
Decreto Supremo N° 4667 incrementa el número de áreas reservadas a favor de YPFB y dinamiza las actividades de exploración y explotación

Comunicado MHE
UCOM-MHE-14-02-2022.- El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, informó que el Decreto Supremo N° 4667, promulgado el pasado viernes 11 de febrero por el gobierno nacional, incrementa el número de áreas reservadas en favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para desarrollar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, dinamizando las operaciones petroleras en estas zonas y las oportunidades que permitan la captación de nuevas inversiones para el sector por parte de la estatal petrolera, sus filiales y empresas operadoras.
“Con esta norma, el número de áreas reservadas a favor de YPFB asciende a un total de 104, para que desarrolle distintas actividades de exploración y/o explotación tanto en áreas de interés hidrocarburífero en la Zona Tradicional y la Zona no Tradicional de nuestro país. En poco más de un año de gestión del presidente Luis Arce hemos logrado nominar 10 nuevas áreas y redelimitar 16 áreas, mientras que en el periodo 2015-2017 solo se nominó una y en el periodo 2017-2020 esta labor fue inexistente. Sin lugar a duda, este decreto abre espacios para desarrollar más proyectos que nos permitan realizar mayores inversiones y generar un mayor número de actividades hidrocarburíferas en el upstream con la visión de impactar positivamente en los niveles de reservas y producción de hidrocarburos”, explicó Molina.
Además, el titular de Hidrocarburos y Energías agregó que este decreto también aporta eficiencia a los tiempos de ejecución de actividades de exploración y explotación, puesto que antes del DS N° 4667, un área quedaba calificada como área libre cuando concluía el plazo de un contrato para realizar exploración y/o explotación hidrocarburífera o la empresa definía no continuar el proyecto, perjudicando la continuidad de las operaciones petroleras en el país. Sin embargo, a partir de esta norma, esas actividades podrán ser asumidas inmediatamente por la estatal petrolera.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Bolivia)

Santa Cruz se beneficia con más de USD 680 millones por la subvención de combustibles
Santa Cruz se beneficia con más de USD 680 millones por la subvención de combustibles

YPFB proyecta 60.000 instalaciones internas de redes de gas para esta gestión
YPFB proyecta 60.000 instalaciones internas de redes de gas para esta gestión
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Bolivia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque Azero
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Área La Guardia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Bloque Charagua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Área Astillero
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Campo Vitiacua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Área Huacareta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Proyecto Planta GTL
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Área Aguaragüe Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Área San Telmo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Bloque Churumas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
Otras compañías en: Petróleo y Gas
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Exterran Energy de México S.A. de C.V.  (Exterran Energy de México)
-
Exterran Energy de México es la entidad local de Exterran Corporation, proveedor full-service internacional de soluciones de infraestructura llave en mano para el sector midstre...
- Compañía: Oil Malal
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Mercantil Commodity S.A.C.
-
Mercantil Commodity S.A.C./Mercantil S.A. posee 35 años de experiencia en distribución de cianuro sódico en Perú y América Latina. La compañía fue la primera en Perú en trabajar...
- Compañía: Ingersoll Rand, Inc.  (Ingersoll Rand)
-
Ingersoll Rand es una compañía global diversificada que manufactura productos para el control de flujo. A través de distintas marcas, la empresa ofrece compresores de aire, comp...
- Compañía: Norte Santandereana de Gas S.A. E.S.P.  (Norgas)
-
*La información acerca de esta compañía está archivada en la base de datos de BNamericas. Si necesita información actualizada sobre la empresa y sus operaciones, solicítelo a nu...
- Compañía: S&P Global Platts
-
Platts, empresa subsidiaria de S&P Global, es una compañía que proporciona información del mercado internacional de los sectores petróleo y gas, energía, petroquímica, metales, ...
- Compañía: Vibra Energia S.A.  (Vibra Energia)
-
Vibra Energía, antes BR Distribuidora, es una empresa brasileña de energía y filial del gigante federal Petrobras. La empresa opera en los siguientes segmentos: estaciones de se...
- Compañía: ATCO México
-
ATCO México, filial local del grupo canadiense ATCO, se dedica al desarrollo, construcción y operación de infraestructura energética. Desde su apertura en México, en agosto de 2...