
Empresarios satelitales refrendan confianza en México para este 2023
Comunicado de Prensa
Por Secretaría de Comunicaciones y Transportes
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se reunió con el presidente de la Comisión de Espacio, de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Benjamín Najar L.
El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, se congratuló de la visita de Najar, también representante de la empresa 100% mexicana “Thrusters Unlimited”, quien le refrendó la confianza de los empresarios de la FEMIA para impulsar la industria satelital en este 2023, y le expresó:
“Tenemos confianza en México, y reiteramos nuestra voluntad de seguir sumando esfuerzos con la AEM hacia una industria espacial nacional, soberana y sustentable, reconocida mundialmente, y capaz de crear derrama económica y empleos con el gran ingenio mexicano”, destacó Najar.
A su vez, Landeros señaló: “Debemos reconocer ampliamente a Thrusters, que desde su presentación en FAMEX 2021, ha logrado consolidar su sólido sistema satelital, “Constelación GEOSAT”, con gran compromiso con México, con lo que hoy son ejemplo para todo el sector espacial nacional”.
Subrayó que, esta tenaz promotora de la industria nacional, es la primera y única empresa mexicana que cuenta con dos poderosos satélites de muy alta resolución (GEOSAT 1 y 2) en plena operación, con lo que logró ser reconocida ya como un sistema satelital a nivel internacional, en el 2022.
GEOSAT-1 es un satélite en órbita a 660 km de altitud, de alta capacidad y un peso mayor a 100 Kg., y su satélite hermano, el GEOSAT-2, es un ágil dispositivo denominado “Multiespectral” de muy alta resolución que se posiciona a unos 620 km. de la Tierra, con un peso mayor a los 300Kg., detalló.
Como lo prometió en 2021, Thrusters Unlimited ha compartido capacidad satelital de su sistema GEOSAT con los laboratorios de la AEM, a fin de desarrollar productos y prácticas para formar capital humano joven altamente especializado, mismo que está en plena capacidad operativa.
Por ello, buscará en 2023 fortalecer las capacidades de infraestructura de México, posibilitando ahorrar produciendo datos y productos satelitales nacionales, mucho más económicos que los que los consumidores gubernamentales hoy adquieren de extranjeros, a fin de hacer más con menos.
De naturaleza técnica totalmente diferente a los satélites de telecomunicaciones del país, los GEOSAT permitirán apoyar tareas sociales prioritarias, como protección de la población ante desastres naturales, incendios forestales, o apoyo a la agricultura y cambio climático, entre otras.
De esa manera, esta sinergia busca demostrar el potencial nacional del talento mexicano a academia, empresa y gobierno, para de ese modo seguir promoviendo la confianza e inversión en nuestro país, y el natural uso de la tecnología espacial para resolver problemas aquí en la tierra.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)
CloudHQ: “Brasil todavía tiene mucho movimiento en el sector de centros de datos”
La firma estadounidense colocó en São Paulo la primera piedra del que asegura será el campus de centros de datos más grande del hemisferio sur.

El Pleno del IFT aprueba otorgar un título de concesión de uso comercial mayorista a la Comisión Federal de Electri...
Como lo establece la Ley, al tratarse de un ente público la concesión tiene carácter de red compartida mayorista. Se fomenta la compartición de inf...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos (Fortaleza)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Modernización Centro de Datos Campinas 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Tercera fase de expansión del datacenter SP4 (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Centro de datos SP2 de International Business Exchange (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter SP6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Datacenter SP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Nuevo datacenter de Google en Argentina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Centro de datos AZ2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: FON Macrozona Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Informática Altair México S. de R.L. de C.V.  (Altair México)
-
Informática Altair México es la sucursal local de Altair, el proveedor global de tecnología para el análisis, gestión y visualización de información de negocios e ingeniería. Al...
- Compañía: Vívaro Telecom
-
Vívaro Telecom, anteriormente Marcatel COM, S.A. de C.V., es una compañía mexicana fundada en 1994 en Monterrey, que brinda servicios de telecomunicaciones en más de 100 países....
- Compañía: Grupo Broxel
-
Broxel es una empresa de comercio electrónico mexicana que ofrece desde tarjetas físicas y electrónicas hasta terminales punto de venta. La plataforma Broxel es una plataforma v...
- Compañía: Equinix México
- Compañía: Eléctrica A-B, S.A. de C.V.  (Grupo ABSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Neutral Networks, S. de R.L. de C.V.  (Neutral Networks)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Even Telecom, S.A. de C.V.  (Even Telecom)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: América Móvil, S.A.B de C.V.  (AMX)
-
La mexicana América Móvil, S.A.B de C.V. es un proveedor de servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. La compañía ofrece servicios móviles y fijos, televisión...
- Compañía: Viasat Tecnología S.A. de C.V.  (Viasat México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...