
Las compañías que superan a las grandes telecos por crecimiento de ingresos en Brasil

Operadores de otros países y los mayores proveedores de servicios de internet (PSI) encabezan el crecimiento de los ingresos derivados de las telecomunicaciones en Brasil y superan a las grandes telecos locales.
Según un análisis de la firma de consultoría e investigación Teleco, el PSI brasileño Desktop encabezó el mercado en términos de aumento de los ingresos netos en el tercer trimestre, con un 99% en términos interanuales, seguido del 82% de Vero, el 47% de Unifique y el 34% de Brisanet.
Por su parte, Telefônica Brasil, Claro y TIM aumentaron sus ingresos netos un 9,3%, 9,9% y 24,4%, respectivamente, mientras que las ventas de Oi cayeron 38,7% debido a la desinversión en su unidad móvil.
Teleco calculó un crecimiento interanual de los ingresos netos totales de los servicios de telecomunicaciones en Brasil de 6,4% en el 3T22 y de 17,3% de los operadores de otros países y PSI en el periodo.
Eso significa ingresos netos por un total de 40.600 millones de reales (US$7.540 millones) en el mercado general en el 3T22; de los cuales 7.400 millones de reales corresponden a las telecos de otros países y PSI Algar, Brisanet, Desktop, Vero, Unifique y Alares.
CONTENIDO RELACIONADO Radiografía a los planes de inversión de los principales PSI de Brasil
Tanto para las telecos de otros países y PSI, como especialmente para las grandes compañías locales, este incremento de ingresos ha sido principalmente inorgánico. En el caso de los primeros, este proviene en gran medida de la adquisición de PSI más pequeños, mientras que en el caso de las grandes empresas de telecomunicaciones obedece a la compra de la operación móvil de Oi.
El titular de Teleco, Eduardo Tude, dijo a BNamericas que no cree que esto represente el comienzo de una desaceleración orgánica en la participación de mercado entre los operadores más pequeños ni de una ralentización sustancial para las empresas predominantes.
En cifras absolutas, el líder del mercado, Telefônica Brasil, fue líder en ingresos netos con 12.200 millones de reales el 3T22, seguido por Claro con 10.800 millones y TIM, con 5.600 millones
CONTENIDO RELACIONADO La situación de la industria de telecomunicaciones de Brasil
Telefônica Brasil es líder en ingresos móviles con 8.500 millones de reales en el 3T22, en tanto, Claro encabeza el mercado de servicios fijos con 4.900 millones.
Teleco calcula los ingresos netos por servicios móviles en 19.800 millones de reales y por servicios fijos en 20.800mn, lo que supone alzas de 7,9% y 4,4% frente al 3T21. Un 18% proviene de telecos de otros países y PSI.
En banda ancha fija, Teleco informó que los ingresos del mercado sumaron 13.400 millones de reales.
En servicios fijos, Telefônica Brasil y Oi están codo con codo en el segundo lugar, a pesar de que, al igual que Sky, perdieron participación de mercado en el período.
En televisión de pago, Claro continuó restando cuota de mercado en el 3T22 frente a Sky y Oi. Los ingresos netos del segmento anotaron una baja interanual de 8,9% a 3.900 millones de reales, según cálculos de Teleco.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

Brasileña Odata acelera iniciativa renovable con proyecto de autogeneración
La empresa de centros de datos, recién adquirida por el grupo estadounidense Aligned Data Centers, está desarrollando un proyecto eólico en el nore...

Brasil selecciona a 12 empresas para segundo tramo de red de fibra en Amazonas
Entre ellas figuran telecos nacionales, una encargada de red de fibra neutral y proveedores de servicios de internet.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de datos AZ2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Sumitomo Corporation do Brasil S.A.  (Sumitomo Brasil)
-
Fundada en 1970, Sumitomo Corporation do Brasil, la entidad local del conglomerado japonés Sumitomo, opera en una diversidad de sectores, como metales y recursos minerales, quím...
- Compañía: Agência Nacional de Telecomunicações  (Anatel)
-
Agência Nacional de Telecomunicações (Anatel) es la entidad del gobierno federal que regula las telecomunicaciones en Brasil. Vinculada al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Inn...
- Compañía: PromonLogicalis Latin America Limited  (Logicalis Latin America)
-
PromonLogicalis, proveedor latinoamericano de soluciones de TI, se formó en 2008 como una empresa conjunta entre el grupo británico Logicalis y el brasileño Promon. Con sede en ...
- Compañía: Serviços Aéreos Industriais Especializados SAI Ltda.  (SAI Brasil)
-
SAI es una compañía brasileña fundada en el 2003, operante en toda América Latina, y especializada en brindar servicios de topografía LiDAR aerotransportada y Batimetria Multibe...
- Compañía: Argus Media Brasil
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Seja Digital EAD  (Seja Digital)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Furukawa Industrial S.A. Produtos Eletricos  (Furukawa Industrial)
-
Furukawa Industrial S.A. Produtos Eletricos (Fisa) fabrica y comercializa cables conductores eléctricos, cables de fibra óptica y cables telefónicos, además de equipos de teleco...
- Compañía: SEA Telecom  (SEA Telecom Brasil)