región de Magallanes. La compañía chilena HIF dirige el proyecto y como socia está la unidad local de la italiana Enel.
En otras noticias sobre hidrógeno verde, la unidad local de la energética estadounidense AES anunció hace poco la primera temporada abierta de hidrógeno verde de Chile, vinculada a una futura fábrica donde se localiza una termoeléctrica en la norteña Región de Antofagasta y dirigida a compradores locales. La central quedará cerrada después de 2025 como parte de un acuerdo de descarbonización entre las generadoras y el gobierno.
Para respaldar el crecimiento de una industria exportadora, Chile ha firmado memorandos de entendimiento con varios puertos de Europa, incluido el más grande de Países Bajos, Róterdam, en el marco del trabajo conjunto de autoridades chilenas y neerlandesas. Europa produciría e importaría hidrógeno verde y derivados mientras descarboniza su economía y desarrolla resiliencia energética.
CONTENIDO RELACIONADO Chile y Europa sientan las bases para la exportación de hidrógeno verde
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Chile)

Planifican para 2025 licitación por tren de US$1.300mn Santiago-Valparaíso
El Gobierno de Chile optó por un nuevo diseño tras rechazar las propuestas presentadas por actores privados.

Inflación, incertidumbre política y concesiones marcarán agenda chilena de infraestructura 2023
El objetivo para este año es lanzar 14 licitaciones por US$4.600 millones que incluyan ferrovías y teleféricos, además de carreteras y aeropuertos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Teleférico Iquique - Alto Hospicio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 horas
- Proyecto: Teleférico de Valparaíso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 horas
- Proyecto: Teleférico de Puerto Montt
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Dominga
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Tren rápido Valparaíso - Santiago
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Reposición Hospital Sótero del Río (Hospital de Puente Alto)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Construcción Hospital Provincia Cordillera
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Extensión Línea 3 Metro de Santiago
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Ampliación Puerto Terrestre de Los Andes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Soterramiento Tramo Alameda - Estación Central 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
Otras compañías en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: WSP Chile S.A.  (WSP Chile)
- Compañía: Golder Associates S.A.  (Golder Associates Chile)
-
Golder Associates S.A., filial chilena de la empresa global Golder Associates, ofrece servicios de consultoría, diseño y construcción en las áreas de especialización del terreno...
- Compañía: POCH by WSP  (POCH)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas de la República de Chile  (DGC Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Axxial Consultores SPA.
- Compañía: Lynka engineering and consulting
- Compañía: Ineco SpA  (Ineco)
-
Ineco, fundada en 1985, tiene por objetivo prestar asistencia en el desarrollo e implementación de soluciones relacionadas con la Instrumentación y Control para industrias como ...
- Compañía: Haver & Boecker Andina Ltda.  (Haver & Boecker Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Técnicas Reunidas Chile  (TR Chile)
-
Técnicas Reunidas Chile Ltda. (TR Chile), es la unidad local de la firma española de ingeniería y construcción Técnicas Reunidas S.A. Ofrece servicios de ingeniería y construcci...
- Compañía: Sacyr Chile S.A.  (Sacyr Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...