
Codelco presentó nuevo canal para recibir propuestas de innovación
En un webinar que convocó a representantes del mundo emprendedor, Codelco dio el vamos a un nuevo módulo de su plataforma de innovación abierta, OpenCodelco. Se trata de la inédita iniciativa Conecta, que opera como una entrada única, permanentemente abierta para recibir propuestas desde el ecosistema.
“Sabemos que no podemos enfrentar solos las nuevas fuerzas de transformación—el cambio climático, los elevados estándares de sustentabilidad, la mirada social, entre otras— que nos impulsan a buscar nuevas y mejores soluciones. Necesitamos relacionarnos con el conocimiento de aquellos que complementan nuestras capacidades y están afuera”, comentó Felipe Lagno, gerente corporativo (i) de Innovación de la estatal.
La presidenta del Comité de Innovación del directorio de la cuprífera, Josefina Montenegro, enfatizó que Codelco tiene un rol que trasciende el aporte de recursos. “Queremos ser un motor para el desarrollo nacional. Contamos con procesos complejos, tecnologías y conocimiento, pero también con muchos desafíos que deben convocar y generar actividad para la creación de conocimiento”.
En el encuentro participaron también Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de la empresa; María Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago y Cristian Mansilla, secretario técnico de la Mesa de Innovación de Antofagasta.
¿Cómo conectar?
En OpenCodelco-Conecta los innovadores podrán llenar un formulario presentando sus propuestas e iniciativas. Estas serán analizadas por el equipo de Innovación de la estatal en función de criterios de interés para la gestión de la minera y, si se identifica una oportunidad, se contactará al proponente para que pueda presentarla al área de Codelco interesada en la temática. Luego, si ambas partes declaran interés en avanzar, se solicitará desarrollar una propuesta de proyecto de innovación.
“Esta nueva herramienta va en la dirección correcta y es muy contundente. Desde las empresas proveedoras señalan siempre tres problemas y me parece que esta herramienta se hace cargo. El primero es dónde mostrar, el segundo es cómo equiparar los distintos estándares de los diferentes actores, muchos de los cuales requieren de un acompañamiento y, el tercero, cómo escalar, dónde encontrar ese socio estratégico que se requiere para darle fuerza a un buen producto o servicio.
Es importante que la relación no sea sólo de mandante y proveedor, si no que se instale un vínculo de socios estratégicos”, comentó María Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago.
Sobre estas necesidades, Cristian Mansilla, secretario técnico de la Mesa de Innovación de Antofagasta destacó que herramientas como OpenCodelco-Conecta permiten que se dé una unión virtuosa entre proveedores con capacidad operativa robusta y startups: “Las compañías compran una solución. No sólo la tecnología, sino que también todo lo que ésta conlleva. Muchos emprendedores más nuevos no tienen las espaldas para prestar el servicio completo”.
Estos desafíos fueron abordados por el vicepresidente de Abastecimiento de Codelco, quien subrayó la necesidad de facilitar y mejorar la comunicación bidireccional. “Tenemos 4.600 proveedores activos y un ecosistema creciente con quienes debemos relacionarnos. No sólo vamos a buscar lo que necesitamos, también queremos escuchar propuestas que pueden resolver problemáticas importantes de la Corporación.
Contar con una plataforma digital que permite tener trazabilidad y retroalimentar a los proveedores es clave ya que muchas veces existe cierto grado de frustración al no saber por dónde acceder para canalizar sus propuestas e inquietudes”, explicó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)

Las dificultades de las plantas desaladoras en el norte de Chile
Un estudio determinó que solo el 4,5% del territorio costero entre el extremo norte del país y la capital, Santiago, sería altamente apropiado para...

Panorama minero: resultados de BHP y escisión de Teck
BNamericas ofrece un resumen de mineras con operaciones en Latinoamérica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Normalización Continuidad Operacional Planta Vallenar ENAMI
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Proyecto Faena Minera Mina San Antonio, explotación a 40.000 ton/mes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Continuidad Operacional Proyecto Integración
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Fracturación Hidráulica De 7 Pad En Bloque Arenal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Modificación RCA N° 227/2011 Flotación de Escorias Potrerillos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Adecuaciones en depósitos de lastre, caminos internos y campamento
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ollagüe
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Adaptación Operacional (Los Pelambres Futuro)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Desembotellamiento de la Concentradora de Mantos Blancos (MB-CDP)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Capricornio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Inversiones Errázuriz Ltda.  (Errázuriz Inversiones)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Norte Abierto SpA  (Norte Abierto)
-
Norte Abierto SpA, con sede en Santiago de Chile, es una sociedad de riesgo compartido de 50% entre Goldcorp y Barrick. La empresa se formó después que Goldcorp adquirió el 25% ...
- Compañía: Enaex S.A.  (Enaex)
-
La empresa chilena Enaex fabrica y suministra nitrato de amonio y explosivos para la industria minera y entrega servicios de fragmentación de roca para compañías en Perú, Chile,...
- Compañía: Minera Centinela S.A.  (Minera Centinela)
-
Minera Centinela S.A., una empresa controlada por Antofagasta Minerals (70%), opera cuatro rajos a cielo abierto en la región chilena de Antofagasta. La minera explota óxidos y ...
- Compañía: ELBO Consultores
- Compañía: Compañia Minera Vizcachitas Holding
-
La minera chilena Compañía Minera Vizcachitas Holding (CMVH) es una subsidiaria íntegramente propiedad de la empresa canadiense de exploración y desarrollo mineral Los Andes Cop...
- Compañía: Compañía Minera del Pacífico S.A.  (CMP)
-
Compañía Minera del Pacífico S.A. (CMP), la división minera del grupo chileno minero y siderúrgico CAP S.A., participa en la producción de mineral de hierro con propiedades en l...
- Compañía: Corporación Nacional del Cobre de Chile  (CODELCO)
-
La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) es una empresa minera del Estado chileno, que produce cobre refinado, principalmente en cátodos, y otros productos como concentrados ...
- Compañía: Edyce S.A.  (Edyce Metalúrgica)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Normet Chile Limitada  (Normet Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...