México
Noticia

Empleos en industrias extractiva y eléctrica de México caen 1,5% en 2022

Bnamericas Publicado: viernes, 27 enero, 2023

Las industrias extractiva y eléctrica de México empleaban un total de 409.000 personas a fines de diciembre, 1,5% menos que en igual momento de 2021, según la agencia nacional de estadísticas, Inegi.

Sin embargo, en comparación con el cierre de noviembre, el número de puestos de trabajo en estas industrias se había contraído en casi 70.000, o un 14,6%, en medio de la caída de los precios de los metales, una disminución de la inversión extranjera directa hasta septiembre y el estancamiento de la producción.

A pesar del descenso reportado por el Inegi, el ente de seguridad social IMSS informó este mes que el empleo formal en la industria extractiva de México aumentó levemente en 2022.

Este sector empleaba de manera formal a cerca de 131.200 personas al cierre de 2022, 1,1% más que las reportadas al 31 de diciembre de 2021, a pesar de las trabas gubernamentales para iniciar nuevos proyectos mineros y retrasos en algunas iniciativas que ya cuentan con concesiones.

En su informe de sostenibilidad 2022, la cámara minera Camimex señaló que “el sector minero ha jugado un papel fundamental en la recuperación económica de México gracias a los esfuerzos que se han realizado para mantener los puestos laborales existentes, así como para crear nuevas oportunidades de trabajo”. Agrega que el sector generó 2,44 millones de empleos indirectos en 2021.

La producción minera de México se mantuvo sin variación en 2022, en parte por el débil desempeño de las industrias de la construcción y el acero. Durante los primeros 11 meses del año pasado, la minería metálica y no metálica sufrió un descenso interanual de 0,5%, mientras que los servicios relacionados con la minería repuntaron 11,9%, según el IMSS.

CIFRAS NACIONALES

A fines de diciembre, el Inegi informó que 57,9 millones de personas eran económicamente activas en México, alrededor de 1 millón más que un año antes. Sin embargo, la cifra constituyó una caída de 912.000 en comparación con noviembre.

La tasa de paro alcanzaba al cierre de 2022 un 3,01%, su nivel más bajo para la misma fecha desde 2005.

En su rueda de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó la declinación a los despidos que realizaron algunas empresas a fines de año para luego volver a contratar al personal y agregó que por eso su gobierno ha tratado de combatir la tercerización. También pronosticó que el país generaría 80.000 nuevos empleos en enero.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Los Cuarentas
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: Santo Tomás
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: Maricela
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: El Cobre
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: Cerro Caliche
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo BAL S.A. de C.V.  (Grupo BAL)
  • Grupo BAL es un grupo diversificado de negocios con activos en los sectores de minería (Industrias Peñoles y Fresnillo), servicios financieros (GNP Seguros, Profuturo, Valmex), ...