
Comité de Ministros rechaza polémico proyecto minero-portuario chileno Dominga
Andes Iron denuncia “intervención política” tras el rechazo el miércoles del proyecto minero-portuario chileno de US$3.500 millones Dominga por parte del Comité de Ministros, a cargo de resolver los recursos de reclamación presentados en contra de la iniciativa.
La compañía local informó que apelará ante los tribunales ambientales para anular la decisión administrativa, según informes de la prensa.
“Más que una decisión técnica, la determinación parece ser el cumplimiento de un compromiso asumido durante la campaña presidencial", sostuvo Jorge Riesco, presidente de la asociación minera Sonami, en un comunicado.
“En efecto, algunos personeros de los que votaron dicha resolución emitieron opiniones públicas en contra del proyecto con antelación, lo que establece un mal precedente”, indicó en un comunicado el presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich.
Tras salir electo a fines de 2021, el presidente Gabriel Boric dejó en claro que no habría más zonas de sacrificio bajo su gobierno.
"No queremos proyectos que destruyan nuestro Chile, que compran y destruyan a las comunidades. No a Dominga", dijo el mandatario en su primer discurso al país.
Según un comunicado del Ministerio del Medio Ambiente, los motivos del dictamen desfavorable fueron fundamentados en las afectaciones que causaría el proyecto —localizado en la Región de Coquimbo, en la zona centro-norte de país— a la vida marina, las áreas protegidas, el medio humano, los recursos hídrico, el turismo y las emisiones atmosféricas.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, dijo en una conferencia de prensa que algunas de las reclamaciones tenían relación con los riesgos de contaminación que provocaría tanto la planta desaladora en el agua oceánica y acuíferos como la mina en términos de calidad del aire y emisión de material particulado.
Tras la decisión, el ministro de Economía, Nicolás Grau, anunció un plan a ocho años por 580.000 millones de pesos (US$704 millones) para el municipio local La Higuera y sus alrededores.
La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) también criticó la decisión del Comité de Ministro. "Hemos manifestado muchas veces que las decisiones sobre si un proyecto se realiza o no deben estar basadas en razones exclusivamente técnicas y no políticas, tanto si un proyecto es aprobado como si es rechazado”, dijo su director ejecutivo, Sergio Hernández, en un comunicado.
Pese a haber sido aprobado en 2021 por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta y por la comisión de evaluación ambiental de la Región de Coquimbo, el Comité de Ministros —integrado por los titulares de Medio Ambiente, Economía, Salud, Agricultura, Energía y Minería— acogió 12 de los 26 recursos de reclamación interpuestos contra Dominga.
El proyecto, objeto de polémicas por años, produciría al año 12 millones de toneladas de concentrado de hierro y 150.000t de concentrado de cobre en 22 años a partir de dos rajos a cielo abierto y generaría 40.500 empleos entre directos e indirectos en las distintas fases de construcción y operación.
Actores medioambientalistas aseguran que, si el gobierno hubiese aprobado Dominga, se habría puesto en riesgo la biodiversidad marina del archipiélago de Humboldt.
Chile, con una carpeta de inversiones minera por más de US$70.000 millones, necesita retomar la senda del crecimiento económico, comentó Riesco, de Sonami.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)

Los desafíos del capital humano en la era de la minería 4.0
BNamericas conversa con Vladimir Glasinovic, director de Programa Eleva (alianza CCM-Eleva) y director de prospección y nuevos negocios de Fundació...

Chile: Halcones inicia perforación en proyecto Carachapampa
Este programa de perforación está diseñado como seguimiento del programa de exploración de campo que acaba de completar el equipo de exploración de...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Nuevo Campamento Carén - División El Teniente
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Explotación Fase II Mina Doña Elba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Depósito de Relaves Pimentón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Fracturación Hidráulica De 10 Pozos En Sub-bloque Dorado-riquelme
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Explotación Mina Pampita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Modificación RCA N° 227/2011 Flotación de Escorias Potrerillos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Doña Carmen PMG
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Modificación IV Planta de Óxidos Taltal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Adecuaciones en depósitos de lastre, caminos internos y campamento
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Prospecciones Geológicas Cortadera
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Enaex S.A.  (Enaex)
-
La empresa chilena Enaex fabrica y suministra nitrato de amonio y explosivos para la industria minera y entrega servicios de fragmentación de roca para compañías en Perú, Chile,...
- Compañía: Minera Centinela S.A.  (Minera Centinela)
-
Minera Centinela S.A., una empresa controlada por Antofagasta Minerals (70%), opera cuatro rajos a cielo abierto en la región chilena de Antofagasta. La minera explota óxidos y ...
- Compañía: ELBO Consultores
- Compañía: Compañia Minera Vizcachitas Holding
-
La minera chilena Compañía Minera Vizcachitas Holding (CMVH) es una subsidiaria íntegramente propiedad de la empresa canadiense de exploración y desarrollo mineral Los Andes Cop...
- Compañía: Compañía Minera del Pacífico S.A.  (CMP)
-
Compañía Minera del Pacífico S.A. (CMP), la división minera del grupo chileno minero y siderúrgico CAP S.A., participa en la producción de mineral de hierro con propiedades en l...
- Compañía: Corporación Nacional del Cobre de Chile  (CODELCO)
-
La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) es una empresa minera del Estado chileno, que produce cobre refinado, principalmente en cátodos, y otros productos como concentrados ...
- Compañía: Edyce S.A.  (Edyce Metalúrgica)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Normet Chile Limitada  (Normet Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Anglo American Chile Ltda.  (Anglo American Chile)
-
Anglo American Chile Ltda., filial del grupo multinacional de recursos Anglo American plc, es una de las principales empresas mineras del país. Como productor de cobre integrado...
- Compañía: Metso Outotec Chile S.A.  (Metso Outotec Chile)
-
Metso Chile S.A. es la filial chilena de la multinacional finlandesa Metso Oyj. La compañía es proveedora de soluciones y servicios principalmente para los sectores minero, reci...