Brasil
Noticia

Radiografía al sector aeroportuario de Brasil

Bnamericas Publicado: lunes, 09 enero, 2023
Radiografía al sector aeroportuario de Brasil

La cantidad de pasajeros que utilizan los aeropuertos de Brasil está volviendo a los niveles previos a la pandemia, y los actores de la industria esperan que el sector se recupere por completo este año.

Los viajeros en vuelos nacionales alcanzaron 7,37 millones en noviembre, 7,6% más que en el mismo mes de 2022, según el regulador de aviación ANAC.

Esa cifra es la más alta del mes desde 2019, cuando sumaron 8,09 millones, antes de que la pandemia golpeara a la industria, lo que demuestra que el repunte está en marcha.

“Creo que en 2023 volveremos a los niveles anteriores a la pandemia. La recuperación ya se esperaba, y es probable que se produzca un incremento de los viajes en los próximos años", dijo a BNamericas el especialista en infraestructura y project finance Paulo Dantas, de Castro Barros Advogados. "Está claro que los precios de los combustibles están desempeñando un papel decisivo en la recuperación, pero la expectativa es alcanzar un punto de equilibrio".

Mientras tanto, el número de pasajeros en vuelos internacionales, aún más gravemente afectados por la pandemia, también creció en noviembre, a 1,48 millones, más del doble de los 733.000 de igual mes de 2021. En comparación, en noviembre de 2019, el volumen de viajeros en vuelos internacionales ascendió a 1,8 millones.

CONCESIONES

Si bien el sector sigue recuperándose, aún es incierto si habrá más concesiones aeroportuarias. El flamante ministro de Puertos y Aeropuertos, Márcio França afirmó que su cartera evaluará los detalles de las concesiones previstas para los principales aeropuertos del estado de Río de Janeiro —Santos Dumont y Galeão— antes de que esos procesos puedan avanzar.

A pesar de la anunciada revisión, los observadores del mercado no creen que el modelo de concesión aeroportuaria vaya a ser suspendido. Además, el discurso del ministro sugiere que la nueva administración quiere llevar a cabo una evaluación detallada de los pocos aeropuertos que aún están bajo control del gobierno, ya que el mismo modelo también fue utilizado durante los anteriores gobiernos liderados por el Partido de los Trabajadores (PT).

"Creo que se van a revisar los procesos [de concesión], pero no se rescindirán. Santos Dumont y Galeão necesitan algún plan coordinado para tener éxito en una nueva concesión", indicó Dantas.

En la actualidad, el sector aeroportuario brasileño está gestionado en su mayor parte por empresas privadas, siguiendo los pasos de las industrias de telecomunicaciones y energía eléctrica del país.

En agosto de 2022, el gobierno concluyó una subasta de concesión de 15 aeropuertos, lo que significa que las empresas del sector privado ahora gestionan el 91,6% del transporte aéreo nacional de pasajeros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: VEREDAS
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 años

Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio TPF Engenharia - Engecorps
  • Consorcio TPF Engenharia - Engecorps es una sociedad conformada por TPF Engenharia Ltda., y Engecorps Engenharia S.A. para la ejecución del proyecto Saneamiento del Río Tietê, e...
  • Compañía: Consórcio Concremat-JNS
  • Consórcio Concremat-JNS es una sociedad conformada por Concremat Engenharia e Tecnologia S.A. y JNS Engenharia, Consultoria e Gerenciamento Ltda. para la ejecución del proyecto ...
  • Compañía: Consórcio Augusto Velloso-Trail-VAD
  • Consórcio Augusto Velloso-Trail-VAD es una sociedad conformada porConstrutora Augusto Velloso S.A. y Trail Infraestrutura Ltda. para la ejecución del proyecto Phase IV Tietê riv...
  • Compañía: Ecovias do Araguaia  (EcoRodovias)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: TPF Engenharia Ltda.  (TPF Engenharia)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...