Colombia
Comunicado de Prensa

En el 2023 EPM tendrá un presupuesto por $24,2 billones

Bnamericas Publicado: miércoles, 14 diciembre, 2022

Comunicado EPM

Medellín, 13 de diciembre de 2022 | EPM matriz tendrá un presupuesto de $24,2 billones en el 2023, destinado en gran parte al desarrollo de proyectos de infraestructura e iniciativas sociales que contribuirán a transformar vidas a través de la prestación de los servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad.

El presupuesto fue aprobado por la Junta Directiva de EPM en su sesión de este martes 13 de diciembre, e incluye los recursos necesarios para la operación e inversiones en cada uno de los segmentos de la Organización: Generación, Transmisión y Distribución de Energía, Gas, Provisión Aguas, Aguas Residuales y otros.

Este presupuesto contiene recursos para avanzar en la entrada a operación de las unidades 3 y 4 del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, logrando entregar al país una mayor oferta de energía, que sumado a la operación de las unidades 1 y 2 pueda generar mayor confiabilidad al sistema eléctrico y una disminución en las tarifas de los precios de energía. También se incorporan recursos para el fortalecimiento y diversificación de la matriz energética asociados a Energías Renovables No convencionales – ERNC con proyectos como Tepuy, iniciativas de Hidrógeno y movilidad eléctrica.

Las inversiones para 2023 por $5,8 billones comprenden obras en reposición en equipos, expansión y modernización de redes de los servicios de aguas, energía y gas, mantenimiento, modernización y reposición de infraestructura, buscando mejorar la calidad y disponibilidad en la prestación de los servicios públicos.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, indicó que “nuestro presupuesto para el próximo año es un compromiso con la comunidad, su calidad de vida y con el ambiente, gran parte de las inversiones están enfocadas al aporte decidido que tiene EPM en soluciones que contribuyen a la transformación energética. Así mismo, EPM continúa siendo un importante motor de desarrollo en Medellín, para el 2023 el presupuesto para las transferencias de excedentes al Distrito de Medellín será por $1,6 billones, que se traducen en más recursos para la inversión social y oportunidades para miles de personas”.

Financiación del presupuesto

La financiación del presupuesto de 2023 se realizará con ingresos corrientes por los servicios públicos prestados de energía, gas, provisión aguas y aguas residuales por $15,1 billones (62%), créditos por $4.2 billones (17%) y el valor restante de $4.9 billones (21%) corresponde a dividendos recibidos de las filiales, recuperación de cartera, saldo inicial de caja, entre otros.

De manera general, el presupuesto de gastos de EPM para 2023 se distribuirá así:

Gastos de inversión: $9,8 billones (41%):

o Inversiones en infraestructura por $4 billones.

o Activos e inventarios para la prestación de los servicios y asociados a la ejecución de inversiones del orden de $1,9 billones.

o Contratos de largo plazo para la operación comercial y mantenimiento de la infraestructura por $3,9 billones, gastos que se deben registrar en el componente de inversión conforme a la normatividad presupuestal vigente.

Gastos de operación comercial: $2,6 billones (11%)

o Incluye compras de energía, gas, productos químicos y demás insumos necesarios para garantizar la prestación de los servicios públicos.

Gastos de funcionamiento: $7,1 billones (29%)

o Se proyectan transferencias al Distrito de Medellín por $1,6 billones, que corresponden al 55% de la utilidad estimada del 2022 por $2,9 billones. Esta utilidad puede verse impactada por el deterioro de la inversión en UNE por $981.290 millones, originado en la información de Tigo-UNE de los modelos de negocio, cambios tecnológicos como renovación de espectro, que demandan capital y por la coyuntura actual recogida en la tasa de descuento; sin embargo, este tema será revisado con la información que se tenga disponible al momento del cierre contable de los Estados financieros a diciembre 2022.

o Impuestos, tasas y contribuciones a la Nación y entidades del orden territorial por $1,2 billones, gastos de personal y adquisición de bienes y servicios por $2,3 billones, entre otros.

Servicio de la deuda: $3,8 billones (16%)

Disponibilidad final de caja: $0,8 billones (3%)

Con su presupuesto por $24,2 billones y el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura en varias latitudes, EPM garantiza la prestación de los servicios de manera confiable y segura, así contribuye a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Proeléctrica S.A.S E.S.P.  (Proeléctrica)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Bancolombia S.A.  (Bancolombia)
  • Bancolombia, el mayor banco de Colombia en términos de activos y patrimonio, es una institución financiera que proporciona una línea completa de productos y servicios bancarios ...
  • Compañía: Celsia S.A.  (Celsia)
  • Celsia es la empresa de energía del Grupo Argos con un innovador portafolio enfocado en la eficiencia energética que busca aportar sostenibilidad a las ciudades, productividad a...
  • Compañía: AES Colombia
  • AES Colombia, antes AES Chivor & Cia SCAESP, es una empresa colombiana dedicada a la generación y comercialización de energía eléctrica en el país. La empresa opera dos activos:...
  • Compañía: Empresas Públicas de Medellín E.S.P.  (EPM)
  • Empresas Públicas de Medellin E.S.P. (EPM), propiedad del Municipio de Medellín, abastece de agua y saneamiento, electricidad y gas a 123 municipios del departamento colombiano ...