Brasil
Noticia

Futuro titular de BNDES promete no volver a los préstamos subsidiados

Bnamericas Publicado: jueves, 22 diciembre, 2022
Futuro titular de BNDES promete no volver a los préstamos subsidiados

En un intento por apaciguar al mercado tras su designación, el futuro titular de BNDES, Aloizio Mercadante, recalcó que no volverá el modelo de préstamos subvencionados del banco brasileño de desarrollo.

"Los primeros indicios son positivos, ya que muestran que el nuevo responsable está interesado en no volver a prácticas pasadas que no funcionaron tan bien. Hay que ver si lo que ahora forma parte del discurso se lleva realmente a la práctica", señaló Roberto Troster, execonomista en jefe de la federación bancaria Febraban y ahora economista de la consultora Troster & Associados, en conversación con BNamericas.

Mercadante también defendió la continuación del programa de concesiones, ya que el banco ha desempeñado un papel clave en la estructuración de una serie de concesiones ofrecidas por los gobiernos federal y locales.

"No vamos a traer de vuelta el BNDES del pasado. Será un BNDES del futuro. No hay espacio fiscal para que el gobierno financie el BNDES. Tendremos que buscar nuevas fuentes de financiamiento", señaló Mercadante a los periodistas.

"En muchas áreas, las concesiones son bienvenidas y el BNDES puede ayudar a diseñar proyectos. Incluso puede innovar en la forma de financiamiento", agregó, reconociendo que el Gobierno Federal no tiene mucho dinero para financiar proyectos de infraestructura a través de inversiones públicas.

También se aplaudió la indicación de que el BNDES seguirá estructurando proyectos de concesión. "Brasil tiene un gran potencial de desarrollo y atracción de capitales, lo que siempre ha sido una deficiencia en el país fue la ausencia de proyectos bien diseñados y en los últimos años el banco ha ayudado con eso", afirmó Troster.

El presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el nombramiento de Mercadante a principios de este mes, lo que generó preocupación entre algunos observadores del mercado porque fue considerado una clara maniobra política que plantea la posibilidad de que BNDES vuelva a sus antiguos hábitos de otorgar préstamos subsidiados a grandes grupos económicos.

Mercadante ha sido diputado y senador por el Partido de los Trabajadores, de Lula, y ha ocupado varios cargos ministeriales en el pasado.

Desde 2016, las sucesivas administraciones modificaron el papel del BNDES y, en los últimos años, el banco se centró fuertemente en estructurar privatizaciones, concesiones y asociaciones público-privadas (APP), lo que ayuda al Gobierno Federal y a las autoridades locales a atraer inversores privados.

Durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores entre 2003 y 2016, BNDES financió directamente proyectos a través de tasas de interés subsidiadas, pues estas se basaban en el índice TJLP, por debajo de la tasa referencial Selic, esta última utilizada por los bancos comerciales para fijar sus tasas activas 

Esta práctica facilitó que BNDES se convirtiera en la fuerza dominante en el financiamiento de largo plazo, pero tuvo un impacto negativo sobre las finanzas públicas. Después de la aprobación de una nueva legislación, el banco comenzó en 2018 a migrar gradualmente sus préstamos de TJLP al de tasas de largo plazo, por lo que se redujeron los préstamos subsidiados.

NUEVOS DIRECTORES

Mercadante también anunció los nombres de algunos nuevos directores de BNDES a partir de enero.

"Los nombres de los nuevos directores de BNDES son buenos, ya que la mayoría ya tiene una experiencia considerable en el sector financiero", aseveró Troster.

Alexandre de Abreu, expresidente ejecutivo del estatal Banco do Brasil, será director de finanzas de BNDES.

Nelson Barbosa, exministro de Planificación, Presupuesto y Gestión, será el director de planificación del banco, mientras que Natália Dias, titular de Standard Bank Brasil, se desempeñará como titular del área de mercado de capitales.

José Gordon, presidente de la empresa estatal de innovación industrial Embrappi, se convertirá en director de innovación de BNDES.

Los otros nuevos directores, con sus cargos aún por determinar, son Luciana Costa, de Natixis; Luiz Navarro, excontralor general; y Tereza Campello, exministra de Desarrollo Social.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: AUTPRO Elétrica e Automação Ltda.  (AUTPRO)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Minerbo Fuchs Engenharia S.A.  (Minerbo Fuchs)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Abelv Engenharia Ltda.  (Abelv Engenharia)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...