
Colombia apunta a terminar el 80% del programa vial 4G para el próximo año

El programa de concesiones viales 4G de Colombia registra actualmente un 57% de avance y la agencia de infraestructura ANI apunta a superar el 80% para agosto de 2022, según su titular, Manuel Gutiérrez.
“El presidente [Iván] Duque nos ha puesto una meta de 20 proyectos terminados, muy complejo, pero podemos estar sobre los 18 sin mayor inconveniente”, dijo Gutiérrez durante una audiencia pública sobre la concesión de Ruta Caribe 2 organizada por la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI).
El año pasado se terminó la primera autopista 4G (Girardot-Honda-Puerto Salgar), a la que siguió una segunda (Puerta de Hierro-Cruz del Viso) a principios de este mes.
La próxima en completarse será la carretera Pacífico 2, lo que ocurriría el próximo mes. Otras cinco vías (Cartagena-Barranquilla, Pasto-Rumichaca, Sisga Transversal, Neiva-Girardot y Vías del Nus) estarían terminadas antes de fin de año y se prevé completar otras 10 concesiones para agosto de 2022, cuando asuma el nuevo gobierno.
En cuanto al programa 5G, Gutiérrez indicó que la licitación por una asociación público-privada de US$560mn para dragar el Canal del Dique cerca de Cartagena de Indias (departamento de Bolívar) está próxima a reanudarse. Solo se requiere la aprobación del Ministerio de Hacienda para ponerla en marcha.
RUTA CARIBE 2
Aunque la concesión de 1,8bn de pesos (US$473mn) por la Ruta Caribe 2 se adjudicó originalmente en 2017, el proyecto debió ser reestructurado a raíz del escándalo de Odebrecht y las modificaciones ha demorado el proceso de aprobación, aunque ahora se espera que lo haga. concluirá este mes con la firma de un nuevo contrato.
“Actualmente estamos terminando los temas de rigor jurídico”, indicó Menzel Amín, presidente de KMA Group (proponente original del proyecto), en la audiencia, y agregó que espera que las obras comiencen pronto.
La concesión comprende obras en 253km de vías entre Cartagena y Barranquilla, lo que incluye el ensanchamiento de 79km, la construcción de 16km de caminos de acceso, 8 pasos inferiores y elevados, además de la operación y mantenimiento de todo el corredor.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Colombia)

Colombia firmará cofinanciamiento para línea de metro de más de US$3.000mn
El Gobierno Central financiará el 70% del proyecto y la alcaldía de Bogotá, el restante 30%.

Incluyen anticipo de pago para proyecto de más de US$860mn en Medellín
El Tranvía de la Avenida 80 —la iniciativa de transporte público más importante de los últimos 25 años en la segunda principal ciudad de Colombia— ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento mediante la construcción y obras complementarias de la segunda calzada en la vía dosquebradas santa rosa antigua via acceso a santa rosa de cabal en el departamento de r...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Mejoramiento y pavimentación de la red vial del departamento de caldas plan vial fase ii salamina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: El contratista se compromete para con el municipio de pasto secretaría de infraestructura y valorización a realizar la obra de mejoramiento vias urbanas para dar cumplimiento al conv...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Construcción obras de estabilización y rehabilitación de la vía rio verde pijao cod 40qn03 estabilización de la vía córdoba carniceros cod 40qn09 municipios de pijao buenavista y cór...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Mejoramiento y rehabilitación de la vía que conduce desde el sector norgas a la vereda la saya en el municipio de arauca departamento de arauca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Mejoramiento de la vía el codito el triunfo la cabaña en el municipio de la calera departamento de cundinamarca convenio invias 1321 de 2021 en el marco del plan 500 grupo 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Si 149 estudios diseños y construcción yo mejoramiento de la malla vial e intervencion de espacio publico en el area urbana del municipio de tunja boyaca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Mejoramiento y rehabilitación de la vía que comunica la inspección santandercito al casco urbano del municipio de san antonio de tequendama departamento de cundinamarca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Mantenimiento del corredor vial de la av 30 agosto en diferentes sectores desde la calle 21 hasta la intersección de belmonte del municipio de pereira
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Mejoramiento de vías terciarias mediante la construcción de pavimento rígido en el sector incora faro zona rural del municipio de valencia departamento de córdoba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Tecmo S.A.  (Tecmo)
- Compañía: Consorcio CCC Ituango
-
Consorcio CCC es un consorcio liderado por la firma de infraestructura brasilera Construções e Comércio Camargo Corrêa, que tiene una participación del 55% de la compañía, junto...
- Compañía: Consorcio Reactivación Putumayo
- Compañía: Mota-Engil Colombia S.A.S.  (Mota-Engil Colombia)
-
Fundada en 2011, Mota-Engil Colombia es la oficina local de la portuguesa Mota-Engil en el país. Algunos de los proyectos en los que ha participado incluyen la construcción de l...
- Compañía: Pacific Infrastructure Inc.  (Pacific Infrastructure)
-
Pacific Infrastructure Inc. es un holding de la empresa colombiana Pacific Rubiales (41,4%) y la Corporación Financiera Internacional (27,2%). La compañía se especializa en el d...