Costa Rica
Comunicado de Prensa

ICE redefine estrategia para operación y control de su sistema eléctrico

Bnamericas Publicado: viernes, 20 enero, 2023

Comunicado ICE

Como parte de las acciones para implementar la estrategia de operación y control de su sistema eléctrico, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) cambiará el nombre del Centro Nacional de Control de Electricidad (CENCE) a División Operación y Control del Sistema Eléctrico (DOCSE), a partir del 25 de enero de 2023.

La DOCSE se dedicará de forma exclusiva a la operación y el control del sistema eléctrico del ICE, así como a los acuerdos dados en el Mercado Eléctrico Regional (MER).

Por otra parte, la interacción como agente y los contratos de generación privada –BOO (Build, Own and Operate) y BOT (Build, Operate and Transfer)– que posee la Institución, así como el despacho de sus plantas propias, será responsabilidad de su División Generación.

Esta estrategia tiene como objetivo establecer los roles para cada una de las divisiones del ICE y fortalecer su sistema eléctrico para beneficio de todos sus clientes.

Como es su deber, el ICE será respetuoso de la política pública que emita el Gobierno y cumplirá con su tarea de encauzar el aprovechamiento de la energía eléctrica, con el fin de fortalecer la economía nacional y promover el mayor bienestar del pueblo de Costa Rica.

Dentro de esta estrategia, y como parte de los análisis realizados, el ICE continuará impulsando el despacho vinculante. Este implica que cada agente del Sistema –generadores privados y públicos, empresas distribuidoras y clientes de alta tensión– debe comunicar cuánta energía producirán o consumirán al siguiente día.

“El despacho vinculante es esencial. Es una herramienta para renovar los procesos de planificación y planeamiento del SEN, necesarios para definir estrategias tarifarias, y así promover un ambiente favorable para las inversiones y los negocios en todo el país”, explicó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

La aplicación de despacho vinculante implica que todos los agentes deberán acatar su declaración, bajo la premisa de multa y así procurar un despacho económico. Las declaraciones de energía producida o consumida y los predespachos finales realizados por la DOCSE serán públicos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Costa Rica)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Compañía Nacional de Fuerza y Luz, S.A.  (CNFL)
  • La estatal costarricense Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) se dedica a la generación y distribución de electricidad en Gran Área Metropolitana de Costa Rica, donde atiend...