
Dictaminan nuevo texto para ley de combustibles en Costa Rica
Comunicado Asamblea Legislativa
Los diputados de la Comisión Permanente Especial de Ambiente dictaminaron de manera afirmativa nuevo texto para expediente N.º 20641. Ley de combustibles (ley para avanzar en la eliminación del uso de combustibles fósiles en Costa Rica y declarar el territorio nacional libre de exploración y explotación de petróleo y gas).
La diputada Paola Valladares Rosado resaltó la importancia de seguir avanzando en opciones para lograr que el país llegue a una verdadera descarbonización.
Por su parte, el legislador José María Villalta Florez-Estrada comentó que con el nuevo texto se deroga la Ley de Hidrocarburos y la catalogó como “nefasta”.
La iniciativa busca contribuir con el proceso de transformación de la matriz energética nacional en aras de avanzar en la meta de descarbonizar la economía mediante el estímulo de combustibles alternativos y tecnologías limpias, la reducción del uso de combustibles fósiles y la prohibición de exploración y explotación de carbón, petróleo y gas natural en el territorio nacional.
Se declara a Costa Rica un territorio continental y marino, libre de exploración y explotación de combustibles fósiles, al tenor de los artículos 6 y 121 inciso 14 de la Constitución Política que establecen que el Estado tiene el dominio absoluto de las fuentes y depósitos de carbón, petróleo y cualesquiera otras sustancias hidrocarburadas existentes en el territorio nacional y que, sobre este, ejerce soberanía completa y exclusiva.
Se prohíbe el otorgamiento de permisos, licencias o concesiones para exploración o explotación de carbón, petróleo y gas natural en el territorio costarricense. Por medio del artículo 9, deroga en su totalidad la Ley de Hidrocarburos, Ley N.º 7399, de 3 de mayo de 1994.
La presidenta de la Comisión, Paola Vega Rodríguez explicó que el proyecto estuvo detenido por casi tres años.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Costa Rica)

Panorama energético de Centroamérica: hidrógeno verde, norma técnica, consultoría
Reseña de informaciones del sector procedentes de Costa Rica, Honduras y Panamá.

USTDA apoya modernización del sector eléctrico de Costa Rica
USTDA apoya la modernización del sector eléctrico de Costa Rica
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 1 (Complejo Eólico Oitis)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Planta Geotérmica Borinquen I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de São Januário 18 (Complejo Eólico Babilônia Sul)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Windpeshi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Osorno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Planta Geotérmica Borinquen II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Planta Solar Fotovoltaica Oro y Cielo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de São Januário 16 (Complejo Eólico Babilônia Sul)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Jerusalém VI (Complejo Eólico Jerusalém)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Jerusalém V (Complejo Eólico Jerusalém)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
Otras compañías en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Banco Prival S.A.  (Banco Prival)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Haura Energy SpA  (Haura Energy)
- Compañía: Ripconciv Construcciones Civiles Cia. Ltda.  (Ripconciv)
-
Ripconciv Construcciónes Civiles Cia. Ltda. (Ripconciv) es una constructora ecuatoriana enfocada en el desarrollo de infraestructura, carreteras y construcción inmobiliaria, ade...
- Compañía: Enel Green Power Argentina S.A.  (Enel Green Power Argentina)
-
Enel Green Power Argentina S.A. (EGP Argentina), establecida en 2016 en Buenos Aires, es la subsidiaria local de Enel Green Power, la línea de negocios de energía renovable de E...
- Compañía: Enertrag
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Andritz Chile Ltda.
-
Andritz Chile Ltda., filial del grupo austríaco de tecnología Andritz AG, suministra servicios y tecnología para industrias como celulosa y papel, hidroelectricidad, minería, pe...
- Compañía: AES Panamá S.R.L.  (AES Panamá)
-
AES Panamá, la generadora de electricidad más grande del país, es unidad del grupo estadounidense AES Corp. Se constituyó a raíz de la fusión entre Empresa de Generación Eléctri...